<

Avanza en el Congreso proyecto de ley para uso obligatorio de Sistemas de Retención Infantil (SRI)

Proyecto de ley en el Congreso busca hacer obligatorio el uso de Sistemas de Retención Infantil para menores de 8 años, con el fin de reducir la mortalidad infantil en accidentes de tránsito. La medida propone sanciones y exige su reglamentación en un año.

Publicado: 1 de noviembre de 2024

El Congreso de la República avanza en la discusión de un proyecto de ley que propone el uso obligatorio de Sistemas de Retención Infantil (SRI) para menores de 8 años en todo el país. La iniciativa, enmarcada en el Proyecto de Ley No. 057 de 2024, busca reducir significativamente la mortalidad y lesiones graves en menores involucrados en accidentes de tránsito. De acuerdo con los datos presentados por el senador Julio Alberto Elías Vidal, del partido De La U, esta medida podría disminuir en un 71% las cifras de mortalidad infantil en siniestros viales.

La propuesta estipula que los menores de 8 años con una estatura inferior a 150 cm deben ser transportados obligatoriamente con SRI, mientras que aquellos menores de 12 años deben portar el cinturón de seguridad de manera adecuada. Quienes no cumplan con esta normativa estarían sujetos a una sanción de 45 salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV).

El proyecto, que ya cuenta con ponencia favorable y fue aprobado en comisión con 9 votos unánimes, pasa ahora a plenaria del Senado para su segundo debate. De ser aprobado, la ley facultaría al Ministerio de Transporte para reglamentar el uso de los SRI en el término de un año desde su entrada en vigor.

Esta propuesta se plantea en un contexto alarmante, ya que entre 2023 y 2024 se han registrado 639 muertes de menores en accidentes de tránsito y 2393 menores han sufrido lesiones graves, de los cuales 1747 eran menores de 12 años.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Congresistas presentan proyecto para regular y ampliar acceso a plataformas digitales en Colombia

Últimas entradas publicadas

Salud mental

Corte Constitucional protege salud mental y trabajo digno de funcionario de la Fiscalía

by | Abr 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó los derechos a la salud mental y al trabajo digno de un funcionario de la Fiscalía, al evidenciar que la entidad no valoró su carga laboral pese a las recomendaciones médicas. La Corte ordenó implementar ajustes laborales, seguimiento a su estado de salud y medidas institucionales para prevenir riesgos psicosociales.

eSports

Colombia reconoce los eSports y actividades Geek como disciplina deportiva

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, que ahora pasa a sanción presidencial, busca impulsar el desarrollo de esta industria, fomentar la inclusión y generar nuevas oportunidades en el ámbito digital y tecnológico.

Mutilación genital femenina

Congreso avanza en la erradicación de la Mutilación Genital Femenina con nuevo proyecto de ley

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, construida con un enfoque cultural y educativo, involucra a comunidades indígenas, organizaciones sociales y entidades gubernamentales para generar un cambio estructural y proteger los derechos de niñas y mujeres. Ahora, el proyecto pasa al Senado para su discusión final.

Catatumbo

Corte Constitucional exige respuestas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo

by | Abr 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional solicita información urgente al Gobierno sobre las medidas adoptadas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde miles de personas han sido desplazadas y confinadas. La Corte exige respuestas sobre la protección de las víctimas y el cumplimiento de las órdenes de seguridad para firmantes del Acuerdo de Paz.

Cuota alimentaria

Corte Constitucional ordena continuar con el pago de cuota alimentaria a exesposa de pensionado fallecido

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó a la UGPP y al FOPEP reanudar el pago de la cuota alimentaria de una mujer de 84 años, destacando que esta obligación no desaparece con la muerte del deudor y debe descontarse de la pensión de sobreviviente. La sentencia protege el mínimo vital y resalta un enfoque de género en la seguridad social.

Discapacidad

Corte Constitucional ordena fortalecer la educación inclusiva para niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta

by | Mar 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió el derecho a la educación inclusiva de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta, ordenando medidas para eliminar barreras de acceso, fortalecer la implementación de los PIAR y mejorar el seguimiento de los recursos destinados a esta población.