El Congreso de Colombia continúa avanzando en la discusión de un proyecto de ley que busca reconocer el duelo por la pérdida de animales de compañía. Tras su aprobación en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, la iniciativa pasó a segundo debate en plenaria, con el objetivo de modificar el Código Sustantivo del Trabajo e incluir una licencia remunerada por el fallecimiento de perros y gatos.
El proyecto establece que los trabajadores tendrán derecho a un día hábil de licencia paga cuando su mascota fallezca, siempre que puedan demostrar el hecho mediante certificación veterinaria y que el animal haya permanecido bajo su cuidado por al menos seis meses. Además, la licencia no podrá otorgarse más de una vez al año.
De aprobarse la medida, los empleadores deberán incluir este derecho en el Reglamento Interno de Trabajo. Asimismo, los trabajadores tendrán la obligación de notificar previamente la existencia de su mascota dentro de su núcleo familiar y garantizar que cuente con el esquema de vacunación completo.
La propuesta, impulsada por la representante Alexandra Vásquez Ochoa, del partido Pacto Histórico, busca reconocer el impacto emocional que genera la pérdida de una mascota en la vida de sus cuidadores y permitirles vivir su duelo sin afectar su estabilidad laboral.
Fuente: senado.gov.co
Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Constitucional protege derechos de niña trasladada a Venezuela y ordena su restitución internacional