En sesión plenaria, la Cámara de Representantes dio su aval inicial al proyecto que busca revivir el pago de la mesada 14 para los maestros del país, beneficio eliminado hace más de veinte años en el marco de las reformas fiscales orientadas a contener el gasto público.
La iniciativa, que pretende reconocer este derecho exclusivamente a los docentes oficiales, se fundamenta en la existencia del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), entidad con un funcionamiento financiero independiente, similar al de los fondos de retiro de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
De acuerdo con la exposición de motivos, la medida cobijaría a cerca de 164.117 docentes jubilados, sin extenderse al resto de pensionados del país, debido a las implicaciones fiscales que supondría una aplicación generalizada.
Al tratarse de una reforma constitucional, el proyecto deberá surtir ocho debates en total. Tras la aprobación en la Cámara, continuará su trámite en la Comisión y la Plenaria del Senado, para luego repetir el mismo proceso en ambas corporaciones. Todo el procedimiento deberá completarse antes de finalizar la presente legislatura para que, en caso de aprobación definitiva, el texto pueda ser sancionado por el presidente de la República.
Fuente: camara.gov.co
Otras noticias de actualidad jurídica: Radican proyecto de ley para reformar la estructura regulatoria del sector energético en Colombia

