<

Cámara de Representantes crea comisión para evaluar la declaratoria de Conmoción Interior en el Catatumbo

La Cámara de Representantes conforma una comisión para evaluar la declaratoria de Conmoción Interior en el Catatumbo, analizando su proporcionalidad y necesidad en el marco legal vigente. Conoce los detalles y posibles implicaciones de esta medida excepcional.

Publicado: 31 de enero de 2025

En respuesta a la reciente declaratoria de Conmoción Interior en la región del Catatumbo, la mesa directiva de la Cámara de Representantes ha expedido una resolución mediante la cual se conforma una comisión accidental encargada de analizar las causas y fundamentos que llevaron al Gobierno Nacional a adoptar esta medida excepcional.

La comisión estará integrada por los representantes a la Cámara de los departamentos de Norte de Santander y Cesar, así como por al menos un representante de cada bancada, incluyendo partidos de gobierno, oposición e independientes. Su principal función será evaluar la proporcionalidad y necesidad de la declaratoria de Conmoción Interior, conforme a los lineamientos constitucionales y legales vigentes.

De acuerdo con la resolución expedida, la comisión tendrá un plazo de 15 días para presentar sus conclusiones y recomendaciones. Dichas recomendaciones serán elevadas ante la plenaria de la Cámara de Representantes para su consideración y aprobación. Este análisis buscará garantizar el respeto al Estado de Derecho y la pertinencia de la medida frente a la situación de orden público en la región.

La declaratoria de Conmoción Interior por parte del Gobierno Nacional responde a la grave crisis de seguridad que afecta al Catatumbo, caracterizada por enfrentamientos entre grupos armados ilegales, aumento en los actos de violencia contra la población civil y amenazas a la institucionalidad. Bajo este estado de excepción, el Ejecutivo adquiere facultades especiales para restablecer el orden, lo que ha generado preocupaciones en distintos sectores sobre el alcance y posible impacto de las medidas adoptadas.

Diversos sectores políticos han expresado su opinión sobre la medida. Mientras algunos respaldan la declaratoria como un mecanismo necesario para garantizar la seguridad en la región, otros han manifestado su preocupación por posibles excesos y afectaciones a los derechos fundamentales de los ciudadanos. La conformación de esta comisión responde a la necesidad de un control político riguroso sobre la aplicación de la Conmoción Interior y sus eventuales consecuencias.

Fuente: camara.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Avanza en el Congreso el proyecto de ley que busca regular el trabajo sexual en Colombia

Últimas entradas publicadas

Contralor

Consejo de Estado confirma legalidad en la elección de Carlos Hernán Rodríguez como Contralor General

by | Abr 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado negó la nulidad de la elección de Carlos Hernán Rodríguez como Contralor General, al confirmar que no hubo reelección indebida ni inhabilidades, y que su designación para el período institucional 2022-2026 fue legal.

Invalidez

Corte Constitucional reitera deber de las aseguradoras de asumir costos de calificación de invalidez en casos de vulnerabilidad

by | Abr 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional reiteró que las compañías de seguros deben realizar la valoración de pérdida de capacidad laboral y asumir el pago de los honorarios de las Juntas de Calificación de Invalidez, especialmente cuando el beneficiario se encuentra en condición de vulnerabilidad, protegiendo así el acceso efectivo a la seguridad social.

Trabajo en territorios protegidos

Comisión Séptima del Senado impulsa proyectos clave para dignificar el trabajo en zonas protegidas y fortalecer la gestión social

by | Abr 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Séptima del Senado dio un paso importante en el fortalecimiento de los derechos laborales y sociales en Colombia. En su más reciente sesión, aprobó en primer debate tres proyectos de ley que reconocen el trabajo de los guardaparques en zonas protegidas, formalizan la labor de los gestores sociales y avanzan en la garantía del derecho humano a la alimentación.

Protección marina

Senado avanza en debate sobre protección marina y conmemoraciones regionales

by | Abr 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Segunda del Senado aprobó en primer debate varios proyectos de ley, entre ellos un protocolo internacional para prevenir la contaminación marina. También avanzaron iniciativas que conmemoran aniversarios de municipios como Salamina e Ituango.

Tratamientos médicos experimentales

Corte Constitucional define cuándo los jueces pueden autorizar tratamientos médicos experimentales en pacientes sin conciencia

by | Abr 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional acaba de trazar una guía clave para los jueces que enfrentan decisiones complejas sobre tratamientos médicos experimentales en pacientes con mínima conciencia. El alto tribunal explicó cuándo resulta posible autorizar este tipo de intervenciones, incluso si la persona afectada no puede expresar su voluntad.

Abuso

Corte Suprema anula condena por preacuerdo en caso de abuso infantil y ordena investigar a fiscales involucrados

by | Abr 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia anuló un proceso penal por abuso sexual infantil en Pasto, tras detectar irregularidades en un preacuerdo que redujo la pena del acusado. El alto tribunal cuestionó la actuación de la Fiscalía, ordenó reasignar el caso a un funcionario idóneo y compulsó copias para investigar penal y disciplinariamente a los fiscales involucrados.