La Comisión Quinta de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate un proyecto de ley que propone la creación de la Red Nacional de Mujeres Ambientalistas, una iniciativa orientada a reconocer y potenciar el papel de las mujeres en la defensa del medio ambiente en Colombia.
La propuesta plantea la conformación de un espacio de articulación, formación e intercambio de experiencias entre mujeres de diferentes regiones del país que lideran iniciativas ambientales en contextos rurales y urbanos. A través de la red, se busca fortalecer las capacidades de liderazgo de mujeres indígenas, afrodescendientes, campesinas y jóvenes comprometidas con la sostenibilidad.
El proyecto incluye además la creación de un Fondo Nacional de Mujeres Ambientalistas, destinado a financiar proyectos verdes, emprendimientos sostenibles y el acceso a tecnologías limpias. Este mecanismo permitirá apoyar a las mujeres en su participación en espacios de decisión sobre biodiversidad, energías renovables, cambio climático y gestión de recursos naturales.
La iniciativa continuará su trámite en la plenaria de la Cámara de Representantes, donde será discutida en segundo debate. Si es aprobada en su totalidad, la Red Nacional de Mujeres Ambientalistas se constituirá como una herramienta clave para cumplir los compromisos nacionales en materia de cambio climático, empoderamiento femenino y protección de la biodiversidad.
Fuente: camara.gov.co
Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema ordena fallo en caso de víctima del conflicto por demoras injustificadas en Justicia y Paz