<

Colombia logra una de las cifras más bajas de deforestación en su historia

Colombia alcanza la segunda cifra más baja de deforestación desde que se mide este fenómeno. El Ministerio de Ambiente destaca una reducción sostenida gracias a estrategias de conservación y control, protegiendo más de 118 millones de árboles en los últimos tres años.

Publicado: 21 de febrero de 2025

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible presentó el balance preliminar sobre la deforestación en Colombia, destacando que el país ha alcanzado la segunda cifra más baja desde que se mide este fenómeno. Según la ministra Susana Muhamad, en los últimos tres años se ha evitado la pérdida de más de 212.000 hectáreas de bosque, protegiendo así más de 118 millones de árboles. Este resultado, explicó, es fruto de una estrategia integral que ha permitido una reducción sostenida de la deforestación, superando los compromisos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo.

El Gobierno ha centrado sus esfuerzos en el Plan de Contención de la Deforestación, un modelo basado en cinco pilares clave: la firma de acuerdos de conservación con comunidades locales, la integración de políticas ambientales en el proceso de paz, el fortalecimiento institucional para mejorar el control y monitoreo ambiental, la investigación criminal contra actores ilegales responsables de la tala indiscriminada y el despliegue de la fuerza pública en las zonas más vulnerables.

Uno de los principales desafíos sigue estando en la Amazonía, donde se ha registrado una reducción acumulada del 39 % en comparación con la línea base de 2021. Sin embargo, el informe también señala un aumento puntual de aproximadamente 23.000 hectáreas respecto a 2023, atribuido a factores coyunturales que refuerzan la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias de conservación en esta región estratégica.

El Ministerio reafirmó su compromiso con la protección de los bosques y la lucha contra el cambio climático, impulsando políticas que garanticen la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Fuente: minambiente.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Senado de la República avanza en el debate de objeciones y aprueba nuevos proyectos de ley

Últimas entradas publicadas

Violencia de género

Corte Constitucional reconoce “peregrinaje institucional” en caso de estudiantes víctimas de violencia de género en la Universidad de Antioquia

by | Ago 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de cuatro estudiantes de la Universidad de Antioquia víctimas de violencia de género, al reconocer que enfrentaron un “peregrinaje institucional” por dilaciones en la investigación disciplinaria contra un docente, y ordenó medidas para agilizar el proceso y brindarles acompañamiento integral.

Pensión

Corte Suprema ordena pensión provisional de vejez por demoras en reconocimiento de semanas cotizadas en España

by | Ago 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Corte Suprema de Justicia concede pensión provisional de vejez a una trabajadora que, desde 2010, espera el reconocimiento de semanas cotizadas en España. La decisión se tomó ante las demoras y errores del fondo de pensiones en el trámite binacional del convenio de seguridad social entre Colombia y España, afectando el acceso oportuno a sus derechos.

Transporte

Proyecto de ley busca garantizar la financiación y sostenibilidad de los sistemas de transporte público en Colombia

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes estudia un proyecto de ley que propone un modelo de cofinanciación entre la Nación y las entidades territoriales para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de transporte público en Colombia, aliviar el déficit financiero, implementar tarifas diferenciadas y fomentar tecnologías limpias.

Senadoras presentan proyecto de ley para regular letras musicales con contenido nocivo para menores

by | Ago 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Senadoras presentan el proyecto “Letras Decentes”, una propuesta que busca establecer un sello de advertencia para letras musicales con contenido violento o sexual explícito, con el fin de proteger a menores de edad y promover un consumo cultural responsable.

Perifoneo

Corte Constitucional protege a adulto mayor dedicado al perifoneo comercial y ordena medidas de inclusión laboral por parte del municipio de Barbosa

by | Ago 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales de un hombre de 65 años que ejercía el perifoneo comercial en Barbosa, Antioquia, y cuya actividad fue prohibida por el municipio sin motivación adecuada. El fallo ordena evaluar el impacto sonoro de su labor, considerar alternativas de reubicación o apoyo institucional, y adoptar medidas diferenciadas para proteger a quienes desempeñan este oficio tradicional e informal, en atención a su especial situación de vulnerabilidad.

Corte Constitucional ordena suministro de pañales a adulto mayor pese a exclusión del régimen especial en salud

by | Ago 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales de un adulto mayor al ordenar el suministro de pañales, pese a la negativa del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, al considerar que estos insumos, aunque no tengan efecto curativo, son esenciales para garantizar la salud, la vida digna y la integridad personal. El fallo reafirma que los regímenes especiales en salud deben ofrecer, como mínimo, las mismas garantías que el Plan de Beneficios en Salud del Sistema General.