<

Colombia reconoce los eSports y actividades Geek como disciplina deportiva

La iniciativa, que ahora pasa a sanción presidencial, busca impulsar el desarrollo de esta industria, fomentar la inclusión y generar nuevas oportunidades en el ámbito digital y tecnológico.

Publicado: 4 de abril de 2025

El Senado de la República aprobó por unanimidad un proyecto de ley que reconoce los deportes electrónicos (eSports) y las actividades Geek como una categoría deportiva dentro de la legislación nacional. Con este paso, la iniciativa culmina su trámite en el Congreso y queda a la espera de la sanción presidencial.

Los eSports, que consisten en competiciones de videojuegos en línea tanto individuales como en equipo, han sido impulsados en el país por más de 17 años. Con esta nueva legislación, Colombia se suma a la tendencia global de reconocerlos como una disciplina deportiva, lo que abre la puerta a mayor regulación, apoyo y desarrollo del sector.

Desde la perspectiva legislativa, la propuesta fue presentada por la congresista Erika Tatiana Sánchez Pinto y contó con la ponencia de los senadores Norma Hurtado Sánchez, Fabián Díaz Plata y Martha Isabel Peralta Epieyú. Durante el debate, se destacó el potencial de los deportes electrónicos y las actividades digitales para fomentar la inclusión y generar oportunidades económicas, sin importar barreras físicas, geográficas o de género.

Además de esta aprobación, el Senado avanzó en el trámite de otras dos iniciativas importantes. En segundo debate, fueron aprobados los proyectos que buscan establecer una licencia por enfermedad terminal en el Código Sustantivo del Trabajo y fortalecer la protección de las plazas de mercado públicas, promoviendo los mercados campesinos, étnicos y comunitarios. Ambos proyectos continuarán su proceso en la Cámara de Representantes.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Congreso avanza en la erradicación de la Mutilación Genital Femenina con nuevo proyecto de ley

Últimas entradas publicadas

Ejército

Corte Constitucional ordena al Ejército adoptar protocolos rigurosos de verificación para el ingreso a sus filas

by | Nov 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional advirtió que el Ejército Nacional debe aplicar protocolos estrictos de verificación documental al incorporar personal, tras estudiar el caso de una ciudadana a quien se le negaron prestaciones por la muerte de su compañero permanente, quien prestó servicio como soldado bajo una identidad diferente. El tribunal amparó su derecho al debido proceso, reiteró la primacía de la realidad sobre las formas y reconoció que la prestación efectiva del servicio genera derechos laborales aun cuando existan irregularidades en el nombramiento.

Médico

Corte Suprema absuelve a médico pediatra en caso de muerte de una menor por error en administración de medicamento

by | Nov 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia absolvió a un médico pediatra hemato-oncólogo procesado por homicidio culposo tras la muerte de una menor durante su tratamiento contra la leucemia, y aprovechó la decisión para unificar los criterios sobre responsabilidad penal médica, precisando el alcance del deber objetivo de cuidado, el principio de confianza y la correcta valoración probatoria en casos clínicos con intervención de múltiples profesionales.

Educación financiera

Proyecto de ley busca incorporar educación financiera en colegios de básica y media

by | Nov 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado evalúa un proyecto de ley que busca integrar formalmente la educación financiera y las finanzas personales en los niveles de básica y media, mediante seminarios anuales orientados a fortalecer las capacidades económicas de los estudiantes. La iniciativa plantea que el Ministerio de Educación defina los contenidos y su incorporación al currículo en un plazo de doce meses, y autoriza al Gobierno, a las instituciones educativas y a los entes territoriales a establecer convenios con entidades públicas o privadas para garantizar su implementación.

Cámara avanza en proyecto que convertiría en política pública las prácticas remuneradas para jóvenes en el sector estatal

by | Nov 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes avanzó en la discusión de un proyecto que busca convertir el programa Colombia Estado Joven en una política pública permanente, con el fin de asegurar que todos los practicantes del sector público reciban un auxilio económico equivalente al menos a un salario mínimo, junto con afiliación a seguridad social y garantías de participación en convocatorias transparentes.

Obra pública

Corte Constitucional reafirma obligatoriedad de los acuerdos comunitarios en contratos de obra pública

by | Nov 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos al agua potable y a la educación de comunidades afrodescendientes de Pueblo Rico (Risaralda) y reiteró que los acuerdos suscritos con las comunidades dentro de contratos de obra pública son obligatorios para entidades y contratistas. La decisión ordena rehabilitar el acueducto de la vereda Gitó, intervenir varias escuelas y garantizar suministro continuo de agua mientras se ejecutan las obras, destacando que el incumplimiento de estos compromisos afecta la participación democrática y la confianza legítima en el Estado

Agencia Nacional de Tierras

Consejo de Estado ordena a la Agencia Nacional de Tierras proteger territorios del Pueblo Zenú y garantizar el debido proceso

by | Nov 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado ordenó a la Agencia Nacional de Tierras proteger los predios La Victoria y Costa Rica y garantizar el debido proceso de la comunidad indígena Aywjawashi del Pueblo Zenú, al revocar la improcedencia de una tutela y exigir acciones inmediatas e información clara sobre la adjudicación de los territorios.