<

Colombia reconoce los eSports y actividades Geek como disciplina deportiva

La iniciativa, que ahora pasa a sanción presidencial, busca impulsar el desarrollo de esta industria, fomentar la inclusión y generar nuevas oportunidades en el ámbito digital y tecnológico.

Publicado: 4 de abril de 2025

El Senado de la República aprobó por unanimidad un proyecto de ley que reconoce los deportes electrónicos (eSports) y las actividades Geek como una categoría deportiva dentro de la legislación nacional. Con este paso, la iniciativa culmina su trámite en el Congreso y queda a la espera de la sanción presidencial.

Los eSports, que consisten en competiciones de videojuegos en línea tanto individuales como en equipo, han sido impulsados en el país por más de 17 años. Con esta nueva legislación, Colombia se suma a la tendencia global de reconocerlos como una disciplina deportiva, lo que abre la puerta a mayor regulación, apoyo y desarrollo del sector.

Desde la perspectiva legislativa, la propuesta fue presentada por la congresista Erika Tatiana Sánchez Pinto y contó con la ponencia de los senadores Norma Hurtado Sánchez, Fabián Díaz Plata y Martha Isabel Peralta Epieyú. Durante el debate, se destacó el potencial de los deportes electrónicos y las actividades digitales para fomentar la inclusión y generar oportunidades económicas, sin importar barreras físicas, geográficas o de género.

Además de esta aprobación, el Senado avanzó en el trámite de otras dos iniciativas importantes. En segundo debate, fueron aprobados los proyectos que buscan establecer una licencia por enfermedad terminal en el Código Sustantivo del Trabajo y fortalecer la protección de las plazas de mercado públicas, promoviendo los mercados campesinos, étnicos y comunitarios. Ambos proyectos continuarán su proceso en la Cámara de Representantes.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Congreso avanza en la erradicación de la Mutilación Genital Femenina con nuevo proyecto de ley

Últimas entradas publicadas

eSports

Colombia reconoce los eSports y actividades Geek como disciplina deportiva

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, que ahora pasa a sanción presidencial, busca impulsar el desarrollo de esta industria, fomentar la inclusión y generar nuevas oportunidades en el ámbito digital y tecnológico.

Mutilación genital femenina

Congreso avanza en la erradicación de la Mutilación Genital Femenina con nuevo proyecto de ley

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, construida con un enfoque cultural y educativo, involucra a comunidades indígenas, organizaciones sociales y entidades gubernamentales para generar un cambio estructural y proteger los derechos de niñas y mujeres. Ahora, el proyecto pasa al Senado para su discusión final.

Catatumbo

Corte Constitucional exige respuestas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo

by | Abr 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional solicita información urgente al Gobierno sobre las medidas adoptadas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde miles de personas han sido desplazadas y confinadas. La Corte exige respuestas sobre la protección de las víctimas y el cumplimiento de las órdenes de seguridad para firmantes del Acuerdo de Paz.

Cuota alimentaria

Corte Constitucional ordena continuar con el pago de cuota alimentaria a exesposa de pensionado fallecido

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó a la UGPP y al FOPEP reanudar el pago de la cuota alimentaria de una mujer de 84 años, destacando que esta obligación no desaparece con la muerte del deudor y debe descontarse de la pensión de sobreviviente. La sentencia protege el mínimo vital y resalta un enfoque de género en la seguridad social.

Discapacidad

Corte Constitucional ordena fortalecer la educación inclusiva para niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta

by | Mar 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió el derecho a la educación inclusiva de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta, ordenando medidas para eliminar barreras de acceso, fortalecer la implementación de los PIAR y mejorar el seguimiento de los recursos destinados a esta población.

Muerte digna

Cámara de Representantes rechaza iniciativa sobre muerte digna por falta de votos

by | Mar 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes hundió el proyecto de ley que buscaba regular el derecho a la muerte digna en Colombia, al no alcanzar la mayoría absoluta requerida. La falta de quórum fue clave en el resultado, dejando nuevamente sin regulación la eutanasia, pese a los llamados de la Corte Constitucional.