<

Colombia se une a la Asociación Global para la Acción Mundial sobre Plástico

Colombia se suma a la lucha global contra la contaminación por plásticos al unirse a la Asociación Mundial para la Acción sobre Plástico. Esta medida refuerza el compromiso del Gobierno en la gestión responsable de los plásticos, complementando acciones recientes como la prohibición de plásticos de un solo uso en áreas protegidas y un pacto con la industria.

Publicado: 19 de enero de 2024

En una ceremonia oficial en el Foro Económico Mundial, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, y Gim Huay Neo, director General Centro para la Naturaleza y el Clima del mismo foro, anunciaron la adhesión de Colombia a la Asociación para la Acción Mundial sobre Plástico. La integración se formalizó a través de la firma de un memorando de entendimiento destinado a establecer las bases de la Plataforma Nacional de Acción para los Plásticos de Colombia.

La Ministra resaltó la relevancia de esta colaboración internacional, destacando que la creación de la Plataforma Nacional de Acción para los Plásticos permitirá estructurar estrategias y planes de acción. Así mismo, destacó que esta iniciativa será fundamental para abordar el desafío de la gestión responsable de los plásticos en el país, una prioridad gubernamental.

La asociación incluirá a diversos actores y se enfocará en tres aspectos principales: la convocatoria de comunidades para establecer estructuras de gobernanza, la generación de nuevos conocimientos para desarrollar estrategias y la acción estratégica para definir modelos de financiamiento y llevar a cabo estudios nacionales de género e inclusión social.

Este anuncio se suma a las recientes medidas tomadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia para abordar la contaminación por plásticos. El decreto 2192 de 2023 prohíbe el ingreso de plásticos de un solo uso en áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, y se firmó un pacto con los actores de la industria del plástico comprometiéndose a tomar medidas para reducir la contaminación en el país.

Estos pasos reflejan el compromiso del Gobierno del Cambio en la reducción del impacto ambiental causado por la producción y uso de plásticos, especialmente en áreas protegidas y espacios de conservación natural. La Plataforma Nacional de Acción para los Plásticos de Colombia representa una herramienta clave para la colaboración y la implementación de medidas efectivas en la gestión de los plásticos en el país.

Fuente: minambiente.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Consejo Superior de la Judicatura crea cinco juzgados civiles del circuito especializados en restitución de tierras con enfoque étnico

Últimas entradas publicadas

Comunidad indígena

Congreso aprueba fortalecimiento del Día Nacional de la Niñez y Adolescencia Indígena Ancestrales

by | Jul 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso de la República aprobó el fortalecimiento del Día Nacional de la Niñez y Adolescencia Indígena Ancestrales, institucionalizando su conmemoración el 26 de agosto con un enfoque en la valoración de los saberes patrimoniales, la protección de sus derechos y la autonomía de los pueblos indígenas para celebrar según sus tradiciones.

Reforma pensional

Cámara de Representantes subsana vicio de procedimiento en la Reforma Pensional, como lo ordenó la Corte Constitucional

by | Jul 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes aprobó nuevamente la proposición sustitutiva que adopta el texto del Senado sobre la Reforma Pensional, tal como lo ordenó la Corte Constitucional para corregir un vicio de procedimiento. La votación se realizó durante sesiones extraordinarias convocadas por el Gobierno Nacional y se remitirá el informe correspondiente al Alto Tribunal, que mantiene suspendida la entrada en vigencia de la reforma mientras continúa el estudio de otras demandas de inconstitucionalidad.

Derecho

Corte Constitucional protege derechos de mujer habitante de calle en condición de vulnerabilidad extrema

by | Jul 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales a la salud, la intimidad y la propia imagen de una mujer en condición de habitabilidad de calle, diagnosticada con VIH y esquizofrenia, al ordenar su valoración médica integral y el retiro definitivo de una fotografía íntima que fue difundida sin consentimiento en redes sociales, reiterando que la libertad de expresión no puede usarse para vulnerar derechos ajenos y que el Estado y la sociedad tienen el deber solidario de proteger a esta población.

Campesina

Corte Constitucional protege derechos de pareja campesina y promueve un enfoque ambiental con justicia social

by | Jul 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales de una pareja campesina sancionada por la tala de árboles sin permiso, al sustituir la multa económica por servicio comunitario ambiental. Además, instó a las autoridades a adoptar un enfoque de derechos sensible a las realidades del campo, reconociendo al campesinado como aliado en la protección de la naturaleza y promoviendo medidas que combatan la exclusión y discriminación histórica de esta población.

Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

Consejo de Estado define el régimen jurídico aplicable a los contratos del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres

by | Jun 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado estableció los regímenes jurídicos aplicables a los contratos celebrados con recursos del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, diferenciando entre contratación pública para la administración de bienes y contratación privada para la ejecución de acciones en zonas de desastre. Además, precisó las competencias del director de la UNGRD en materia precontractual, contractual y disciplinaria, y advirtió sobre los riesgos de corrupción, resaltando la importancia de aplicar principios como la transparencia, la moralidad administrativa y la buena fe para garantizar el cumplimiento del interés público y la finalidad social del Fondo.

Reforma laboral

Entra en vigencia la reforma laboral en Colombia tras aprobación en el Congreso

by | Jun 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso aprobó la reforma laboral en Colombia, que modifica la jornada nocturna, aumenta recargos dominicales, mejora condiciones para trabajadores de plataformas digitales y fortalece los contratos de aprendizaje. La normativa entrará en vigor en seis meses.