<

Colombia se une a la Asociación Global para la Acción Mundial sobre Plástico

Colombia se suma a la lucha global contra la contaminación por plásticos al unirse a la Asociación Mundial para la Acción sobre Plástico. Esta medida refuerza el compromiso del Gobierno en la gestión responsable de los plásticos, complementando acciones recientes como la prohibición de plásticos de un solo uso en áreas protegidas y un pacto con la industria.

Publicado: 19 de enero de 2024

En una ceremonia oficial en el Foro Económico Mundial, la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia, Susana Muhamad, y Gim Huay Neo, director General Centro para la Naturaleza y el Clima del mismo foro, anunciaron la adhesión de Colombia a la Asociación para la Acción Mundial sobre Plástico. La integración se formalizó a través de la firma de un memorando de entendimiento destinado a establecer las bases de la Plataforma Nacional de Acción para los Plásticos de Colombia.

La Ministra resaltó la relevancia de esta colaboración internacional, destacando que la creación de la Plataforma Nacional de Acción para los Plásticos permitirá estructurar estrategias y planes de acción. Así mismo, destacó que esta iniciativa será fundamental para abordar el desafío de la gestión responsable de los plásticos en el país, una prioridad gubernamental.

La asociación incluirá a diversos actores y se enfocará en tres aspectos principales: la convocatoria de comunidades para establecer estructuras de gobernanza, la generación de nuevos conocimientos para desarrollar estrategias y la acción estratégica para definir modelos de financiamiento y llevar a cabo estudios nacionales de género e inclusión social.

Este anuncio se suma a las recientes medidas tomadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia para abordar la contaminación por plásticos. El decreto 2192 de 2023 prohíbe el ingreso de plásticos de un solo uso en áreas del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, y se firmó un pacto con los actores de la industria del plástico comprometiéndose a tomar medidas para reducir la contaminación en el país.

Estos pasos reflejan el compromiso del Gobierno del Cambio en la reducción del impacto ambiental causado por la producción y uso de plásticos, especialmente en áreas protegidas y espacios de conservación natural. La Plataforma Nacional de Acción para los Plásticos de Colombia representa una herramienta clave para la colaboración y la implementación de medidas efectivas en la gestión de los plásticos en el país.

Fuente: minambiente.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Consejo Superior de la Judicatura crea cinco juzgados civiles del circuito especializados en restitución de tierras con enfoque étnico

Últimas entradas publicadas

Licencia

Avanza en el Congreso proyecto de ley que otorga licencia por luto ante la muerte de mascotas

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso avanza en la discusión de un proyecto de ley que busca modificar el Código Sustantivo del Trabajo para otorgar un día de licencia remunerada por el fallecimiento de perros y gatos, reconociendo el impacto emocional que esto tiene en sus cuidadores y garantizando su derecho a vivir el duelo sin afectar su estabilidad laboral.

Restitución internacional

Corte Constitucional protege derechos de niña trasladada a Venezuela y ordena su restitución internacional

by | Mar 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una niña trasladada a Venezuela sin las debidas garantías y ordenó al ICBF iniciar urgentemente su restitución internacional, tras evidenciar irregularidades en la verificación de sus derechos y posibles situaciones de maltrato.

Retractar

Consejo de Estado ordena al presidente Gustavo Petro retractarse de afirmaciones sobre Germán Vargas Lleras

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse de afirmaciones en X sobre Germán Vargas Lleras, tras concluir que vulneraron su derecho a la honra y al buen nombre al no tener sustento en pruebas verificables.

Discapacidad

Corte Constitucional protege derechos de mujer con discapacidad y ordena reanudación de su pensión de sobreviviente

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una mujer con discapacidad y ordenó a la Policía Nacional reanudar el pago de su pensión de sobreviviente, tras años de dilaciones injustificadas. La decisión enfatiza la importancia del enfoque diferencial en el reconocimiento de derechos y la protección de personas en situación de vulnerabilidad.

Discapacidad severa

Proyecto de ley busca reconocimiento económico para cuidadores de personas con discapacidad severa

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado debate un proyecto de ley que busca garantizar un apoyo económico a cuidadores de personas con discapacidad severa, reconociendo su labor y reduciendo su vulnerabilidad al no poder acceder a empleos remunerados. De ser aprobada, la iniciativa beneficiará a familias con bajos ingresos a través de pagos gestionados por las EPS.

Trata de personas

Senado avanza en proyecto de ley para fortalecer controles contra la trata de personas

by | Mar 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado avanza en la aprobación de un proyecto de ley que busca fortalecer los controles contra la trata de personas, actualizando la normativa vigente e incluyendo los entornos digitales como espacios de explotación. La iniciativa, que deberá superar más debates, pone el foco en la prevención y protección de las víctimas, en su mayoría mujeres.