<

Corte Constitucional ampara derechos de mujer trans venezolana con VIH: Acceso a tratamiento médico

La sentencia T-456 de 2023 de la Corte Constitucional protege los derechos de un ciudadano de Venezuela que es transgénero y tiene VIH, después de que se le denegara el acceso al tratamiento para su condición médica. La Sala Octava de Revisión respaldó los derechos fundamentales a la salud, identidad de género y vida digna […]

Publicado: 18 de diciembre de 2023

La sentencia T-456 de 2023 de la Corte Constitucional protege los derechos de un ciudadano de Venezuela que es transgénero y tiene VIH, después de que se le denegara el acceso al tratamiento para su condición médica.

La Sala Octava de Revisión respaldó los derechos fundamentales a la salud, identidad de género y vida digna de Brigith, una mujer trans de nacionalidad venezolana diagnosticada con VIH. Brigith migró a Colombia escapando de la escasez de medicamentos debido a la crisis en su país, buscando continuar su tratamiento médico en territorio colombiano.

Una vez establecida en Colombia y regularizando su estatus migratorio, logró afiliarse al sistema de salud. Sin embargo, problemas en la entrega constante de sus medicamentos la llevaron a solicitar protección legal. A pesar de que un juzgado en Santa Marta inicialmente rechazó su petición, considerando que el servicio médico estaba siendo adecuadamente suministrado, la Sala revocó esta decisión, reconociendo la importancia crucial de la entrega puntual de medicamentos para mantener el tratamiento.

La Corte resaltó la estrecha relación entre el derecho a la salud y la oportuna provisión de medicinas, especialmente para pacientes con VIH, señalando que retrasos administrativos podrían tener consecuencias graves en el control de la enfermedad.

Subrayando la triple discriminación que enfrentaba Brigith por ser extranjera, padecer una enfermedad y pertenecer a la comunidad transgénero, la Corte emitió órdenes para eliminar dicha discriminación.

En ese sentido, la Sala reafirmó la jurisprudencia existente sobre el derecho a la salud de extranjeros con VIH en situación irregular y de personas transgénero, así como los derechos a la vida, integridad física y no discriminación.

Tras analizar detalladamente el caso, la Corte determinó la necesidad de proteger los derechos de Brigith, considerando su condición especial, la vulneración de sus derechos a la salud e identidad de género, y la regularización de su estatus migratorio que le otorgó acceso al sistema de salud y sus beneficios.

Como resultado, la Corte ordenó a dos instituciones prestadoras de salud disculparse públicamente por actos discriminatorios y a una de ellas, si aún no lo había hecho, entregar la medicación en el lugar de residencia de Brigith. Además, instó a estas instituciones a coordinar con la EPS para evaluar la viabilidad de entregar los medicamentos en su lugar de residencia de manera continua.

Fuente: corteconstitucional.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Avance legislativo: Beneficios extendidos para adultos mayores en Colombia

Últimas entradas publicadas

Discapacidad severa

Proyecto de ley busca reconocimiento económico para cuidadores de personas con discapacidad severa

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado debate un proyecto de ley que busca garantizar un apoyo económico a cuidadores de personas con discapacidad severa, reconociendo su labor y reduciendo su vulnerabilidad al no poder acceder a empleos remunerados. De ser aprobada, la iniciativa beneficiará a familias con bajos ingresos a través de pagos gestionados por las EPS.

Trata de personas

Senado avanza en proyecto de ley para fortalecer controles contra la trata de personas

by | Mar 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado avanza en la aprobación de un proyecto de ley que busca fortalecer los controles contra la trata de personas, actualizando la normativa vigente e incluyendo los entornos digitales como espacios de explotación. La iniciativa, que deberá superar más debates, pone el foco en la prevención y protección de las víctimas, en su mayoría mujeres.

Tránsito

Corte Constitucional exhorta a regular derechos de migrantes en tránsito

by | Mar 12, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional advirtió sobre vacíos en el proceso de inadmisión y rechazo de migrantes en tránsito, tras el caso de tres ciudadanas de Camerún retenidas en el Aeropuerto de Bogotá. El fallo exhorta al Congreso y a Migración Colombia a regular la protección de los derechos de estos migrantes, garantizando el debido proceso, la prohibición de devoluciones que pongan en riesgo su seguridad y estándares mínimos de dignidad y bienestar.

Pensión vitalicia

Consejo de Estado define el régimen jurídico de la pensión vitalicia de los expresidentes

by | Mar 11, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Sala de Consulta y Servicio Civil aclaró el marco jurídico de la pensión vitalicia de los expresidentes, estableciendo que es una pensión especial sujeta a las normas generales del sistema pensional, incompatible con la pensión de vejez del RAIS y financiada con los aportes trasladados al Tesoro Nacional, salvo las cotizaciones voluntarias, que deben ser reembolsadas.

Salud mental

Corte Constitucional protege derechos de docentes que solicitaron traslado por razones de salud mental

by | Mar 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protege los derechos de docentes que solicitaron traslado por salud mental, ordenando respuestas integrales y fundamentadas para garantizar su bienestar y el de sus familias.

Reforma a la salud

Cámara de Representantes aprueba en segundo debate la reforma a la salud

by | Mar 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes aprobó en segundo debate la reforma a la salud con 95 votos a favor. La iniciativa busca reorganizar el sistema, transformando las EPS en Gestoras de Salud y Vida y otorgando a la ADRES el control de los pagos. Ahora, el proyecto pasará al Senado para su discusión final.