<

Corte Constitucional ordena suministro de pañales a adulto mayor pese a exclusión del régimen especial en salud

La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales de un adulto mayor al ordenar el suministro de pañales, pese a la negativa del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, al considerar que estos insumos, aunque no tengan efecto curativo, son esenciales para garantizar la salud, la vida digna y la integridad personal. El fallo reafirma que los regímenes especiales en salud deben ofrecer, como mínimo, las mismas garantías que el Plan de Beneficios en Salud del Sistema General.

Publicado: 5 de agosto de 2025

La Corte Constitucional reiteró que los insumos esenciales para preservar la dignidad humana deben ser garantizados sin importar el régimen de salud al que esté afiliada una persona. Así lo dispuso la Sala Octava de Revisión mediante la sentencia T-306 de 2025, al estudiar una acción de tutela interpuesta por Lina en representación de su esposo Ciro, un adulto mayor de 75 años que padece problemas urinarios y requiere el suministro continuo de pañales, los cuales le habían sido negados por el Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia.

La entidad argumentó que los pañales estaban excluidos del Plan de Beneficios en Salud (PBS) por tratarse de una entidad adaptada con un régimen especial. Sin embargo, la Corte, con ponencia del magistrado Héctor Alfonso Carvajal Londoño y con la participación de la magistrada Natalia Ángel Cabo y el magistrado José Fernando Reyes Cuartas, concluyó que la negativa vulneraba los derechos fundamentales a la salud, la vida digna y la integridad personal de Ciro.

El alto tribunal recordó que, desde la Sentencia SU-508 de 2020, ha reconocido que los pañales son insumos esenciales para personas con limitaciones físicas o dependencia funcional, al permitir condiciones mínimas de higiene, movilidad y dignidad. Si bien no tienen un efecto terapéutico directo, su uso es determinante para garantizar la calidad de vida de los pacientes.

Además, la Corte fue enfática al señalar que los regímenes especiales deben garantizar, como mínimo, los mismos estándares del PBS general, lo que incluye aquellos insumos que, aunque no estén listados de manera explícita, han sido reconocidos de forma implícita por su importancia en la atención integral en salud.

Así, la Sala determinó que tanto los afiliados al Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) como quienes pertenecen a regímenes especiales tienen derecho a recibir el suministro de pañales cuando su condición médica lo requiera, dejando sin efectos las exclusiones administrativas que limiten el acceso a este tipo de elementos fundamentales.

Fuente: corteconstitucional.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Consejo de Estado anula parcialmente norma que imponía metas de recolección de baterías a fabricantes y comercializadores

Últimas entradas publicadas

Corte Constitucional ordena suministro de pañales a adulto mayor pese a exclusión del régimen especial en salud

by | Ago 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales de un adulto mayor al ordenar el suministro de pañales, pese a la negativa del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, al considerar que estos insumos, aunque no tengan efecto curativo, son esenciales para garantizar la salud, la vida digna y la integridad personal. El fallo reafirma que los regímenes especiales en salud deben ofrecer, como mínimo, las mismas garantías que el Plan de Beneficios en Salud del Sistema General.

Batería

Consejo de Estado anula parcialmente norma que imponía metas de recolección de baterías a fabricantes y comercializadores

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado anuló parcialmente una norma del Ministerio de Ambiente que exigía a fabricantes e importadores de baterías plomo-ácido usadas garantizar el cumplimiento de metas anuales de recolección. La decisión señala que esta obligación excedía la potestad reglamentaria, al imponer a estos actores responsabilidades que van más allá de su capacidad de control, afectando el equilibrio en la aplicación del principio de responsabilidad compartida en la gestión de residuos peligrosos.

Gobierno Radica Proyectos para Fortalecer la Fuerza Pública y la Seguridad Ciudadana.

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con el fin de reforzar la seguridad nacional y dignificar la labor de la Fuerza Pública, el Gobierno Nacional radicó cuatro proyectos de ley. Los ministros de Defensa y de TIC, junto a mandos militares, explicaron las iniciativas que buscan actualizar el marco jurídico ante los desafíos tecnológicos.

Proyecto de Ley radicado para reconocer derecho de pueblos indígenas a gobernar sus territorios

by | Jul 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Ministro de Justicia y el Consejo Superior de la Judicatura radicaron un proyecto de ley en el Senado. Su objetivo es reglamentar el artículo 246 de la Constitución, estableciendo mecanismos de coordinación entre la Jurisdicción Especial Indígena (JEI) y el Sistema Judicial Nacional.

Consejo de Estado

Modifican medida cautelar para trámite ambiental en Sabana de Bogotá

by | Jul 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado ordenó al Ministerio de Ambiente continuar un trámite ambiental clave en la Sabana de Bogotá, pero incluyendo una reunión crucial con el CECH.

tasa de seguridad

Consejo de Estado anula cobro de tasa de seguridad en factura de energía en Valle del Cauca

by | Jul 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado anuló una ordenanza del Valle del Cauca que cobraba una tasa de seguridad en la factura de energía. La Asamblea carecía de competencia, pues la ley habilitante no precisaba el hecho generador del tributo.