<

Corte Constitucional refuerza el derecho a la participación de comunidades étnicas más allá de la consulta previa

La Corte Constitucional reiteró que la participación de comunidades étnicas debe ir más allá de la simple asistencia a reuniones, e incluir un diálogo intercultural con enfoque étnico, incluso sin afectación directa. Ordenó medidas a favor del Cabildo Indígena Zenú de Bayunca Caizeba por vulneraciones en el marco de un proyecto aeroportuario en Cartagena, incluyendo una nueva socialización y una visita de verificación al territorio.

Publicado: 25 de junio de 2025

La Corte Constitucional reiteró que el derecho a la participación de las comunidades étnicas debe garantizarse de manera integral, incluso cuando no exista una afectación directa que obligue a realizar consulta previa. La participación, subrayó, no se limita a asistir a reuniones, sino que debe desarrollarse mediante un verdadero diálogo intercultural con enfoque étnico.

Así lo estableció en la sentencia T-189 de 2025, al estudiar la tutela interpuesta por el capitán del Cabildo Indígena Menor Zenú de Bayunca Caizeba contra la Agencia Nacional de Infraestructura, la Autoridad Nacional de Consulta Previa, la ANLA y empresas promotoras del proyecto “Ciudadela Aeroportuaria Cartagena de Indias – IP CACI”.

La Corte constató que la Dirección de Consulta Previa negó la procedencia de un proceso consultivo sin realizar una visita de verificación al territorio y con base en información recabada sobre un proyecto distinto. Esto, sumado a deficiencias en la socialización del proyecto, vulneró los derechos fundamentales a la consulta previa, a la participación y al debido proceso de la comunidad indígena.

En su análisis, la Sala definió como pautas mínimas del derecho a la participación de comunidades étnicas: (i) ser informadas de manera completa y oportuna sobre proyectos que puedan afectarlas; (ii) contar con espacios reales de diálogo y concertación; (iii) poder expresar libremente sus posturas y preocupaciones; y (iv) tener una incidencia efectiva en las decisiones adoptadas. Además, enfatizó que estas garantías deben aplicarse en todos los procesos participativos, sin limitarse exclusivamente a la consulta previa.

En consecuencia, el alto tribunal ordenó a la ANI, Odinsa Aeropuertos S.A.S. y Conecta Caribe S.A.S. convocar al Cabildo Indígena Menor Zenú de Bayunca Caizeba a una reunión de socialización del proyecto, en condiciones que respeten el enfoque étnico y aseguren la participación efectiva de sus miembros. También instruyó a la Subdirección Técnica de Consulta Previa del Ministerio del Interior a realizar una visita de verificación al territorio, evaluando de manera integral factores como el desplazamiento forzado, el asentamiento, la expansión urbana, la ausencia de predios colectivos y los impactos potenciales de otros proyectos de infraestructura en la zona.

La Corte insistió en que la participación de los pueblos étnicos debe permitirles incidir de manera real en las decisiones que afectan sus territorios y modos de vida.

Fuente: corteconstitucional.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Constitucional protege a familia nigeriana refugiada en Colombia ante riesgo de persecución religiosa y de género

Últimas entradas publicadas

Transporte

Proyecto de ley busca garantizar la financiación y sostenibilidad de los sistemas de transporte público en Colombia

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes estudia un proyecto de ley que propone un modelo de cofinanciación entre la Nación y las entidades territoriales para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de transporte público en Colombia, aliviar el déficit financiero, implementar tarifas diferenciadas y fomentar tecnologías limpias.

Senadoras presentan proyecto de ley para regular letras musicales con contenido nocivo para menores

by | Ago 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Senadoras presentan el proyecto “Letras Decentes”, una propuesta que busca establecer un sello de advertencia para letras musicales con contenido violento o sexual explícito, con el fin de proteger a menores de edad y promover un consumo cultural responsable.

Perifoneo

Corte Constitucional protege a adulto mayor dedicado al perifoneo comercial y ordena medidas de inclusión laboral por parte del municipio de Barbosa

by | Ago 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales de un hombre de 65 años que ejercía el perifoneo comercial en Barbosa, Antioquia, y cuya actividad fue prohibida por el municipio sin motivación adecuada. El fallo ordena evaluar el impacto sonoro de su labor, considerar alternativas de reubicación o apoyo institucional, y adoptar medidas diferenciadas para proteger a quienes desempeñan este oficio tradicional e informal, en atención a su especial situación de vulnerabilidad.

Corte Constitucional ordena suministro de pañales a adulto mayor pese a exclusión del régimen especial en salud

by | Ago 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales de un adulto mayor al ordenar el suministro de pañales, pese a la negativa del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, al considerar que estos insumos, aunque no tengan efecto curativo, son esenciales para garantizar la salud, la vida digna y la integridad personal. El fallo reafirma que los regímenes especiales en salud deben ofrecer, como mínimo, las mismas garantías que el Plan de Beneficios en Salud del Sistema General.

Batería

Consejo de Estado anula parcialmente norma que imponía metas de recolección de baterías a fabricantes y comercializadores

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado anuló parcialmente una norma del Ministerio de Ambiente que exigía a fabricantes e importadores de baterías plomo-ácido usadas garantizar el cumplimiento de metas anuales de recolección. La decisión señala que esta obligación excedía la potestad reglamentaria, al imponer a estos actores responsabilidades que van más allá de su capacidad de control, afectando el equilibrio en la aplicación del principio de responsabilidad compartida en la gestión de residuos peligrosos.

Gobierno Radica Proyectos para Fortalecer la Fuerza Pública y la Seguridad Ciudadana.

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con el fin de reforzar la seguridad nacional y dignificar la labor de la Fuerza Pública, el Gobierno Nacional radicó cuatro proyectos de ley. Los ministros de Defensa y de TIC, junto a mandos militares, explicaron las iniciativas que buscan actualizar el marco jurídico ante los desafíos tecnológicos.