<

Corte Constitucional refuerza protección al derecho a la salud de personas adultas mayores

La Corte Constitucional protege el derecho a la salud de adultos mayores, ordenando a las EPS asegurar la entrega oportuna e integral de servicios y medicamentos. La Corte subraya que deben evitarse las barreras de acceso, especialmente en personas con cáncer o condiciones graves, y que los medicamentos deben ser entregados en el lugar de residencia para garantizar el acceso continuo y sin demoras.

Publicado: 4 de noviembre de 2024

En una reciente decisión, la Corte Constitucional de Colombia, mediante la sentencia T-377 de 2024, protegió los derechos a la salud de tres personas adultas mayores que, mediante acciones de tutela, denunciaron la falta de atención oportuna y completa de parte de sus Entidades Promotoras de Salud (EPS). La Sala Tercera de Revisión de la Corte recordó la importancia de brindar un acceso integral y ágil a los servicios de salud, en particular para aquellos con enfermedades graves o necesidades especiales.

Uno de los casos más relevantes involucró a una mujer con diagnóstico de cáncer de colon, quien señaló retrasos en la prestación de servicios y falta de acceso a medicamentos esenciales. La Corte hizo un llamado especial a las EPS en estos casos, recordando la Ley 2360 de 2024, que establece una protección reforzada para personas con diagnóstico o sospecha de cáncer. Según la sentencia, estos pacientes requieren una atención continua e integral sin demoras injustificadas, y cualquier interrupción en su tratamiento puede ser particularmente perjudicial. En este caso específico, la Corte ordenó a la EPS involucrada que garantice la entrega oportuna de los medicamentos y pañales formulados, así como una revisión exhaustiva de los cambios no justificados en la prescripción de la paciente.

Los otros dos casos abordados en la sentencia se referían a adultos mayores que, por dificultades de acceso a medicamentos en su lugar de residencia, debían trasladarse a otros municipios para recoger los fármacos recetados. La Corte consideró que esta situación genera barreras administrativas innecesarias, especialmente para personas con limitaciones económicas o de movilidad, y subrayó que las EPS deben tomar medidas para asegurar la entrega de los medicamentos en el municipio de residencia de los pacientes. Como resultado, la Sala Tercera ordenó a las EPS garantizar la entrega continua y oportuna de los medicamentos en el lugar de residencia de los dos ciudadanos afectados.

La decisión de la Corte marca un precedente importante, recordando a las EPS su obligación de respetar los principios de accesibilidad, integralidad y oportunidad en la prestación de servicios de salud, especialmente hacia personas adultas mayores o con enfermedades graves.

Fuente: corteconstitucional.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Avanza en el Congreso proyecto de ley para uso obligatorio de Sistemas de Retención Infantil (SRI)

Últimas entradas publicadas

Salario

Proyecto de acto legislativo busca reducir los salarios de congresistas en Colombia

by | Ene 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto de acto legislativo 09 de 2025, presentado por el senador Iván Cepeda, propone reducir los salarios de los congresistas colombianos en un 50%, buscando mayor equidad y transparencia en las instituciones legislativas. La iniciativa cuenta con respaldo multipartidista y apunta a transformar el sistema político desde julio de 2026.

Agua

Senado discutirá proyecto de ley sobre gestión comunitaria del agua

by | Ene 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado de la República avanza en la discusión de un proyecto de ley que busca regular la gestión comunitaria del agua, establecer un marco legal para las comunidades gestoras, proteger la conservación hídrica y garantizar un acceso equitativo, sostenible y enfocado en derechos humanos al recurso vital.

Maternidad

Protección a la maternidad: Corte Constitucional falla contra desacuartelamiento injusto

by | Ene 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protege los derechos fundamentales de una auxiliar de policía embarazada que fue desacuartelada de manera discriminatoria. El fallo ordena su reincorporación, garantiza atención en salud para ella y su hijo, y exige el pago de los emolumentos no percibidos, destacando la necesidad de eliminar estereotipos de género y proteger a las mujeres gestantes en el servicio militar voluntario.

Retiro forzoso

Corte Constitucional ordena protección de derechos fundamentales en caso de trabajador desvinculado por retiro forzoso

by | Ene 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional reafirma que, tras un retiro forzoso, los trabajadores tienen derecho a acceder a la pensión de vejez, destacando la importancia de proteger el mínimo vital y garantizar la seguridad social como un principio fundamental.

Proyectos restaurativos

La JEP establece mesa de articulación en Casanare para avanzar en proyectos restaurativos del Caso 03

by | Ene 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) establece una mesa de articulación en Casanare para coordinar proyectos restaurativos del Caso 03, centrados en la reparación de víctimas de asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate. Este espacio reunirá a víctimas, autoridades locales y comparecientes para diseñar propuestas que honren la memoria, promuevan el desarrollo y contribuyan a la búsqueda de personas desaparecidas.

Financiación

Proyecto de ley busca reformar la financiación de las universidades públicas en Colombia

by | Ene 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Proyecto de ley busca reformar la financiación de las universidades públicas en Colombia, atendiendo su crisis económica y garantizando un modelo sostenible para ampliar cobertura y mejorar la calidad educativa.