<

Corte Suprema avala prisión domiciliaria por razones de edad en caso de omisión tributaria

La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena contra una mujer de 87 años por omisión tributaria, pero le otorgó la prisión domiciliaria. El alto tribunal resaltó la necesidad de valorar la vulnerabilidad de los adultos mayores en estos casos y ordenó al Inpec realizar los trámites en su vivienda, garantizando además permisos para su atención médica.

Publicado: 1 de octubre de 2025

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, mediante la sentencia SP1863-2025, confirmó parcialmente la condena contra una mujer de 87 años por el delito de omisión del agente retenedor o recaudador, pero le concedió la posibilidad de cumplir la pena en su lugar de residencia.

La procesada, en calidad de representante legal de una empresa, incumplió con la obligación de consignar a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) los recursos recaudados por concepto del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en varios períodos fiscales. Por estos hechos, había sido condenada en primera instancia por un juzgado de Bucaramanga y, en segunda instancia, por el Tribunal Superior de la misma ciudad, que negó la sustitución de la pena por prisión domiciliaria.

El alto tribunal consideró que las decisiones previas desconocieron garantías esenciales del debido proceso y omitieron un análisis con enfoque de vulnerabilidad etaria, al tratarse de una mujer de avanzada edad. En este sentido, precisó que no existen prohibiciones legales para otorgar la prisión domiciliaria en casos como este y que la valoración de tales circunstancias no podía dejarse exclusivamente en manos del juez de ejecución de penas.

La Corte Suprema dispuso que la condenada cumpla la sanción en su domicilio, previa suscripción de un compromiso y el pago de una caución equivalente a un salario mínimo legal mensual vigente. Además, ordenó al Inpec realizar la reseña y demás trámites administrativos directamente en la vivienda de la condenada, garantizando que reciba todos los permisos médicos necesarios para atender su estado de salud.

Fuente: cortesuprema.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Consejo de Estado ordena actualizar datos de abogada transgénero en la Rama Judicial

Últimas entradas publicadas

Cárcel

Corte Suprema avala prisión domiciliaria por razones de edad en caso de omisión tributaria

by | Oct 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia confirmó la condena contra una mujer de 87 años por omisión tributaria, pero le otorgó la prisión domiciliaria. El alto tribunal resaltó la necesidad de valorar la vulnerabilidad de los adultos mayores en estos casos y ordenó al Inpec realizar los trámites en su vivienda, garantizando además permisos para su atención médica.

Transgénero

Consejo de Estado ordena actualizar datos de abogada transgénero en la Rama Judicial

by | Sep 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado emitió una medida provisional dentro de un proceso de tutela para proteger los derechos fundamentales de una abogada transgénero. La decisión ordena al Consejo Superior de la Judicatura actualizar los datos personales de la profesional en la base de la Rama Judicial, de acuerdo con el cambio de nombre e identidad de género registrados oficialmente. La sala determinó que la falta de actualización restringía de manera desproporcionada derechos como la identidad de género, la igualdad y el libre desarrollo de la personalidad.

NOVEDAD | La IA conversacional de Tirant PRIME incorpora nuevas funcionalidades y mejoras

by | Sep 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Ahora, tú eres el protagonista en la IA.  En Tirant PRIME, la apuesta por la innovación y la excelencia en el ámbito jurídico es una constante. Con el objetivo de...

Corte Suprema revoca condena por inasistencia alimentaria a trabajador de Ibagué en condición de pobreza

by | Sep 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia revocó la condena contra un trabajador informal de Ibagué por inasistencia alimentaria, al determinar que los jueces de instancia desconocieron su precaria situación económica. El alto tribunal estableció que no existían pruebas suficientes para concluir que el hombre tenía capacidad real de aportar el 25 % de sus ingresos, pues laboraba de manera esporádica cargando bultos en una plaza de mercado, carecía de salario fijo y residía en una zona de invasión.

Tuberculosis

Senado avanza en proyecto de ley para crear política pública contra la tuberculosis en Colombia

by | Sep 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado de la República avanza en el trámite de un proyecto de ley que pretende establecer una política pública integral contra la tuberculosis en Colombia. La iniciativa contempla acciones en prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación e investigación, con el fin de atender a las personas afectadas y a sus comunidades. El Ministerio de Salud y Prosperidad Social tendría la responsabilidad de fijar los protocolos nacionales para su implementación.

Ciénaga

Aprobado proyecto de ley que declara a la Ciénaga Grande de Santa Marta zona de interés ambiental y turístico

by | Sep 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Comisión Quinta del Senado aprobó el proyecto de ley que busca declarar a la Ciénaga Grande de Santa Marta como zona de interés ambiental, turístico y ecológico. La iniciativa propone medidas para la recuperación del ecosistema, la protección de la biodiversidad, el fortalecimiento de la pesca artesanal y el impulso del turismo sostenible, con el fin de enfrentar la crisis ambiental que amenaza este territorio estratégico para la región y el país.