<

Corte Suprema establece nuevas reglas para resolver colisiones de competencia en casos de extinción de dominio

La Corte Suprema de Justicia define nuevas reglas para resolver colisiones de competencia en procesos de extinción de dominio, estableciendo que los conflictos entre distritos especializados serán resueltos por la Sala de Casación Penal, mientras que las Salas Especializadas de Bogotá y Medellín asumirán los casos dentro de sus territorios.

Publicado: 18 de noviembre de 2024

La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia ha fijado nuevas directrices para la resolución de colisiones de competencia en procesos de extinción de dominio, tras dirimir un conflicto entre juzgados especializados de Antioquia y Medellín. Esta decisión establece un marco normativo claro y busca fortalecer la eficiencia en la administración de justicia en esta materia.

El caso se originó cuando el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado en Extinción de Dominio de Antioquia, tras adelantar parte del proceso, se declaró incompetente al considerar que los bienes objeto del trámite se encontraban en la jurisdicción asignada al Distrito Especializado de Medellín. El expediente fue enviado al Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado en Extinción de Dominio de Medellín, que también rechazó la competencia, argumentando que el único bien involucrado (dinero hallado en el aeropuerto de Rionegro) se encontraba fuera de su jurisdicción.

Frente al conflicto, la Sala de Casación Penal intervino y determinó que, por tratarse de distritos especializados diferentes, era competente para resolver la colisión. Además, con base en el Acuerdo PCSJA23-12124 de 2023 del Consejo Superior de la Judicatura, la Corte estableció nuevas reglas de competencia:

  1. Resolución por la Sala de Casación Penal: Cuando el conflicto surja entre juzgados especializados en extinción de dominio pertenecientes a diferentes Distritos Especializados (Bogotá y Medellín), la Sala de Casación Penal será la encargada de dirimir el conflicto.
  2. Resolución por las Salas Especializadas: Si el conflicto se presenta entre juzgados especializados dentro del mismo Distrito Especializado de Extinción de Dominio (Bogotá o Medellín), será la respectiva Sala Especializada en Extinción de Dominio la que resolverá el caso.

Estas Salas Especializadas, creadas por el Consejo Superior de la Judicatura, operan en los Tribunales Superiores de Bogotá y Medellín y cumplen funciones de segunda instancia para los jueces especializados de sus respectivos territorios.

La providencia destaca que este marco normativo busca garantizar la correcta aplicación de la Ley 600 de 2000, reforzando la organización judicial en un área de vital importancia para el combate al crimen organizado y la recuperación de bienes obtenidos de manera ilícita. Con esta decisión, la Corte Suprema no solo resuelve un caso puntual, sino que también sienta un precedente para la administración de justicia en todo el país.

Fuente: cortesuprema.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Senado aprueba en segundo debate reforma para flexibilizar cambio de partido político de dirigentes

Últimas entradas publicadas

Salario

Proyecto de acto legislativo busca reducir los salarios de congresistas en Colombia

by | Ene 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto de acto legislativo 09 de 2025, presentado por el senador Iván Cepeda, propone reducir los salarios de los congresistas colombianos en un 50%, buscando mayor equidad y transparencia en las instituciones legislativas. La iniciativa cuenta con respaldo multipartidista y apunta a transformar el sistema político desde julio de 2026.

Agua

Senado discutirá proyecto de ley sobre gestión comunitaria del agua

by | Ene 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado de la República avanza en la discusión de un proyecto de ley que busca regular la gestión comunitaria del agua, establecer un marco legal para las comunidades gestoras, proteger la conservación hídrica y garantizar un acceso equitativo, sostenible y enfocado en derechos humanos al recurso vital.

Maternidad

Protección a la maternidad: Corte Constitucional falla contra desacuartelamiento injusto

by | Ene 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protege los derechos fundamentales de una auxiliar de policía embarazada que fue desacuartelada de manera discriminatoria. El fallo ordena su reincorporación, garantiza atención en salud para ella y su hijo, y exige el pago de los emolumentos no percibidos, destacando la necesidad de eliminar estereotipos de género y proteger a las mujeres gestantes en el servicio militar voluntario.

Retiro forzoso

Corte Constitucional ordena protección de derechos fundamentales en caso de trabajador desvinculado por retiro forzoso

by | Ene 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional reafirma que, tras un retiro forzoso, los trabajadores tienen derecho a acceder a la pensión de vejez, destacando la importancia de proteger el mínimo vital y garantizar la seguridad social como un principio fundamental.

Proyectos restaurativos

La JEP establece mesa de articulación en Casanare para avanzar en proyectos restaurativos del Caso 03

by | Ene 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) establece una mesa de articulación en Casanare para coordinar proyectos restaurativos del Caso 03, centrados en la reparación de víctimas de asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate. Este espacio reunirá a víctimas, autoridades locales y comparecientes para diseñar propuestas que honren la memoria, promuevan el desarrollo y contribuyan a la búsqueda de personas desaparecidas.

Financiación

Proyecto de ley busca reformar la financiación de las universidades públicas en Colombia

by | Ene 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Proyecto de ley busca reformar la financiación de las universidades públicas en Colombia, atendiendo su crisis económica y garantizando un modelo sostenible para ampliar cobertura y mejorar la calidad educativa.