<

Decretan exención de IVA para productos elaborados por personas privadas de la libertad

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público ha emitido el Decreto 2277 del 2023, que reglamenta el artículo 130 del Estatuto Tributario Nacional, otorgando una exclusión del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) a productos elaborados por personas privadas de la libertad como parte de sus procesos de resocialización. Esta medida también abarca todo lo comercializado en los expendios dentro de las cárceles.

Publicado: 4 de enero de 2024

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público ha emitido el Decreto 2277 del 2023, que reglamenta el artículo 130 del Estatuto Tributario Nacional, otorgando una exclusión del Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA) a productos elaborados por personas privadas de la libertad como parte de sus procesos de resocialización. Esta medida también abarca todo lo comercializado en los expendios dentro de las cárceles.

Este decreto está dirigido a excluir del impuesto la adquisición e importación de equipos, elementos e insumos destinados a actividades dentro del Sistema Nacional Carcelario, así como a los productos elaborados al interior de los establecimientos de reclusión.

La normativa aclara que esta exclusión aplica a equipos, elementos e insumos nacionales o importados adquiridos con presupuesto aprobado por el INPEC u otras autoridades pertinentes, destinados a la construcción, instalación, montaje, dotación y operación del Sistema Nacional Penitenciario y Carcelario.

Este beneficio también incluye productos necesarios para el funcionamiento de las prisiones y el desarrollo de actividades educativas, laborales, culturales, recreativas, así como artículos de primera necesidad para las personas privadas de la libertad.

El decreto se fundamenta en disposiciones del Estatuto Tributario de 2000 y la Ley 2277 de 2022, con el objetivo de garantizar condiciones dignas a los reclusos y facilitar su acceso a actividades que fomenten su reinserción social.

Esta nueva medida amplía la exclusión del IVA que existe desde hace 20 años, abarcando los productos destinados específicamente a la resocialización en el sistema carcelario y penitenciario.

Las dos exclusiones de IVA que se han reglamentado son para los productos comercializados en expendios dentro de las cárceles y para los productos elaborados en las cárceles como parte de los procesos de resocialización de los reclusos.

Esta exclusión del IVA se aplica en diferentes tipos de centros de detención, penitenciarías, casas de detención, establecimientos para inimputables con trastornos mentales, cárceles y penitenciarías de alta seguridad, para mujeres, para miembros de la Fuerza Pública y colonias penitenciarias.

Fuente: minjusticia.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Protección al derecho de petición: Corte Constitucional falla a favor por omisión en respuesta de autoridades educativas

Últimas entradas publicadas

Empresa

Senado aprueba en segundo debate proyecto de ley para simplificar trámites empresariales

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado aprobó en segundo debate un proyecto de ley que busca simplificar trámites, reducir la carga burocrática y mejorar las condiciones para las empresas, especialmente las pymes. La iniciativa propone agilizar procesos administrativos, facilitar la formalización y optimizar la devolución de saldos tributarios, beneficiando así el crecimiento y sostenibilidad del sector empresarial.

Licencia

Avanza en el Congreso proyecto de ley que otorga licencia por luto ante la muerte de mascotas

by | Mar 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso avanza en la discusión de un proyecto de ley que busca modificar el Código Sustantivo del Trabajo para otorgar un día de licencia remunerada por el fallecimiento de perros y gatos, reconociendo el impacto emocional que esto tiene en sus cuidadores y garantizando su derecho a vivir el duelo sin afectar su estabilidad laboral.

Restitución internacional

Corte Constitucional protege derechos de niña trasladada a Venezuela y ordena su restitución internacional

by | Mar 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una niña trasladada a Venezuela sin las debidas garantías y ordenó al ICBF iniciar urgentemente su restitución internacional, tras evidenciar irregularidades en la verificación de sus derechos y posibles situaciones de maltrato.

Retractar

Consejo de Estado ordena al presidente Gustavo Petro retractarse de afirmaciones sobre Germán Vargas Lleras

by | Mar 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse de afirmaciones en X sobre Germán Vargas Lleras, tras concluir que vulneraron su derecho a la honra y al buen nombre al no tener sustento en pruebas verificables.

Discapacidad

Corte Constitucional protege derechos de mujer con discapacidad y ordena reanudación de su pensión de sobreviviente

by | Mar 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una mujer con discapacidad y ordenó a la Policía Nacional reanudar el pago de su pensión de sobreviviente, tras años de dilaciones injustificadas. La decisión enfatiza la importancia del enfoque diferencial en el reconocimiento de derechos y la protección de personas en situación de vulnerabilidad.

Discapacidad severa

Proyecto de ley busca reconocimiento económico para cuidadores de personas con discapacidad severa

by | Mar 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado debate un proyecto de ley que busca garantizar un apoyo económico a cuidadores de personas con discapacidad severa, reconociendo su labor y reduciendo su vulnerabilidad al no poder acceder a empleos remunerados. De ser aprobada, la iniciativa beneficiará a familias con bajos ingresos a través de pagos gestionados por las EPS.