<

El Senado de la República aprueba la prohibición del matrimonio infantil

El Senado de la República aprobó la ley que prohíbe el matrimonio infantil, con el objetivo de proteger los derechos de los menores y fomentar políticas públicas adaptadas a distintos contextos culturales, incluida la educación en comunidades indígenas.

Publicado: 14 de noviembre de 2024

El Senado de la república aprobó en cuarto debate el proyecto de ley que prohíbe el matrimonio de menores de edad en el país. La iniciativa, conocida como la ley «Son niñas, no esposas» y promovida por la senadora Clara López Obregón (Pacto Histórico), establece la prohibición del matrimonio infantil en todos los sectores, incluyendo comunidades religiosas y pueblos indígenas. Este proyecto busca proteger los derechos de los menores, especialmente de las niñas, impidiendo que sean obligadas a contraer matrimonio en edades tempranas.

La normativa incluye una política pública que se orienta hacia la transformación de patrones culturales en torno al matrimonio infantil, con estrategias de educación y sensibilización que se adaptarán a distintos contextos sociales y culturales, abarcando tanto las áreas urbanas como las rurales e indígenas. La senadora indígena Marta Peralta Epiayú destacó la importancia de incluir un enfoque diferencial para los pueblos indígenas en la implementación de estas políticas, con el fin de respetar y reconocer las particularidades culturales de cada comunidad.

El proyecto de ley, que ahora pasa a conciliación, fue originalmente impulsado por la representante Jenifer Pedraza (Pacto Histórico). Tras este último paso legislativo, quedará listo para la sanción presidencial de Gustavo Petro, quien lo promulgará oficialmente. La medida busca garantizar el derecho de los menores a desarrollar sus proyectos de vida y asegurar su acceso a la educación sin interrupciones tempranas provocadas por matrimonios forzados.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema abre investigación contra cinco congresistas y un excongresista por presunto cohecho en contratos de la UNGRD

Últimas entradas publicadas

Salario

Proyecto de acto legislativo busca reducir los salarios de congresistas en Colombia

by | Ene 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El proyecto de acto legislativo 09 de 2025, presentado por el senador Iván Cepeda, propone reducir los salarios de los congresistas colombianos en un 50%, buscando mayor equidad y transparencia en las instituciones legislativas. La iniciativa cuenta con respaldo multipartidista y apunta a transformar el sistema político desde julio de 2026.

Agua

Senado discutirá proyecto de ley sobre gestión comunitaria del agua

by | Ene 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado de la República avanza en la discusión de un proyecto de ley que busca regular la gestión comunitaria del agua, establecer un marco legal para las comunidades gestoras, proteger la conservación hídrica y garantizar un acceso equitativo, sostenible y enfocado en derechos humanos al recurso vital.

Maternidad

Protección a la maternidad: Corte Constitucional falla contra desacuartelamiento injusto

by | Ene 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protege los derechos fundamentales de una auxiliar de policía embarazada que fue desacuartelada de manera discriminatoria. El fallo ordena su reincorporación, garantiza atención en salud para ella y su hijo, y exige el pago de los emolumentos no percibidos, destacando la necesidad de eliminar estereotipos de género y proteger a las mujeres gestantes en el servicio militar voluntario.

Retiro forzoso

Corte Constitucional ordena protección de derechos fundamentales en caso de trabajador desvinculado por retiro forzoso

by | Ene 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional reafirma que, tras un retiro forzoso, los trabajadores tienen derecho a acceder a la pensión de vejez, destacando la importancia de proteger el mínimo vital y garantizar la seguridad social como un principio fundamental.

Proyectos restaurativos

La JEP establece mesa de articulación en Casanare para avanzar en proyectos restaurativos del Caso 03

by | Ene 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) establece una mesa de articulación en Casanare para coordinar proyectos restaurativos del Caso 03, centrados en la reparación de víctimas de asesinatos y desapariciones forzadas presentadas como bajas en combate. Este espacio reunirá a víctimas, autoridades locales y comparecientes para diseñar propuestas que honren la memoria, promuevan el desarrollo y contribuyan a la búsqueda de personas desaparecidas.

Financiación

Proyecto de ley busca reformar la financiación de las universidades públicas en Colombia

by | Ene 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Proyecto de ley busca reformar la financiación de las universidades públicas en Colombia, atendiendo su crisis económica y garantizando un modelo sostenible para ampliar cobertura y mejorar la calidad educativa.