<

Llega la IA Generativa al universo jurídico Tirant PRIME

La plataforma legaltech Tirant Prime, se expande para ofrecer lo último en innovación y tecnología jurídica.  Puede solicitar una demo de funcionamiento sin compromiso. CLIC AQUÍ PARA DEMO. Tirant lo Blanch da un paso más hacia el futuro en la práctica legal e incorpora IA generativa a su plataforma Tirant Prime. La IA Generativa es […]

Publicado: 10 de abril de 2024

  • La plataforma legaltech Tirant Prime, se expande para ofrecer lo último en innovación y tecnología jurídica. 
  • Puede solicitar una demo de funcionamiento sin compromiso. CLIC AQUÍ PARA DEMO.

Tirant lo Blanch da un paso más hacia el futuro en la práctica legal e incorpora IA generativa a su plataforma Tirant Prime.
La IA Generativa es una rama de la Inteligencia Artificial que genera contenido original a partir de datos existentes. Esta tecnología utiliza algoritmos y redes neuronales avanzadas.
El incorporar la IA Generativa en varias de nuestras soluciones transforma el universo legaltech jurídico de Tirant, siempre reafirmando nuestro compromiso con la excelencia de los contenidos y con la vanguardia tecnológica.


La IA Generativa se ha incorporado en tres soluciones del universo Tirant Prime: Sof-IA, la base de datos y el Gestor de Despachos.

Asistencia Jurídica Inteligente en su día a día con Sof-IA 

Con la integración de la IA generativa más avanzada, SOFÍA evoluciona a Sof-IA.
Ahora, además de la IA Analítica de Sof-IA, se añaden una decena de funcionalidades que transforman la forma de trabajar con cualquier documento jurídico. Desde mejorar y simplificar textos, hasta corregir ortografía y gramática, sugerir mejoras o sinónimos, ajustar la longitud y añadir elementos, Sof-IA lleva la asistencia legal a un nuevo nivel. 

Además, Sof-IA tiene la capacidad esquematizar, relacionar ideas, generar títulos de secciones, añadir contexto, resumir, identificar ideas principales y crear diagramas conceptuales. 

Sof-IA se convierte en la aliada definitiva para los profesionales del derecho.

Búsquedas como nunca se habían visto

Hasta ahora, la base de datos contaba con un sistema de búsqueda intuitivo y avanzado que nos daba resultados concretos de manera sencilla.

A partir de ahora sus búsquedas alcanzarán un nuevo nivel gracias a la IA generativa integrada. ¿Cómo? Enriqueciéndola y haciéndola más precisa; con un solo clic, Tirant le ofrecerá un resumen del concepto de su búsqueda y, además, le seleccionará la documentación legislativa, jurisprudencial, doctrinaria más pertinente: así como los formularios más relevantes.
Todo, garantizado por la calidad en los contenidos que definen a Tirant lo Blanch para que los usuarios accedan fácilmente a la información necesaria para abordar cualquier caso legal con confianza y precisión.

Gestión de expedientes o documentos con IA Generativa

La solución jurídica Tirant Gestor de Despachos también incorpora la IA Generativa para trabajar cualquier expediente o documento de su despacho de la manera más ágil.

Todo el trabajo sobre los documentos que genera y recibe un despacho, se verá acompañado de las funciones de IA generativa de Tirant, pudiendo, por ejemplo: resumir cualquier documento recibido, obtener las ideas clave principales o pedirle a la IA una propuesta para un escrito propio o una mejora sobre un borrador existente.

Con Tirant Gestor de Despachos podrá optimizar la eficiencia y la precisión en la gestión de casos legales.

Últimas entradas publicadas

Feminicidio

Corte Constitucional ordena a la Fiscalía investigar con enfoque de género el asesinato de una joven y traslada el caso a una unidad especializada en feminicidios

by | Oct 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó a la Fiscalía General de la Nación trasladar la investigación por el asesinato de una joven a una unidad especializada en delitos contra la mujer o feminicidios. El alto tribunal concluyó que la entidad no aplicó la debida diligencia ni la perspectiva de género exigidas en este tipo de casos, a pesar de que existían indicios de que el crimen estuvo motivado por razones de género.

Mesada 14

Cámara de Representantes aprueba en primer debate proyecto que restablece la mesada 14 para los docentes oficiales

by | Oct 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de acto legislativo que busca restablecer la mesada 14 para los docentes oficiales del país, modificando el artículo 48 de la Constitución. La propuesta beneficiaría a más de 164 mil maestros pensionados y se sustenta en la autonomía financiera del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG).

Sector energético

Radican proyecto de ley para reformar la estructura regulatoria del sector energético en Colombia

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Ministerio de Minas y Energía presentó ante la Cámara de Representantes el Proyecto de Ley “Regulación Justa y Democratización del Sector Energético”, con el propósito de reformar aspectos clave del sistema eléctrico nacional. La iniciativa propone ajustes en la entrega de subsidios, la redistribución de deudas tarifarias, la facturación del servicio y la ampliación de los espacios de participación ciudadana.

Sustitución pensional

Corte Constitucional advierte que las AFP no pueden exigir requisitos adicionales para reconocer sustituciones pensionales

by | Oct 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional reiteró que las administradoras de fondos de pensiones no pueden exigir requisitos adicionales a los previstos en la ley para reconocer sustituciones pensionales. Al resolver una tutela contra la AFP Protección, el alto tribunal protegió los derechos al debido proceso, a la seguridad social y al mínimo vital de una mujer de 69 años y su hijo en situación de discapacidad, y ordenó el pago de la prestación negada.

CNSC

Consejo de Estado limita la facultad de delegar funciones sancionatorias de la CNSC

by | Oct 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado declaró la nulidad parcial de algunos acuerdos expedidos por la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) que permitían delegar en cargos directivos y asesores el conocimiento y decisión de procesos sancionatorios por presuntas violaciones al régimen de carrera administrativa. La corporación judicial señaló que estas funciones son de naturaleza constitucional y no pueden ser transferidas, pues forman parte esencial de la misión de la entidad. La decisión reafirma que la administración y vigilancia del sistema de carrera deben permanecer bajo control directo de la CNSC.

Notificación

Corte Constitucional protegió derechos vulnerados por notificación irregular en proceso contra ciudadano

by | Oct 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales de un ciudadano que fue condenado en un proceso judicial sin haber sido debidamente notificado. El caso se originó en una demanda del INPEC, entidad que aseguró falsamente desconocer otras direcciones del demandado, lo que llevó a su emplazamiento irregular. La Corte determinó que esa actuación vulneró los derechos al debido proceso y al acceso a la justicia, y además evidenció una falta de defensa técnica y un defecto procedimental al no tramitarse la nulidad solicitada por el afectado.