<

Llega la IA generativa jurídica definitiva al universo Tirant PRIME Colombia

En Tirant damos un nuevo paso hacia la innovación jurídica con el lanzamiento de Tirant PRIME Conversa, una solución de inteligencia artificial generativa diseñada específicamente para el ámbito legal. Ya disponible desde nuestra plataforma, esta solución representa un cambio sustancial en la forma en que abogados, jueces, notarios y otros profesionales jurídicos acceden a la […]

Publicado: 17 de junio de 2025

En Tirant damos un nuevo paso hacia la innovación jurídica con el lanzamiento de Tirant PRIME Conversa, una solución de inteligencia artificial generativa diseñada específicamente para el ámbito legal.
Ya disponible desde nuestra plataforma, esta solución representa un cambio sustancial en la forma en que abogados, jueces, notarios y otros profesionales jurídicos acceden a la información, permitiéndoles obtener respuestas claras, precisas y fundamentadas en segundos.

Una nueva forma de interactuar con el conocimiento jurídico

Tirant PRIME Conversa no solo busca información: razona jurídicamente cada consulta, contextualiza los términos de la pregunta y ofrece respuestas útiles para la práctica profesional. Gracias a su motor de IA, entrenado con el prestigioso fondo bibliográfico de Tirant lo Blanch, esta solución es capaz de:

  • Interpretar y aplicar el derecho con profundidad.
  • Citar fuentes actualizadas y relevantes.
  • Adaptarse a los cambios normativos 
  • Ofrecer documentación relacionada.
  • Evitar errores o respuestas poco fiables, gracias a una arquitectura diseñada para la precisión y el control.

Como destaca Ana Vives, directora de Contenidos e Innovación de Tirant lo Blanch:  «Es el principio de todo. Esto supone un cambio fundamental en la forma de acceder a la información jurídica, y estamos entusiasmados por lo que el futuro nos depara».

Más que una IA: una solución jurídica de confianza

A diferencia de otras soluciones genéricas, Tirant PRIME Conversa está pensada para resolver dudas complejas del día a día profesional, y lo hace con el respaldo del mejor contenido jurídico:

  • Documentación actualizada constantemente, contrastada y vinculada a cada respuesta.
  • Doctrina experta de Tirant, explicada con claridad.
  • Referencias documentales verificables, listas para ampliar, citar o justificar tus decisiones jurídicas.

Todo ello en un entorno seguro, privado y libre de alucinaciones, lo que garantiza respuestas precisas, objetivas y fundamentadas.

¿Cómo funciona la IA Tirant PRIME Conversa?

Tirant PRIME Conversa combina tecnología avanzada e inteligencia jurídica para ofrecer respuestas precisas y contextualizadas. Su funcionamiento se basa en cinco pasos clave:

  1. Comprende la consulta del usuario.
  2. La contextualiza dentro de la conversación en curso.
  3. Busca la mejor información en el prestigioso fondo documental de Tirant lo Blanch.
  4. Genera una respuesta clara y útil.
  5. Verifica su corrección antes de mostrarla.

Así, garantiza respuestas fiables, actualizadas y adaptadas a las necesidades de cada profesional del Derecho.

Disponible ya desde Tirant PRIME Colombia

Si ya es cliente de Tirant Prime, puede consultar con su asesor personal cómo integrar Tirant PRIME Conversa a su suscripción. Si aún no forma parte del universo Tirant, le invitamos a agendar una demostración gratuita para descubrir el poder de esta nueva solución.

Últimas entradas publicadas

Discapacidad

Colombia avanza hacia la adhesión al Protocolo Facultativo de la Convención sobre Discapacidad

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La plenaria del Senado de la República definirá en último debate la adhesión de Colombia al Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, un acuerdo internacional que reforzaría el marco jurídico para la protección de esta población. La iniciativa, presentada por el Gobierno Nacional en 2024 y con ponencia favorable, busca garantizar el cumplimiento de compromisos internacionales y avanzar en la igualdad y dignidad de las personas con discapacidad, en coherencia con el Plan Nacional de Desarrollo y la reciente creación del Ministerio de Igualdad y Equidad.

Cesantías

Comisión Séptima de la Cámara aprueba uso parcial de cesantías para emprendimientos femeninos

by | Ago 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Un proyecto aprobado en la Comisión Séptima de la Cámara propone autorizar el retiro de hasta la mitad de las cesantías para destinarlas a emprendimientos liderados por mujeres. La iniciativa busca impulsar la autonomía económica y el empleo femenino, incluye incentivos tributarios y capacitación, y ahora deberá ser discutida en la Plenaria de la corporación.

Convenio de asociación

Consejo de Estado fija reglas para convenios de asociación previos al Decreto 092 de 2017

by | Ago 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Consejo de Estado aclaró el régimen aplicable a convenios de asociación con entidades sin ánimo de lucro firmados antes de 2017, como el suscrito entre el Distrito Capital y la Fundación Amigos del Teatro Mayor. La Sala estableció que estos convenios se rigen por la Ley 489 de 1998 y el Decreto 777 de 1992, y fijó condiciones estrictas para su eventual prórroga, como motivación expresa, disponibilidad presupuestal y coherencia con los planes de desarrollo vigentes.

Periodista

Corte Suprema fija precedente en crímenes contra periodistas y restablece condena por homicidio agravado

by | Ago 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena por homicidio agravado contra el responsable del asesinato del periodista Luis Antonio Peralta Cuéllar en Caquetá. El fallo reconoce que el crimen estuvo motivado por su labor periodística de control social y establece un precedente para que los jueces incorporen la perspectiva de censura al analizar ataques contra comunicadores en Colombia.

Sustitución pensional

Corte Constitucional protege derecho de mujer a la sustitución pensional pese a no haber cohabitado con su esposo en los últimos años

by | Ago 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de una mujer a quien la UGPP negó la sustitución pensional por no acreditar convivencia en los cinco años previos al fallecimiento de su esposo. El tribunal recordó que este requisito puede cumplirse en cualquier momento de la relación y que la cohabitación no es el único indicador de convivencia, pues también cuentan los lazos afectivos, el apoyo mutuo y la permanencia del proyecto de vida común. En consecuencia, ordenó a la entidad reconocer la prestación con retroactivo, mesadas adicionales e incrementos.

Enfermería

Cámara de Representantes impulsa actualización del Código Deontológico de Enfermería en Colombia

by | Ago 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes estudia un proyecto de ley que busca derogar la Ley 911 de 2004 y establecer un nuevo Código Deontológico para la enfermería en Colombia. La propuesta, liderada por la representante Martha Alfonso y construida junto a organizaciones gremiales, académicas y éticas del sector, pretende responder a problemas como la sobrecarga laboral, las deficiencias del sistema y la falta de perfilamiento adecuado para los cargos.