<

Ministerio de Ambiente presentará proyecto de ley para eximir de IVA a la COP16 de Biodiversidad

El Ministerio de Ambiente ha anunciado un proyecto de ley que eximirá a la COP16 de Biodiversidad del IVA, con el objetivo de ahorrar más de 20.000 millones de pesos. La iniciativa busca optimizar los recursos destinados a la organización del evento y se presentará con carácter de urgencia al Congreso. El presupuesto total de la COP16, que incluye aportes del Gobierno Nacional, la Gobernación y la Alcaldía, asciende a 207.000 millones de pesos.

Publicado: 2 de agosto de 2024

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, anunció que su cartera presentará un proyecto de ley ante el Congreso de la República con el propósito de eximir a la COP16 de Biodiversidad del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Esta iniciativa será presentada con carácter de urgencia.

De acuerdo con la ministra Muhamad, este proyecto permitirá ahorrar al presupuesto de la COP16 y al país más de 20.000 millones de pesos. La propuesta responde a un compromiso del comité organizador de la cumbre y, en caso de ser aprobada, contribuiría a la optimización de recursos públicos destinados a la organización del evento.

Actualmente, el presupuesto total de la COP16 asciende a 207.000 millones de pesos, incluyendo aportes del Gobierno Nacional, la Gobernación y la Alcaldía. Muhamad subrayó que este tipo de exenciones fiscales ya se han aplicado en eventos similares, como campeonatos de fútbol, y aseguró que todas las inquietudes respecto a los procesos de contratación han sido atendidas con transparencia.

El Ministerio de Ambiente también informó que están en ejecución cuatro contratos principales relacionados con las Zonas Verde y Azul, comunicaciones y el operador logístico, garantizando el compromiso con la organización de la COP16 en Colombia. La ministra concluyó afirmando que todos los recursos están bajo una estricta vigilancia y que se espera el cumplimiento de todas las obligaciones por parte de los contratistas para asegurar el éxito del evento.

Fuente: minambiente.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Nuevas iniciativas legislativas buscan mejorar el bienestar de los animales domésticos en Colombia

Últimas entradas publicadas

Proyecto

Senado aprueba en segundo debate proyectos sobre subsidio familiar para independientes y fondo de estabilización arrocero

by | Ago 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado de la República aprobó en segundo debate dos proyectos de ley: uno que extiende la cuota monetaria del subsidio familiar a trabajadores independientes y contratistas, y otro que crea un fondo de estabilización para el sector arrocero con el fin de garantizar precios a los productores y atender la crisis del gremio. Ambos pasarán ahora a la Cámara de Representantes.

Participación

Senado recibe proyecto que impulsa la participación juvenil en la formulación de políticas públicas

by | Ago 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa propone la creación de Bancos Territoriales de Iniciativas Juveniles, programas de liderazgo y mecanismos de participación en corporaciones públicas, con el fin de dar mayor relevancia a los Consejos de Juventud. El proyecto surge ante el bajo conocimiento de estas instancias por parte de la población joven y la falta de recursos en los municipios, y pretende cerrar estas brechas para garantizar una participación efectiva y transformadora.

Corte Constitucional protege derechos de tres menores a quienes se les negó el registro civil extemporáneo

by | Ago 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos de un niño y dos niñas a quienes la Registraduría había negado la inscripción extemporánea de sus nacimientos. El alto tribunal determinó que exigir exclusivamente el registro civil apostillado, sin admitir la declaración juramentada de testigos, impone una carga desproporcionada y vulnera el acceso a la nacionalidad, la personalidad jurídica y el debido proceso administrativo.

Salud

Corte Constitucional advierte bajo cumplimiento del Ministerio de Salud en desembolso de recursos del sistema de salud

by | Ago 26, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional evaluó el cumplimiento de las órdenes impartidas al Ministerio de Salud para agilizar el flujo de recursos en el sistema de salud. La Sala Especial de Seguimiento concluyó que persisten fallas en los pagos a prestadores, especialmente en el marco del Acuerdo de Punto Final, y que no existe claridad en las cifras del régimen subsidiado. Además, alertó sobre el atraso en la implementación de un sistema de monitoreo para el abastecimiento de medicamentos y dispositivos médicos.

Condena

Corte Suprema confirma condena contra periodista por vínculos con organización criminal

by | Ago 25, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena de 50 meses de prisión contra el periodista Miller Orlando Rubio Orjuela, al confirmar que empleó su labor informativa para beneficiar a la organización criminal de Pedro Nel Rincón Castillo, extraditado a Estados Unidos por narcotráfico. La Sala Penal concluyó que el comunicador fabricó noticias falsas, inventó fuentes y presionó a autoridades para favorecer intereses ilícitos, excediendo los límites constitucionales de la libertad de prensa.

Discapacidad

Colombia avanza hacia la adhesión al Protocolo Facultativo de la Convención sobre Discapacidad

by | Ago 22, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La plenaria del Senado de la República definirá en último debate la adhesión de Colombia al Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, un acuerdo internacional que reforzaría el marco jurídico para la protección de esta población. La iniciativa, presentada por el Gobierno Nacional en 2024 y con ponencia favorable, busca garantizar el cumplimiento de compromisos internacionales y avanzar en la igualdad y dignidad de las personas con discapacidad, en coherencia con el Plan Nacional de Desarrollo y la reciente creación del Ministerio de Igualdad y Equidad.