<

Nueva ley reconoce oficialmente a entrenadores deportivos en Colombia y crea mecanismos de profesionalización

La Ley 2210 de 2022 reconoce oficialmente a los entrenadores deportivos en Colombia, estableciendo un registro profesional y otro provisional para regular su labor, promover su profesionalización y garantizar su inclusión en un marco legal. Esta normativa busca fortalecer el sistema deportivo nacional, mejorar la calidad del entrenamiento y brindar mayores oportunidades de desarrollo y protección a quienes forman parte esencial del crecimiento atlético del país.

Publicado: 8 de mayo de 2025

Desde el 23 de mayo de 2022 entró en vigor la Ley 2210, una norma que marca un antes y un después en la regulación del ejercicio del entrenamiento deportivo en Colombia. Con esta legislación, se llena un vacío histórico en el marco jurídico del sector y se reconoce formalmente el papel de los entrenadores como agentes clave en el desarrollo atlético del país.

La ley establece la creación del Registro Único de Entrenadores Deportivos, administrado por el Colegio Colombiano de Entrenamiento Deportivo (COCED), en el cual podrán inscribirse quienes cuenten con formación profesional en deporte o áreas afines. A través de este registro, los profesionales podrán acceder a la Tarjeta Profesional de Entrenador Deportivo, instrumento que acredita su idoneidad y les brinda respaldo legal para ejercer su labor.

Asimismo, se implementa el Registro Provisional dirigido a personas sin estudios formales en el área, pero con experiencia comprobada mínima de un año en la preparación de deportistas. Este registro tiene una vigencia inicial de cinco años, renovable por un período igual, y busca facilitar la profesionalización progresiva de quienes han ejercido la actividad de manera empírica.

La iniciativa no solo busca ordenar y regular la actividad de los entrenadores, sino también brindarles un reconocimiento institucional que contribuya a su desarrollo profesional, mejore su acceso a recursos y fortalezca su protección laboral. Con este avance, el país da un paso hacia un sistema deportivo más justo, profesional y transparente, que impactará positivamente en la calidad del entrenamiento y en la formación de nuevos talentos.

Fuente: camara.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Corte Suprema protege derechos culturales de indígena wayuu en trámite de registro de defunción

Últimas entradas publicadas

Transporte

Proyecto de ley busca garantizar la financiación y sostenibilidad de los sistemas de transporte público en Colombia

by | Ago 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes estudia un proyecto de ley que propone un modelo de cofinanciación entre la Nación y las entidades territoriales para garantizar la sostenibilidad de los sistemas de transporte público en Colombia, aliviar el déficit financiero, implementar tarifas diferenciadas y fomentar tecnologías limpias.

Senadoras presentan proyecto de ley para regular letras musicales con contenido nocivo para menores

by | Ago 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Senadoras presentan el proyecto “Letras Decentes”, una propuesta que busca establecer un sello de advertencia para letras musicales con contenido violento o sexual explícito, con el fin de proteger a menores de edad y promover un consumo cultural responsable.

Perifoneo

Corte Constitucional protege a adulto mayor dedicado al perifoneo comercial y ordena medidas de inclusión laboral por parte del municipio de Barbosa

by | Ago 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional amparó los derechos fundamentales de un hombre de 65 años que ejercía el perifoneo comercial en Barbosa, Antioquia, y cuya actividad fue prohibida por el municipio sin motivación adecuada. El fallo ordena evaluar el impacto sonoro de su labor, considerar alternativas de reubicación o apoyo institucional, y adoptar medidas diferenciadas para proteger a quienes desempeñan este oficio tradicional e informal, en atención a su especial situación de vulnerabilidad.

Corte Constitucional ordena suministro de pañales a adulto mayor pese a exclusión del régimen especial en salud

by | Ago 5, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió los derechos fundamentales de un adulto mayor al ordenar el suministro de pañales, pese a la negativa del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia, al considerar que estos insumos, aunque no tengan efecto curativo, son esenciales para garantizar la salud, la vida digna y la integridad personal. El fallo reafirma que los regímenes especiales en salud deben ofrecer, como mínimo, las mismas garantías que el Plan de Beneficios en Salud del Sistema General.

Batería

Consejo de Estado anula parcialmente norma que imponía metas de recolección de baterías a fabricantes y comercializadores

by | Ago 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo de Estado anuló parcialmente una norma del Ministerio de Ambiente que exigía a fabricantes e importadores de baterías plomo-ácido usadas garantizar el cumplimiento de metas anuales de recolección. La decisión señala que esta obligación excedía la potestad reglamentaria, al imponer a estos actores responsabilidades que van más allá de su capacidad de control, afectando el equilibrio en la aplicación del principio de responsabilidad compartida en la gestión de residuos peligrosos.

Gobierno Radica Proyectos para Fortalecer la Fuerza Pública y la Seguridad Ciudadana.

by | Ago 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con el fin de reforzar la seguridad nacional y dignificar la labor de la Fuerza Pública, el Gobierno Nacional radicó cuatro proyectos de ley. Los ministros de Defensa y de TIC, junto a mandos militares, explicaron las iniciativas que buscan actualizar el marco jurídico ante los desafíos tecnológicos.