<

Nueva política de financiamiento agropecuario para 2025 fortalece el campo colombiano

Aprobada la política de financiamiento agropecuario 2025 en Colombia, con una inversión de hasta 43 billones de pesos para impulsar el desarrollo rural, la inclusión financiera y la gestión de riesgos en el sector agropecuario.

Publicado: 26 de diciembre de 2024

La Comisión Nacional de Crédito Agropecuario, presidida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, aprobó recientemente la política de financiamiento y riesgos agropecuarios para el año 2025. Este plan, que coincide con la declaratoria del Año de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria, busca fortalecer el desarrollo rural y mejorar las condiciones económicas del sector agropecuario mediante una inversión estimada entre 38 y 43 billones de pesos.

La estrategia se articula en cinco ejes principales: apoyo a la Reforma Agraria, transición hacia sistemas agroalimentarios sostenibles, gestión de riesgos, fortalecimiento de la asociatividad y ampliación del acceso al crédito. Los beneficiarios prioritarios incluyen pequeños y medianos productores, con un enfoque en la inclusión financiera y productiva.

Dentro del Plan Indicativo de Crédito se proyecta destinar entre 5,3 y 5,7 billones de pesos para la inclusión productiva de pequeños productores, 2 a 2,5 billones para mujeres rurales, cerca de 11 billones para la producción alimentaria y 2 billones para iniciativas relacionadas con cambio climático.

El Plan Anual de Incentivos, por su parte, se enfocará en apoyar a los productores más vulnerables, incluyendo mujeres, jóvenes rurales, comunidades étnicas y víctimas del conflicto armado, a través de líneas de crédito especiales. Asimismo, el Plan Anual de Gestión de Riesgos Agropecuarios contempla una inversión de 221 mil millones de pesos, con énfasis en la gestión integral de riesgos y la reestructuración del Incentivo Integral para la Gestión de Riesgos Agropecuarios (IIGRA).

Esta política refleja un esfuerzo por abordar los retos económicos, sociales y climáticos del sector agropecuario en Colombia, buscando consolidarlo como un pilar del desarrollo económico y social del país.

Fuente: minagricultura.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Protección al trabajo: Corte Constitucional anula fallo que desconoció vínculo laboral

Últimas entradas publicadas

eSports

Colombia reconoce los eSports y actividades Geek como disciplina deportiva

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, que ahora pasa a sanción presidencial, busca impulsar el desarrollo de esta industria, fomentar la inclusión y generar nuevas oportunidades en el ámbito digital y tecnológico.

Mutilación genital femenina

Congreso avanza en la erradicación de la Mutilación Genital Femenina con nuevo proyecto de ley

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, construida con un enfoque cultural y educativo, involucra a comunidades indígenas, organizaciones sociales y entidades gubernamentales para generar un cambio estructural y proteger los derechos de niñas y mujeres. Ahora, el proyecto pasa al Senado para su discusión final.

Catatumbo

Corte Constitucional exige respuestas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo

by | Abr 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional solicita información urgente al Gobierno sobre las medidas adoptadas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde miles de personas han sido desplazadas y confinadas. La Corte exige respuestas sobre la protección de las víctimas y el cumplimiento de las órdenes de seguridad para firmantes del Acuerdo de Paz.

Cuota alimentaria

Corte Constitucional ordena continuar con el pago de cuota alimentaria a exesposa de pensionado fallecido

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó a la UGPP y al FOPEP reanudar el pago de la cuota alimentaria de una mujer de 84 años, destacando que esta obligación no desaparece con la muerte del deudor y debe descontarse de la pensión de sobreviviente. La sentencia protege el mínimo vital y resalta un enfoque de género en la seguridad social.

Discapacidad

Corte Constitucional ordena fortalecer la educación inclusiva para niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta

by | Mar 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió el derecho a la educación inclusiva de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta, ordenando medidas para eliminar barreras de acceso, fortalecer la implementación de los PIAR y mejorar el seguimiento de los recursos destinados a esta población.

Muerte digna

Cámara de Representantes rechaza iniciativa sobre muerte digna por falta de votos

by | Mar 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes hundió el proyecto de ley que buscaba regular el derecho a la muerte digna en Colombia, al no alcanzar la mayoría absoluta requerida. La falta de quórum fue clave en el resultado, dejando nuevamente sin regulación la eutanasia, pese a los llamados de la Corte Constitucional.