<

Presentan proyecto de ley que amplía beneficios y respaldo a las Fuerzas Armadas

Un proyecto de ley presentado en el Senado de Colombia propone ampliar beneficios y respaldo a las Fuerzas Armadas, modificando la Ley del Veterano. La iniciativa busca reconocer y garantizar derechos a los veteranos, incluyendo la creación de una dirección específica para su representación. La propuesta cuenta con el respaldo de senadores de diferentes sectores políticos, destacando la importancia de apoyar a quienes han servido al país.

Publicado: 23 de febrero de 2024

En una iniciativa conjunta, los senadores JP Hernández, del Partido Verde, y José Vicente Carreño, del Partido Centro Democrático, han presentado un proyecto de ley ante la Secretaría General del Senado de la República, con el objetivo de ampliar beneficios y respaldo a las Fuerzas Armadas de Colombia. Este proyecto busca modificar la Ley 1979 de 2029, conocida como la Ley del Veterano, con el propósito de revitalizar la política pública en beneficio de este sector.

El Senador Hernández destacó que la norma propuesta tiene como finalidad brindar garantías e inclusión a los veteranos de las Fuerzas Armadas, reconociéndolos como un grupo especial con funciones específicas. Se busca, además, la creación de la dirección de los veteranos, otorgándoles un espacio representativo y funcional. El legislador subrayó la importancia de dar voz a esta población, equiparándolos a los logros de otros grupos, como las antiguas FARC que recibieron 30 emisoras. «Los veteranos también deben tener sus propios medios de comunicación», afirmó el Senador Hernández.

La modificación propuesta en la Ley 1979 contempla 10 beneficios específicos para los veteranos de las Fuerzas Militares de Colombia, con especial atención al artículo 23, que incluirá a los soldados voluntarios que ya no forman parte de las fuerzas armadas. Esta inclusión representa un avance significativo en el reconocimiento y respaldo a quienes han servido al país.

Por su parte, el Senador José Vicente Carreño enfatizó el respaldo unánime a este proyecto de ley por parte de senadores y representantes de diversos sectores políticos. Carreño expresó que la fuerza pública es patrimonio de todos los colombianos y que el proyecto es un llamado al apoyo total del país a las Fuerzas Armadas. «Nuestros héroes merecen el respaldo de la nación», declaró el Senador Carreño.

Con esta propuesta, se espera fortalecer la posición de los veteranos de las Fuerzas Armadas de Colombia, asegurando no solo beneficios tangibles, sino también un reconocimiento integral de su contribución al país. El proyecto de ley ahora se encuentra en manos del legislativo para su evaluación y eventual aprobación.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Aprobado proyecto de canasta básica de la cultura en Colombia: impulso al consumo local y nacional

Últimas entradas publicadas

eSports

Colombia reconoce los eSports y actividades Geek como disciplina deportiva

by | Abr 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, que ahora pasa a sanción presidencial, busca impulsar el desarrollo de esta industria, fomentar la inclusión y generar nuevas oportunidades en el ámbito digital y tecnológico.

Mutilación genital femenina

Congreso avanza en la erradicación de la Mutilación Genital Femenina con nuevo proyecto de ley

by | Abr 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa, construida con un enfoque cultural y educativo, involucra a comunidades indígenas, organizaciones sociales y entidades gubernamentales para generar un cambio estructural y proteger los derechos de niñas y mujeres. Ahora, el proyecto pasa al Senado para su discusión final.

Catatumbo

Corte Constitucional exige respuestas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo

by | Abr 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional solicita información urgente al Gobierno sobre las medidas adoptadas ante la crisis humanitaria en el Catatumbo, donde miles de personas han sido desplazadas y confinadas. La Corte exige respuestas sobre la protección de las víctimas y el cumplimiento de las órdenes de seguridad para firmantes del Acuerdo de Paz.

Cuota alimentaria

Corte Constitucional ordena continuar con el pago de cuota alimentaria a exesposa de pensionado fallecido

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional ordenó a la UGPP y al FOPEP reanudar el pago de la cuota alimentaria de una mujer de 84 años, destacando que esta obligación no desaparece con la muerte del deudor y debe descontarse de la pensión de sobreviviente. La sentencia protege el mínimo vital y resalta un enfoque de género en la seguridad social.

Discapacidad

Corte Constitucional ordena fortalecer la educación inclusiva para niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta

by | Mar 31, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional protegió el derecho a la educación inclusiva de niños, niñas y adolescentes con discapacidad en Santa Marta, ordenando medidas para eliminar barreras de acceso, fortalecer la implementación de los PIAR y mejorar el seguimiento de los recursos destinados a esta población.

Muerte digna

Cámara de Representantes rechaza iniciativa sobre muerte digna por falta de votos

by | Mar 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Cámara de Representantes hundió el proyecto de ley que buscaba regular el derecho a la muerte digna en Colombia, al no alcanzar la mayoría absoluta requerida. La falta de quórum fue clave en el resultado, dejando nuevamente sin regulación la eutanasia, pese a los llamados de la Corte Constitucional.