<

Presentan proyecto de ley que amplía beneficios y respaldo a las Fuerzas Armadas

Un proyecto de ley presentado en el Senado de Colombia propone ampliar beneficios y respaldo a las Fuerzas Armadas, modificando la Ley del Veterano. La iniciativa busca reconocer y garantizar derechos a los veteranos, incluyendo la creación de una dirección específica para su representación. La propuesta cuenta con el respaldo de senadores de diferentes sectores políticos, destacando la importancia de apoyar a quienes han servido al país.

Publicado: 23 de febrero de 2024

En una iniciativa conjunta, los senadores JP Hernández, del Partido Verde, y José Vicente Carreño, del Partido Centro Democrático, han presentado un proyecto de ley ante la Secretaría General del Senado de la República, con el objetivo de ampliar beneficios y respaldo a las Fuerzas Armadas de Colombia. Este proyecto busca modificar la Ley 1979 de 2029, conocida como la Ley del Veterano, con el propósito de revitalizar la política pública en beneficio de este sector.

El Senador Hernández destacó que la norma propuesta tiene como finalidad brindar garantías e inclusión a los veteranos de las Fuerzas Armadas, reconociéndolos como un grupo especial con funciones específicas. Se busca, además, la creación de la dirección de los veteranos, otorgándoles un espacio representativo y funcional. El legislador subrayó la importancia de dar voz a esta población, equiparándolos a los logros de otros grupos, como las antiguas FARC que recibieron 30 emisoras. «Los veteranos también deben tener sus propios medios de comunicación», afirmó el Senador Hernández.

La modificación propuesta en la Ley 1979 contempla 10 beneficios específicos para los veteranos de las Fuerzas Militares de Colombia, con especial atención al artículo 23, que incluirá a los soldados voluntarios que ya no forman parte de las fuerzas armadas. Esta inclusión representa un avance significativo en el reconocimiento y respaldo a quienes han servido al país.

Por su parte, el Senador José Vicente Carreño enfatizó el respaldo unánime a este proyecto de ley por parte de senadores y representantes de diversos sectores políticos. Carreño expresó que la fuerza pública es patrimonio de todos los colombianos y que el proyecto es un llamado al apoyo total del país a las Fuerzas Armadas. «Nuestros héroes merecen el respaldo de la nación», declaró el Senador Carreño.

Con esta propuesta, se espera fortalecer la posición de los veteranos de las Fuerzas Armadas de Colombia, asegurando no solo beneficios tangibles, sino también un reconocimiento integral de su contribución al país. El proyecto de ley ahora se encuentra en manos del legislativo para su evaluación y eventual aprobación.

Fuente: senado.gov.co

Otras noticias de actualidad jurídica: Aprobado proyecto de canasta básica de la cultura en Colombia: impulso al consumo local y nacional

Últimas entradas publicadas

Violencia de género digital

Comisión Primera del Senado aprueba ley para combatir la violencia de género digital en Colombia

by | Jul 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Senado colombiano dio un paso clave en la lucha contra la violencia de género digital con la aprobación en primer debate de un proyecto de ley que propone endurecer las penas para agresores, establecer rutas de atención integral para las víctimas y promover estrategias de prevención y sensibilización en sectores como la educación, la salud y el trabajo.

Comisión Legal de Infancia y Adolescencia

A un paso de convertirse en ley la Comisión Legal de Infancia y Adolescencia: el Congreso salda deuda histórica con la niñez colombiana

by | Jul 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Congreso de la República aprobó y concilió el proyecto de ley que crea la Comisión Legal de Infancia y Adolescencia, una instancia legislativa permanente y bicameral que ejercerá control político y promoverá reformas en favor de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Colombia. Tras más de 12 años de intentos fallidos, la iniciativa fue enviada a sanción presidencial y está a un paso de convertirse en ley.

Migrante

Corte Constitucional reitera que la atención de urgencias a personas migrantes sin regularizar debe ser completa y oportuna

by | Jul 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional reafirmó que los migrantes en situación irregular deben recibir atención médica de urgencias de forma completa, oportuna e integral, incluso si no están afiliados al sistema de salud, al amparar los derechos de una ciudadana venezolana cuya atención fue negada pese a su delicado estado de salud.

Caducidad

Corte Constitucional protege derechos de víctimas de presuntas ejecuciones extrajudiciales al revisar aplicación de la caducidad en procesos de reparación directa

by | Jul 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Constitucional reiteró que en casos relacionados con presuntas ejecuciones extrajudiciales deben aplicarse criterios flexibles sobre la caducidad de las acciones judiciales, con el fin de garantizar el acceso efectivo a la justicia, el debido proceso y un enfoque pro víctima, especialmente cuando se trata de graves violaciones a los derechos humanos.

Revisión

Corte Suprema confirma condena por homicidio y rechaza revisión basada en falso testimonio

by | Jul 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme una condena por homicidio en Guamal (Meta), al declarar infundada la solicitud de revisión basada en la condena por falso testimonio del testigo clave, al considerar que no se probó su incidencia determinante en el fallo.

Inteligencia Artificial Jurídica: Estas son las mejores herramientas de Colombia

by | Jul 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Inteligencia Artificial jurídica está transformando el sector, y, aunque hay muchas alternativas, no todas ofrecen resultados fiables. Estas son las herramientas más...