EN DIRECTO | Webinar «El poder de la IA Conversacional Legal: descubra las últimas funcionalidades»
La Inteligencia Artificial jurídica está transformando el sector, y, aunque hay muchas alternativas, no todas ofrecen resultados fiables. Estas son las herramientas más precisas y rigurosas.
La Inteligencia Artificial (IA) ha transformado muchos sectores, y el ámbito jurídico no es la excepción. En la actualidad, los despachos de abogados, las asesorías jurídicas y otros profesionales del derecho están incorporando herramientas impulsadas por IA para mejorar su eficiencia. La Inteligencia Artificial no solo agiliza procesos. También aporta un análisis profundo de datos, permitiendo a los profesionales jurídicos tomar decisiones más informadas y basadas en precedentes legales sólidos.
En este artículo, exploramos cómo la Inteligencia Artificial Jurídica está transformando el campo del derecho y comparamos dos de las herramientas más destacadas en este ámbito: Sof-IA y Tirant PRIME Conversa, ambas desarrolladas por Tirant lo Blanch. Descubre cómo estas soluciones están transformando la forma en que los profesionales del derecho acceden a la información jurídica y mejoran su productividad.
La IA jurídica hace referencia al uso de algoritmos y sistemas inteligentes que asisten a los profesionales del derecho en diversas tareas, como la investigación legal, la gestión de documentos, el análisis de jurisprudencia y la automatización de procesos repetitivos. Estas herramientas no sustituyen a los abogados, jueces o asesores, sino que los complementan al ofrecer acceso rápido y eficiente a grandes volúmenes de información, facilitando la toma de decisiones más precisa y fundamentada.
Entre las principales funciones que puede cumplir la Inteligencia Artificial Jurídica en el derecho, destacan:
La IA se convierte en un aliado que libera al jurista de tareas repetitivas y le permite centrarse en el análisis crítico y la estrategia jurídica, que es donde verdaderamente aporta valor.
Tirant PRIME Conversa es la más reciente adición a las herramientas impulsadas por IA de Tirant lo Blanch. A diferencia de Sof-IA, que se enfoca más en la búsqueda y gestión de información, Tirant PRIME Conversa está diseñada para ofrecer respuestas precisas a preguntas específicas dentro del ámbito jurídico. Esto lo convierte en una suerte de «consultor interactivo» ideal para abogados, jueces, notarios y otros profesionales.
Algunas de sus principales funciones son:
Tirant PRIME Conversa proporciona toda la documentación y referencias necesarias para respaldar sus respuestas. Esto incluye enlaces a leyes, documentos, sentencias judiciales, artículos académicos y otras fuentes relevantes.
Sof-IA es una herramienta pionera en el campo de la IA jurídica en español, desarrollada por Tirant lo Blanch. Su principal función es actuar como un asistente virtual que permite a los operadores jurídicos acceder a información jurídica de manera rápida y precisa. Entre sus características destacan:
Mientras los usuarios escriben o cuando suben un documento ya redactado, Sof-IA lee y comprende para ofrecerle, como sugerencias, toda la legislación, formularios, jurisprudencia y doctrina relacionada, pertinentes para su caso.
Sof-IA está diseñada principalmente para agilizar la investigación jurídica y la redacción de documentos. Su interfaz intuitiva y capacidad para procesar grandes volúmenes de información la convierten en una herramienta indispensable para cualquier profesional del derecho que busque optimizar su flujo de trabajo.
Mientras que Sof-IA se especializa en búsquedas avanzadas y generación de documentos, Tirant PRIME Conversa destaca por su capacidad de interactuar con el usuario de manera conversacional, proporcionando respuestas directas, fiables, precisas y fundamentadas a preguntas complejas. Además, su motor de IA, constantemente actualizado, asegura que los usuarios tengan acceso a la información más reciente y relevante.
Tanto Sof-IA como Tirant PRIME Conversa ofrecen soluciones potentes y especializadas para el campo jurídico, pero se diferencian en sus enfoques y funcionalidades. A continuación, comparamos sus características clave:

En conclusión, Sof-IA es ideal para quienes buscan una herramienta robusta para la investigación jurídica y la asistencia en la redacción de documentos. Tirant PRIME Conversa, por otra parte, es perfecta para aquellos que necesitan respuestas rápidas, precisas y fundamentadas en tiempo real. La combinación de ambas es, sin duda, la forma más completa de obtener una asistencia jurídica inteligente con resultados fiables, precisos, rápidos y rigurosos.
Ambas soluciones son un claro ejemplo de cómo la IA está transformando el campo del derecho. Esto, no cabe duda, ofrece a los profesionales herramientas cada vez más avanzadas para mejorar su productividad y precisión. En Tirant lo Blanch, el compromiso con la innovación sigue marcando el futuro de la práctica jurídica.
Ahora, tú eres el protagonista en la IA.
En Tirant PRIME, la apuesta por la innovación y la excelencia en el ámbito jurídico es una constante. Con el objetivo de ofrecer herramientas que respondan a las necesidades de los profesionales del derecho, hemos analizado más de 150.000 preguntas reales de operadores jurídicos. Como resultado, Tirant PRIME Conversa ha incorporado mejoras significativas que aumentan la precisión, fiabilidad y rapidez de sus respuestas, consolidándola como una IA jurídica de referencia.
Uno de los avances más relevantes es la incorporación de formularios interactivos, una funcionalidad altamente demandada por los profesionales del sector. Ahora, Tirant PRIME Conversa analiza en segundos la conversación e incorpora todos los datos que el usuario facilite al formulario escogido. De este modo,el usuario podrá crear su documento personalizado y editarlo con las nuevas funcionalidades integradas en Sof-IA.
Este sistema garantiza no solo la rapidez en la elaboración de documentos jurídicos, sino también un alto grado de personalización y fiabilidad, asegurando que cada escrito se ajuste con precisión al contexto específico de cada usuario.
Las soluciones de IA de Tirant avanzan hacia una integración más completa dentro de Sof-IA. Ahora, los usuarios de Tirant PRIME Conversa pueden acceder a nuevas funciones resaltadas en color naranja, que les permitirán gestionar tareas de manera más eficiente, como hacer un análisis preliminar, añadir cláusula o hecho, examen de argumentos o hacer un borrador de comunicaciones.
Este desarrollo supone un paso clave en la integración de las herramientas tecnológicas de Tirant, mejorando la experiencia de los profesionales del derecho.
Las mejoras en la calidad de las respuestas se centran en dos aspectos clave:
Con estas innovaciones, Tirant PRIME reafirma su compromiso con el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para el sector jurídico. Tirant PRIME Conversa se consolida como una herramienta imprescindible para abogados y otros profesionales del derecho, proporcionando respuestas precisas, formularios personalizables y una integración que potencia su productividad.
Si ya eres usuario de Tirant PRIME Conversa, únete a una demo de funcionamiento y saca el máximo provecho. Haz CLIC AQUÍ y rellena el formulario.
En Tirant, entendemos que la rapidez y fiabilidad en la gestión de la información jurídica son clave para tu trabajo diario. Por eso, hemos analizado más de 150.000 preguntas reales para mejorar Tirant PRIME Conversa, nuestra IA generativa especializada en derecho. Ahora, su capacidad de respuesta es más precisa, su integración con Sof-IA te ofrece nuevas funcionalidades y su sistema de actualización continua adapta mejor las respuestas a tus necesidades.
Ahora, Tirant PRIME Conversa analiza en segundos tu conversación e incorpora todos los datos que facilites al formulario escogido. De este modo, podrás crear tu documento personalizado y editarlo con las nuevas funcionalidades integradas en Sof-IA.
Esto significa que podrás modificar nombres, fechas, agregar cláusulas o personalizar cualquier detalle en segundos, sin salir del entorno de la IA. Con esta mejora, la redacción de documentos jurídicos se vuelve más ágil, sin comprometer la seguridad y el rigor jurídico.
Además de mejorar la capacidad de respuesta de la IA, hemos incorporado dos avances clave para que la información que recibes sea aún más útil y precisa:
✅ Preguntas sugeridas: si tu consulta es demasiado general o no incluye suficiente contexto jurídico, Tirant PRIME Conversa te propondrá preguntas relacionadas para ayudarte a precisar tu búsqueda..
✅ Actualización continua: el motor de búsqueda de Tirant PRIME Conversa ahora garantiza que las respuestas incluyan siempre la legislación y jurisprudencia más reciente, ofreciéndote un respaldo fiable en cada interacción.
Tirant PRIME Conversa ahora también forma parte del ecosistema de Sof-IA, permitiendo a los usuarios de Conversa acceder a nuevas funcionalidades destacadas en color naranja dentro de la plataforma. ¿Qué significa esto en la práctica?
Esta integración optimiza tu flujo de trabajo y te permite realizar múltiples tareas desde un mismo entorno, sin necesidad de herramientas externas.
Con estas mejoras, Tirant PRIME Conversa se consolida como la solución de IA más avanzada para abogados. Su capacidad para generar respuestas precisas, formularios personalizables y la integración con Sof-IA te permitirá optimizar tu tiempo y aumentar tu eficiencia en cada consulta.
Si aún no has probado la IA generativa definitiva del sector legal, es el momento de trabajar mano a mano con el mejor aliado: Tirant PRIME Conversa.
La Inteligencia Artificial jurídica está transformando el sector, y, aunque hay muchas alternativas, no todas ofrecen resultados fiables. Estas son las herramientas más precisas y rigurosas.
La Inteligencia Artificial (IA) ha transformado muchos sectores, y el ámbito jurídico no es la excepción. En la actualidad, los despachos de abogados, las asesorías jurídicas y otros profesionales del derecho están incorporando herramientas impulsadas por IA para mejorar su eficiencia. La Inteligencia Artificial no solo agiliza procesos. También aporta un análisis profundo de datos, permitiendo a los profesionales jurídicos tomar decisiones más informadas y basadas en precedentes legales sólidos.
En este artículo, exploramos cómo la Inteligencia Artificial Jurídica está transformando el campo del derecho y comparamos dos de las herramientas más destacadas en este ámbito: Sof-IA y Tirant PRIME Conversa, ambas desarrolladas por Tirant lo Blanch. Descubre cómo estas soluciones están transformando la forma en que los profesionales del derecho acceden a la información jurídica y mejoran su productividad.
La IA jurídica hace referencia al uso de algoritmos y sistemas inteligentes que asisten a los profesionales del derecho en diversas tareas, como la investigación legal, la gestión de documentos, el análisis de jurisprudencia y la automatización de procesos repetitivos. Estas herramientas no sustituyen a los abogados, jueces o asesores, sino que los complementan al ofrecer acceso rápido y eficiente a grandes volúmenes de información, facilitando la toma de decisiones más precisa y fundamentada.
Entre las principales funciones que puede cumplir la Inteligencia Artificial Jurídica en el derecho, destacan:
Tirant PRIME Conversa es la más reciente adición a las herramientas impulsadas por IA de Tirant lo Blanch. A diferencia de Sof-IA, que se enfoca más en la búsqueda y gestión de información, Conversa está diseñada para ofrecer respuestas precisas a preguntas específicas dentro del ámbito jurídico. Esto lo convierte en una suerte de «consultor interactivo» ideal para abogados, jueces, notarios y otros profesionales.
Algunas de sus principales funciones son:
Tirant PRIME Conversa proporciona toda la documentación y referencias necesarias para respaldar sus respuestas. Esto incluye enlaces a leyes, documentos, sentencias judiciales, artículos académicos y otras fuentes relevantes.
Sof-IA es una herramienta pionera en el campo de la IA jurídica en español, desarrollada por Tirant lo Blanch. Su principal función es actuar como un asistente virtual que permite a los operadores jurídicos acceder a información jurídica de manera rápida y precisa. Entre sus características destacan:
Mientras los usuarios escriben o cuando suben un documento ya redactado, Sof-IA lee y comprende para ofrecerle, como sugerencias, toda la legislación, formularios, jurisprudencia y doctrina relacionada, pertinentes para su caso.
Sof-IA está diseñada principalmente para agilizar la investigación jurídica y la redacción de documentos. Su interfaz intuitiva y capacidad para procesar grandes volúmenes de información la convierten en una herramienta indispensable para cualquier profesional del derecho que busque optimizar su flujo de trabajo.
Mientras que Sof-IA se especializa en búsquedas avanzadas y generación de documentos, Conversa destaca por su capacidad de interactuar con el usuario de manera conversacional, proporcionando respuestas directas, fiables, precisas y fundamentadas a preguntas complejas. Además, su motor de IA, constantemente actualizado, asegura que los usuarios tengan acceso a la información más reciente y relevante.
Tanto Sof-IA como Tirant PRIME Conversa ofrecen soluciones potentes y especializadas para el campo jurídico, pero se diferencian en sus enfoques y funcionalidades.
En conclusión, Sof-IA es ideal para quienes buscan una herramienta robusta para la investigación jurídica y la asistencia en la redacción de documentos. Tirant PRIME Conversa, por otra parte, es perfecta para aquellos que necesitan respuestas rápidas, precisas y fundamentadas en tiempo real. La combinación de ambas es, sin duda, la forma más completa de obtener una asistencia jurídica inteligente con resultados fiables, precisos, rápidos y rigurosos.
Ambas soluciones son un claro ejemplo de cómo la IA está transformando el campo del derecho. Esto, no cabe duda, ofrece a los profesionales herramientas cada vez más avanzadas para mejorar su productividad y precisión. En Tirant lo Blanch, el compromiso con la innovación sigue marcando el futuro de la práctica jurídica.

Un asesor experto se pondrá en contacto para resolver cualquier duda y asesorarte en todo lo que necesites.