
Corte Constitucional ampara derecho al debido proceso de persona con discapacidad en caso de sustitución pensional
La Corte Constitucional por medio de la sentencia T-008 de 2024, amparando el derecho al debido proceso de Fermina, una mujer con discapacidad que solicitó sustitución pensional. El fallo destaca la importancia de considerar adecuadamente la discapacidad en casos judiciales y representa un avance en la protección de los derechos de las personas con discapacidad en el ordenamiento jurídico.

La JEP reconoce al río Cauca como víctima del conflicto armado: Un paso hacia la reconciliación ambiental
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha reconocido al río Cauca como víctima del conflicto armado en Colombia, marcando un hito en la búsqueda de reconciliación ambiental. La notificación, realizada en un emotivo acto en el corregimiento La Balsa, destaca la importancia de reconocer los derechos de la naturaleza y restaurar los lazos entre las comunidades y el entorno natural. Este paso hacia adelante impulsa un proceso de sanación y reconstrucción de la memoria colectiva en el país.

Proyecto de ley para la protección de usuarios en redes sociales es radicado en la Cámara de Representantes
El proyecto de ley presentado en la Cámara de Representantes de Colombia busca establecer medidas para proteger a los usuarios de redes sociales, abordando riesgos como el phishing y el acoso cibernético. Respaldado por varios representantes, incluye la creación del ‘Día Nacional de la Prevención y el buen uso de las Redes Sociales’ y medidas para combatir la suplantación de identidad. La iniciativa, denominada «Ley Ana María Chávez Niño», busca prevenir delitos relacionados con el mal uso de las redes sociales, en memoria de una joven víctima de un crimen a través de estas plataformas.

Ponencia alternativa de reforma a la salud radicada en la Comisión Séptima del Senado
El senador Fabián Díaz Plata presenta una ponencia alternativa en la Comisión Séptima del Senado para la reforma a la salud en Colombia, buscando consensos entre los actores del sistema. La propuesta surge tras críticas a la falta de claridad en el proyecto inicial. La Comisión espera debatir próximamente el tema tras una serie de audiencias públicas y mesas técnicas.

Ratificada condena contra cómplice en atentado con carro bomba en la Escuela de Cadetes de la Policía
La Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia rechaza el recurso de casación, confirmando la condena de 45 años y 7 meses de prisión contra Ricardo Andrés Carvajal Salgar por su participación en el atentado con carro bomba en la Escuela de Cadetes de la Policía en Bogotá. El acto terrorista, que causó la muerte de 22 personas y dejó a 64 heridas, conmocionó a la sociedad colombiana. La Corte enfatiza la gravedad del crimen y el compromiso del sistema judicial en la lucha contra el terrorismo.

Corte Constitucional ampara derechos de periodista frente a retiro de esquema de seguridad
La Corte Constitucional de Colombia ampara los derechos de un periodista cuyo esquema de seguridad fue retirado, pese a nuevas amenazas. La decisión destaca la obligación de evaluar diligentemente los riesgos para periodistas y ordena a la UNP realizar una nueva evaluación.

Consejo de Estado ratifica validez de elección de senadores de la República para el periodo 2022-2026
El Consejo de Estado ratifica la validez de la elección de senadores de la República para el periodo 2022-2026, desestimando demandas de nulidad por presuntas irregularidades. Las discrepancias detectadas no alteraron el resultado original, manteniendo intacta la composición legislativa actual.

Aprobados importantes proyectos legislativos en sesión del Senado
En una sesión del Senado de la República, se aprueban importantes proyectos legislativos que incluyen reconocimientos para la Fuerza Pública, garantías para organizaciones políticas independientes y la priorización del derecho a la alimentación en Colombia.

Avanza en el Senado colombiano proyecto de ley para combatir la pesca ilegal en aguas internacionales
La Comisión de Relaciones Internacionales del Senado de Colombia aprueba por unanimidad el proyecto de ley para combatir la pesca ilegal en aguas internacionales. La iniciativa, liderada por el Senador Nicolás Echeverri del Partido Conservador, busca proteger la biodiversidad marina del país y unirse a esfuerzos internacionales contra esta práctica. El proyecto avanza al segundo debate en la plenaria del Senado.

Consejo de Estado revisará sanciones impuestas por la Procuraduría a funcionarios en ejercicio de su cargo
El Consejo de Estado revisará sanciones disciplinarias de la Procuraduría a funcionarios en ejercicio de su cargo, siguiendo los términos establecidos por la Corte Constitucional. Esta medida afecta la destitución e inhabilidad del exalcalde de Campoalegre, Huila, y reafirma la competencia de la corporación para imponer sanciones a funcionarios públicos elegidos popularmente.