<

Nueva Ley contra la Violencia Vicaria

Para penalizar la violencia que se ejerce contra los seres queridos o bienes de la víctima

Publicado: 4 de marzo de 2025

Se ha publicado en La Gaceta del pasado 27 de febrero, la Ley No. 10634 contra la Violencia Vicaria.   En el artículo primero de la norma se define este tipo de violencia como:

«..la que se ejerza sobre la mujer, a través de la acción u omisión que genera la afectación o daño físico, psicológico, emocional o patrimonial a un descendiente, ascendiente, pariente colateral consanguíneo, por afinidad o adopción hasta el tercer grado inclusive, dependiente económico, animal de compañía o bienes muebles o inmuebles de la víctima, cometido por parte de quien mantenga o mantuvo una relación de matrimonio, de unión de hecho o alguna relación sentimental con la mujer, actuando por sí o por interpósita persona, cuyo objetivo sea causar un daño emocional, psicológico o patrimonial a la mujer.» 

Se reforman la Ley No. 7586 contra la Violencia Doméstica y la Ley 8589, Penalización de la Violencia Contra las Mujeres para adicionar este concepto de la violencia vicaria.

CÓDIGO DE FAMILIA
En relación al Código de Familia, Ley No. 5476 se adicionan los siguientes incisos a los artículos 158 bis y al 159:
Artículo 158 bis- Pérdida de los atributos de la responsabilidad parental.
Son causas de pérdida de los atributos de la responsabilidad parental:
h) Mediante resolución judicial en firme que determine un caso de violencia vicaria; no obstante, la persona juzgadora determinará la pertinencia en función del caso concreto, la afectación a la persona menor de edad y la observancia de su interés superior.
Artículo 159- Suspensión de los atributos de la responsabilidad parental.
Son causas de suspensión de los atributos de la responsabilidad parental:
d) Por violencia vicaria contra la persona menor de edad o alguno de sus familiares hasta tercer grado de consanguinidad, afinidad o adopción; no obstante, la persona juzgadora determinará la pertinencia en función del caso concreto, la afectación a la persona menor de edad y la observancia de su interés superior, en cuyo caso podrá desaplicar esta causal.

 

Últimas entradas publicadas

Sobre el perímetro judicial del Primer Circuito Judicial de San José

by | Oct 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se pretende aclarar dudas sobre la competencia territorial del Registro Nacional en relación con dicho Circuito Judicial de San José.

Nueva Ley reconoce derechos de las personas jóvenes indígenas

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se busca garantizar la inclusión y representación de todas las voces y culturas del país.

IA jurídica para abogados: la alternativa más fiable

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La Inteligencia Artificial (IA) jurídica ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta indispensable en el día a día de los abogados y...

Municipalidad de Goicoechea emite regulaciones sobre uso de pirotecnia

by | Oct 13, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Concejo Municipal del Cantón de Goicoechea acordó  trasladar a la Comisión de Plan Regulador del Concejo Municipal, todo lo referente al uso de pirotecnia y pólvora...

Implementación del EES en el espacio Schengen entra a regir este 12 de octubre

by | Oct 10, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El EES sustituirá el actual sellado manual de los documentos de viaje, permitiendo calcular automáticamente la duración de estancias cortas.

Dictan medidas de ciberseguridad en el teletrabajo

by | Oct 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se definen estándares y buenas prácticas para la protección de la infraestructura digital del país dentro del sector público