<

En consulta pública reforma al Reglamento de Condonación de la CCSS

Se incluyen facturas por servicios médicos dentro de los rubros posibles de ser condonados

Publicado: 8 de mayo de 2025

Se ha publicado en La Gaceta No. 81 de este miércoles 7 de mayo, una propuesta de reforma al Reglamento que regula la aplicación de la Ley N°10.232 denominada “Ley Autorización de condonación para la formalización y recaudación de las cargas sociales y al transitorio I del Reglamento que regula la formalización de acuerdos de pago por deudas de patronos y trabajadores independientes con la Caja Costarricense de Seguro Social.

En términos generales la propuesta incorpora a la normativa la mención de las facturas por servicios médicos como otro rubro posible de solicitarse la condonación.   Anteriormente se mencionaban exclusivamente a las multas, recargos e intereses.

Así lo encontramos establecido en el texto que se propone para el artículo 1 del primero de estos Reglamentos:

Artículo 1 . –   Naturaleza Jurídica del Reglamento.
Con base en lo establecido en el transitorio único de la Ley N°10.232 denominada “Autorización de condonación para la formalización y recaudación de las cargas sociales” y sus reformas, se dicta el presente reglamento, con el fin de establecer los lineamientos necesarios para condonar multas, recargos, intereses y facturas por servicios médicos adeudados por patronos y trabajadores independientes.

En cuanto al Transitorio I del Reglamento para la formalización de acuerdos de pago por deudas de patronos y trabajadores independientes,  se desea ampliar la posibilidad a todos los patronos y trabajadores independientes que no se hayan beneficiado de lo dispuesto en la Leyes N°10.232 y N°10.432, de suscribir por una única vez, un convenio de pago conforme lo estipulado en el artículo Nº7, siguientes y concordantes del Reglamento que regula la aplicación de la Ley N°10.232 denominada “Ley Autorización de condonación para la formalización y recaudación de las cargas sociales.

Para conocer el texto completo de esta importante propuesta de reforma a estas regulaciones, descárguela aquí.

Fuente:  La Gaceta No. 81 del 7 de mayo de 2025

 

 

Últimas entradas publicadas

Para que las personas con discapacidad puedan ejercer el notariado

by | May 9, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Ejercerían con apoyo de otros notarios que puedan acompañarlos en su labor.

En consulta pública reforma al Reglamento de Condonación de la CCSS

by | May 8, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se incluyen facturas por servicios médicos dentro de los rubros posibles de ser condonados

Nueva definición de «bicicleta» en las regulaciones de Tránsito

by | May 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Mediante la Ley 10651 se amplía la definición de «bicicleta»  contenida en la Ley de tránsito por vías públicas terrestres y seguridad vial No. 9078 y en la  Ley 9660 de Movilidad y seguridad ciclística.

Nuevas directrices para la presentación de declaraciones de bienes a la CGR

by | May 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Funcionarios públicos obligados a rendir estas declaraciones deben tomar en cuenta nuevas disposiciones

Proponen ley para proteger el derecho a vacaciones de los abogados

by | May 2, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Proyecto establece un período de quince días hábiles continuos de vacaciones con independencia de los cierres colectivos.

Pormenorizan condiciones para teletrabajar en el extranjero

by | Abr 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Mediante la reforma de varias normas contenidas en la Ley para regular el Teletrabajo No. 9738