<

Fundamentación del apremio corporal en pensiones alimentarias

El voto número 2024-001331 del nuevo Juzgado Especializado de Familia en Apelaciones de Pensiones Alimentarias sienta un importante precedente en el tema del apremio corporal

Publicado: 25 de octubre de 2024

La abogada Erika Solís Segura, experta en Derecho de Familia, nos puso al tanto de un tema relacionado con el apremio corporal en los procesos de pensiones alimentarias que ha causado mucho interés entre los abogados.   Se trata del voto número 2024-001331 del nuevo Juzgado Especializado de Familia en Apelaciones de Pensiones Alimentarias.

En su decisión del 18 de octubre, este Juzgado establece que el apremio corporal se puede utilizar como medida coercitiva para asegurar el cumplimiento de las obligaciones de pensiones alimentarias.  Pero que sin embargo, dicha medida debe estar suficientemente justificada y analizada.

El apelante expresó que no estaba de acuerdo con la información que se usó para imponer el apremio corporal, ya que él había estado haciendo los pagos de la pensión, incluso adelantados. Este monto había sido acordado con la madre de sus hijos y aprobado en una sentencia, a pesar de su salud.

El Juzgado aceptó la apelación y anuló el apremio corporal.

Es dentro de todo este contexto que se debe anular el apremio dictado para que se vuelva a sustanciar, si es que persiste la deuda.

Se le hace ver al deudor alimentario que puede portar consigo esta resolución por si es detenido por las autoridades de la Fuerza Pública y además, se ordena comunicarlo al Centro de Atención Institucional (CAI) Jorge Arturo Montero Castro. POR TANTO: Por razones expuestas y normativa citada, se anula el apremio corporal adoptado en resolución de las 14:16 del 2 de octubre de 2024.

Doña Erika Solís escribió un completo análisis de este voto. Puede leerlo haciendo clic aquí.

 

Últimas entradas publicadas

Marchamo 2026 se exigirá en trámites registrales a partir de enero

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Si bien es posible realizar ya el pago del marchamo del 2026, será hasta enero próximo que el Registro lo exija en los trámites de vehículos.

Personas con discapacidad visual y auditiva podrán ejercer el notariado

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Poder Ejecutivo tendrá un plazo máximo de 12 meses para emitir el Reglamento respectivo.

Sobre la atención prioritaria a personas con discapacidad, adultas mayores, indígenas y en situación de vulnerabilidad

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo Superior del Poder Judicial busca mejorar el acceso a la justicia para grupos vulnerables, asegurando atención prioritaria y un trato preferencial en los despachos judiciales.

Norma técnica para protección de mujeres embarazadas

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se establecen los lineamientos para la debida atención en todas las fases del embarazo e incluso en el postparto.

Sobre el perímetro judicial del Primer Circuito Judicial de San José

by | Oct 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se pretende aclarar dudas sobre la competencia territorial del Registro Nacional en relación con dicho Circuito Judicial de San José.

Nueva Ley reconoce derechos de las personas jóvenes indígenas

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se busca garantizar la inclusión y representación de todas las voces y culturas del país.