<

Medida cautelar provisionalísima evita apagón de sistemas de Hacienda

La deshabilitación de los sistemas estaba programada para el 18 de julio a las 11:45 p.m.

Publicado: 23 de julio de 2025

Como ya es conocido, el viernes pasado a las 11:45 p.m. ,  el Ministerio de Hacienda tenía planteado deshabilitar prácticamente todos los sistemas informáticos de la Dirección General de Tributación (DGT)  para dar inicio al proceso de migración de la información a la nueva plataforma Tribu-CR.

Sin embargo, una medida cautelar provisionalísima interpuesta por la diputada independiente, Johanna Obando y acogida por el Tribunal
Contencioso Administrativo y Civil de Hacienda impidió que este «apagón informático» pudiera llevarse a cabo.

El lanzamiento de esta nueva plataforma se encuentra programado para el próximo 4 de agosto.   Todavía no se ha comunicado si se pospondrá dicha fecha dada esta circunstancia de la medida provisionalísima.

De la página web del Ministerio de Hacienda nos permitimos trascribir lo siguiente:

«El Jerarca informó que esta resolución obliga al Ministerio a tomarse el tiempo necesario para valorar las afectaciones de la medida, lo que implica suspender la desactivación de los sistemas y herramientas previstos para las 23:45 horas de este viernes 18 de julio.
Adicionalmente, se debe considerar que cualquier ajuste implicará un mayor costo por reprocesos que conllevarían estos atrasos.
“Valoraremos si la medida cautelar interpuesta por la Diputada Obando, requerirá una modificación en el cronograma para la salida de TRIBU-CR, pero seguiremos adelante con su implementación y la de los demás sistemas y componentes de Hacienda Digital.
Adquirimos un compromiso con Costa Rica y lo vamos a cumplir, aunque algunos no lo quieran, porque implementar este gran proyecto país, significa dotar al Ministerio de Hacienda de las herramientas necesarias para facilitar el cumplimiento y mejorar los controles a los evasores y la administración del gasto público”, enfatizó el Jerarca.

De momento la única información que se comenta de manera extraoficial es que la DGT está llevando a cabo la migración de información de manera compartimentalizada.

Se mantienen por lo tanto en funcionamiento todos los sistemas tradicionales, debiendo los contribuyentes cumplir con sus obligaciones tributarias.

Estaremos atentos para informarles cualquier novedad sobre este importante tema.

Fuente: página web Ministerio de Hacienda https://www.hacienda.go.cr/docs/CP46-2025.pdf

 

Últimas entradas publicadas

Marchamo 2026 se exigirá en trámites registrales a partir de enero

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Si bien es posible realizar ya el pago del marchamo del 2026, será hasta enero próximo que el Registro lo exija en los trámites de vehículos.

Personas con discapacidad visual y auditiva podrán ejercer el notariado

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Poder Ejecutivo tendrá un plazo máximo de 12 meses para emitir el Reglamento respectivo.

Sobre la atención prioritaria a personas con discapacidad, adultas mayores, indígenas y en situación de vulnerabilidad

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo Superior del Poder Judicial busca mejorar el acceso a la justicia para grupos vulnerables, asegurando atención prioritaria y un trato preferencial en los despachos judiciales.

Norma técnica para protección de mujeres embarazadas

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se establecen los lineamientos para la debida atención en todas las fases del embarazo e incluso en el postparto.

Sobre el perímetro judicial del Primer Circuito Judicial de San José

by | Oct 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se pretende aclarar dudas sobre la competencia territorial del Registro Nacional en relación con dicho Circuito Judicial de San José.

Nueva Ley reconoce derechos de las personas jóvenes indígenas

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se busca garantizar la inclusión y representación de todas las voces y culturas del país.