<

Emiten directriz sobre agilidad y eficiencia en el ciclo inspectivo

Pretende llenar vacíos existentes en el Manual de Procedimientos Legales de la Inspección de Trabajo

Publicado: 18 de julio de 2025

Mediante la Directriz DUG-MTSS-DMT-1-2025 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social publicada en el Alcance No. 88 a La Gaceta, se llena el vacío legal existente en el Manual de Procedimientos Legales de la Inspección de Trabajo, Directriz No. 1677 del 03 de enero de 2001, en cuanto establecía que una vez que las personas inspectoras detectaren infracciones, tenían que realizar una visita de revisión para comprobar la persistencia o la corrección de dichas infracciones.  Dicho cuerpo normativo era omiso en cuanto a la regulación en los casos en que no fuera posible realizar la visita de revisión, aún y cuando se hubieren detectado infracciones en la visita inicial. Esta situación generaba inseguridad jurídica y un recargo innecesario a las personas inspectoras que debían reiterar los intentos de visita de revisión. Aunado a ello, tampoco se regulaban situaciones en las que no existiera posibilidad de corregir las infracciones, por ser faltas de mera constatación que generaren un daño doloso a la integridad física, sexual o la dignidad humana, las cuales deben ser acusadas judicialmente, de inmediato, por su nivel de gravedad.

Para corregir dichos vacíos, el Ministerio de Trabajo emite la Directriz en comentario, denominada:  Sobre la agilidad y eficiencia en el ciclo inspectivo que se compone de 6 numerales.

En el numeral 6 leemos lo siguiente:

 Todo lo anterior aplica para la totalidad de las gestiones, procedimientos especiales y denuncias que se reciban en la DNI y lo anterior no exime de la observancia y aplicación de los procedimientos ya establecidos en el Manual de Procedimientos Legales de la Inspección de Trabajo. Asimismo, se deroga cualquier otra disposición que se oponga a lo dispuesto en la presente directriz, la cual, en cuanto a los aspectos regulados en ésta, prevalece con respecto a la Directriz No. 1677 del 03 de enero del 2001 y sus reformas.

Fuente: Alcance 88 a La Gaceta 131 del 16 de julio de 2025.

 

 

 

Últimas entradas publicadas

Marchamo 2026 se exigirá en trámites registrales a partir de enero

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Si bien es posible realizar ya el pago del marchamo del 2026, será hasta enero próximo que el Registro lo exija en los trámites de vehículos.

Personas con discapacidad visual y auditiva podrán ejercer el notariado

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Poder Ejecutivo tendrá un plazo máximo de 12 meses para emitir el Reglamento respectivo.

Sobre la atención prioritaria a personas con discapacidad, adultas mayores, indígenas y en situación de vulnerabilidad

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo Superior del Poder Judicial busca mejorar el acceso a la justicia para grupos vulnerables, asegurando atención prioritaria y un trato preferencial en los despachos judiciales.

Norma técnica para protección de mujeres embarazadas

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se establecen los lineamientos para la debida atención en todas las fases del embarazo e incluso en el postparto.

Sobre el perímetro judicial del Primer Circuito Judicial de San José

by | Oct 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se pretende aclarar dudas sobre la competencia territorial del Registro Nacional en relación con dicho Circuito Judicial de San José.

Nueva Ley reconoce derechos de las personas jóvenes indígenas

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se busca garantizar la inclusión y representación de todas las voces y culturas del país.