<

Nuevo Código Procesal de Familia inicia hoy su vigencia

Con la reforma a más de 15 normas, entran a regir estas regulaciones que buscan lograr un sistema procesal coherente en la resolución de conflictos familiares.

Publicado: 1 de octubre de 2024

Por fin entra hoy en vigencia, el Código Procesal de Familia, Ley No. 9747, originalmente establecida para el 1 de octubre de 2020 y que fuera pospuesta en dos oportunidades.

Como principal objetivo de estas nuevas regulaciones leemos en la Exposición de Motivos de su Proyecto de Ley:    «lograr organizar en un solo un sistema procesal coherente y estratégicamente direccionado hacia los propósitos transdisciplinarios que debe tener la resolución de los delicados conflictos familiares.»

Se hizo además un esfuerzo por sintonizar con los instrumentos internacionales que ha aprobado el país en materia de familia; instrumentos tales como la Convención sobre Derechos del Niño y de la Niña, la Convención de Belén do Para, la Convención sobre personas con discapacidad, y otros instrumentos emanados tanto de las Naciones Unidas como del sistema Interamericano y de la Conferencia de La Haya.

Estas nuevas regulaciones introducen reformas a más de 15 normas distintas y se derogan artículos de varias de ellas y en su totalidad la Ley de Pensiones Alimentaria de 19 de diciembre de 1996.

NORMAS REFORMADAS

Nos permitimos desglosar a continuación el nombre de esas normas que han sido impactadas por la vigencia a partir de hoy de este Código Procesal de Familia.  Ya las encuentra totalmente actualizadas en su plataforma Tirant Prime.

  • Código de Familia
  • Código de la Niñez y Adolescencia
  • Código Civil
  • Código Penal
  • Código Procesal Penal
  • Código de la Niñez y Adolescencia
  • Ley Orgánica del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
  • Ley para la Promoción de la Autonomía Personal de las Personas con Discapacidad
  • Ley Orgánica del Poder Judicial
  • Ley General de Arrendamientos Urbanos y Suburbanos
  • Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Elecciones y del Registro Civil
  • Ley de Certificados, Firmas Digitales y Documentos Electrónicos
  • Ley contra la Violencia Doméstica
  • Ley Orgánica del Patronato Nacional de la Infancia
  • Ley de Pensiones Alimentarias (Derogada)

Últimas entradas publicadas

Marchamo 2026 se exigirá en trámites registrales a partir de enero

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Si bien es posible realizar ya el pago del marchamo del 2026, será hasta enero próximo que el Registro lo exija en los trámites de vehículos.

Personas con discapacidad visual y auditiva podrán ejercer el notariado

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Poder Ejecutivo tendrá un plazo máximo de 12 meses para emitir el Reglamento respectivo.

Sobre la atención prioritaria a personas con discapacidad, adultas mayores, indígenas y en situación de vulnerabilidad

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo Superior del Poder Judicial busca mejorar el acceso a la justicia para grupos vulnerables, asegurando atención prioritaria y un trato preferencial en los despachos judiciales.

Norma técnica para protección de mujeres embarazadas

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se establecen los lineamientos para la debida atención en todas las fases del embarazo e incluso en el postparto.

Sobre el perímetro judicial del Primer Circuito Judicial de San José

by | Oct 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se pretende aclarar dudas sobre la competencia territorial del Registro Nacional en relación con dicho Circuito Judicial de San José.

Nueva Ley reconoce derechos de las personas jóvenes indígenas

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se busca garantizar la inclusión y representación de todas las voces y culturas del país.