<

Progenitores deben proteger sus hijos de las relaciones impropias

Se publicó ayer en La Gaceta la Ley 10603 con el objeto de reforzar la protección de las personas menores de edad de las relaciones impropias.

Publicado: 13 de diciembre de 2024

Se publicó ayer en La Gaceta la Ley 10603 con el objeto de reforzar la protección de las personas menores de edad de las relaciones impropias.  Para ello se reformó el artículo 143 y se adicionó un nuevo inciso d) al artículo 159 del Código de Familia.

«Debido a la normalización de esta problemática a nivel nacional, este proyecto busca explicitar como un deber la protección para las personas menores de edad frente a esta forma de violencia.  De tal manera, se especifica el deber de los padres y madres de proteger a las niñas y los niños a su cargo de esta forma de violencia. Si bien la responsabilidad parental ya habla del cuidado y la protección, se considera necesario establecer la protección frente a las relaciones impropias como un deber, por medio de la reforma del artículo 143 del Código de Familia y sus reformas, Ley N.º 5476, del 21 de diciembre de 1973.  Lo anterior, por la naturaleza violenta que tiene este fenómeno y las consecuencias que conlleva en contra del interés superior de la niña y el niño. Adicionalmente, se determina que la negligencia por la omisión de denunciar este tipo de relaciones será una causa de pérdida y suspensión de los atributos de responsabilidad parental, de igual manera sumando esta causal por medio de la reforma del artículo 159 del Código de Familia y sus reformas, Ley N.º 5476, del 21 de diciembre de 1973.     »   (Tomado de la Exposición de Motivos del Proyecto de Ley No. 24193)

Por consiguiente, a partir de ahora deben leerse así las normas indicadas: (Destacamos en negrita los párrafos modificados)

Artículo 143.- Autoridad parental y representación. Derechos y deberes 
Los atributos de la responsabilidad parental confieren los derechos e imponen los deberes de orientar, educar, cuidar, vigilar y disciplinar a los hijos y las hijas, así como protegerlos frente a cualquier tipo de violencia, incluyendo las relaciones impropias.   Esto no autoriza, en ningún caso, el uso del castigo corporal ni ninguna otra forma de trato humillante contra las personas menores de edad.
Asimismo, faculta para pedir al tribunal que autorice la adopción de medidas necesarias para coadyuvar a la orientación del menor, las cuales pueden incluir su internamiento en un establecimiento adecuado, por un tiempo prudencial. Igual disposición se aplicará a los menores de edad con terminación o que no estén sujetos de alguna persona  de los atributos de la responsabilidad parental, en cuyo caso la solicitud podrá hacerla el Patronato Nacional de la Infancia. (PANI).   El internamiento se prolongará hasta que el tribunal decida lo contrario, previa realización de los estudios periciales que se requieran para esos efectos; esos estudios deberán ser rendidos en un plazo contado a partir del internamiento.
Artículo 159.- Suspensión de los atributos de la responsabilidad parental
a) Cuando el uso indebido y habitual de drogas u otras sustancias estupefacientes torne imposible la convivencia y el sano ejercicio de los deberes y derechos para con la persona menor de edad.
b) Por cualquier otra forma de mala conducta notoria de los padres, abuso del poder paterno e incumplimiento de los deberes familiares.
c) Por violencia doméstica o intrafamiliar contra la persona menor de edad o alguno de sus familiares hasta tercer grado de consanguinidad o afinidad.
d) Por la omisión de denunciar las relaciones impropias en que se vean afectados sus hijos e hijas.

Fuente:  Alcance 201 a La Gaceta 233 del 11 de diciembre, 2024

Últimas entradas publicadas

Permisos para la estadía corta de estudiantes, docentes e investigadores extranjeros

by | Abr 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Introducen reformas a la Ley de Migración para facilitar el otorgamiento de estos permisos de estadía corta

Nuevamente: Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales

by | Abr 1, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Corre a partir de este 1 de abril el plazo de un mes para que todas las entidades obligadas cumplan con sus declaraciones.

Requisitos para la publicación de edictos en el Boletín Judicial

by | Mar 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Siga las pautas establecidas para lograr la publicación exitosa de sus edictos.

¿Podrán utilizarse poderes especiales para cumplir con el RTBF?

by | Mar 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Muchos se están haciendo esta pregunta a escasos días del inicio del plazo para el cumplimiento de esta obligación.

Sustitución de mandatos judiciales no requiere autenticación de firma

by | Mar 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Solamente las firmas de poderdantes que no sean abogados deben ser autenticadas

Pago electrónico será obligatorio en autobuses públicos

by | Mar 19, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se concede plazo de dos años para que empresarios brinden alternativa