<

Proyecto de ley sobre teletrabajo en el extranjero

Mediante Proyecto No. 23.528 se propone la reforma de los artículos 2 y 10 de la Ley para Regular el Teletrabajo, No. 9738 a fin de detallar explícitamente las condiciones de realización de teletrabajo en el extranjero.

Publicado: 5 de noviembre de 2024

Se presenta el Proyecto No. 23.528, que contempla la modificación de los artículos 2 y 10, así como la incorporación de un nuevo artículo 11 a la Ley para Regular el Teletrabajo, No. 9738. Este proyecto tiene como objetivo detallar de manera explícita las condiciones bajo las cuales se puede realizar teletrabajo en el extranjero, con el fin de garantizar una mayor seguridad jurídica y el respeto a los derechos laborales.

El alcance de esta reforma abarcaría a todo el sector privado y a toda la Administración Pública, incluyendo municipalidades, instituciones autónomas y semiautónomas, entre otros.

Definición de Teletrabajo

El teletrabajo se define como una modalidad de trabajo a distancia que utiliza las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TICs). Se considera teletrabajo cualquier forma de labor que no requiera la presencia física del empleado en el centro de trabajo, es decir, en la oficina o planta de la empresa. La mediación tecnológica es una de las características fundamentales del teletrabajo, ya que su ejecución requiere el uso de herramientas telemáticas, como computadoras, teléfonos u otros dispositivos de TICs. (Fuente: Exposición de Motivos del Proyecto de Ley en cuestión).

Voluntariedad del Teletrabajo

El teletrabajo será de carácter voluntario tanto para el trabajador como para el empleador. Las condiciones específicas se regirán por el acuerdo entre las partes, las disposiciones del Código de Trabajo, los instrumentos jurídicos de protección de los derechos humanos y laborales, así como por la legislación laboral vigente. Este acuerdo puede establecerse desde el inicio de la relación laboral o en un momento posterior; sin embargo, solo la parte que lo acuerde posteriormente podrá solicitar su revocación, sin que esto implique perjuicio o ruptura de la relación laboral.

Riesgos Laborales en el Teletrabajo

En cuanto a los riesgos laborales, tanto en el teletrabajo nacional como en el extranjero, se aplicarán las pólizas establecidas para el trabajo presencial y se regirán por lo dispuesto en el Código de Trabajo. Se consideran riesgos laborales en la modalidad de teletrabajo:

  • -Los accidentes y enfermedades que sufran los teletrabajadores como consecuencia directa del teletrabajo que realicen de manera subordinada y remunerada.
  • – La agravación o reagravación de dichas condiciones como resultado inmediato e indudable de esos accidentes y enfermedades.

Se excluyen como riesgos laborales:

– Los siniestros ocurridos conforme al artículo 199 del Código de Trabajo y aquellos riesgos que no afecten a los teletrabajadores como consecuencia de su labor.

Cuando los trabajadores desempeñen sus funciones en el extranjero, los empleadores estarán obligados a suscribir la cobertura de extraterritorialidad en las pólizas de riesgos laborales.

 

Últimas entradas publicadas

Marchamo 2026 se exigirá en trámites registrales a partir de enero

by | Nov 4, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Si bien es posible realizar ya el pago del marchamo del 2026, será hasta enero próximo que el Registro lo exija en los trámites de vehículos.

Personas con discapacidad visual y auditiva podrán ejercer el notariado

by | Nov 3, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Poder Ejecutivo tendrá un plazo máximo de 12 meses para emitir el Reglamento respectivo.

Sobre la atención prioritaria a personas con discapacidad, adultas mayores, indígenas y en situación de vulnerabilidad

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El Consejo Superior del Poder Judicial busca mejorar el acceso a la justicia para grupos vulnerables, asegurando atención prioritaria y un trato preferencial en los despachos judiciales.

Norma técnica para protección de mujeres embarazadas

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se establecen los lineamientos para la debida atención en todas las fases del embarazo e incluso en el postparto.

Sobre el perímetro judicial del Primer Circuito Judicial de San José

by | Oct 20, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se pretende aclarar dudas sobre la competencia territorial del Registro Nacional en relación con dicho Circuito Judicial de San José.

Nueva Ley reconoce derechos de las personas jóvenes indígenas

by | Oct 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se busca garantizar la inclusión y representación de todas las voces y culturas del país.