<

Promueven uso de protector solar para evitar cáncer de piel

La Ley 10548 publicada en el diario oficial La Gaceta establece la obligación del Estado costarricense de promover el uso de protector solar como medida de prevención del cáncer de piel. 

Publicado: 4 de noviembre de 2024

Mediante la Ley 10548 publicada en La Gaceta se establece la obligación del Estado costarricense de promover el uso de protector solar como medida de prevención del cáncer de piel.

Responsabilidades del Ministerio de Salud
  • Establecer campañas de concientización para prevenir el cáncer de piel y fomentar su detección temprana.  También podrán coordinar con el Ministerio de Educación Pública, a fin de realizarlas en los centros educativos del país.
  • Promover la prevención y la detección temprana del cáncer de piel en las personas cuyos trabajos requieren exposición a rayos ultravioleta, a través de coordinación interinstitucional con la CCSS y otras instancias que considere conveniente.
  • Promover la investigación y la divulgación de la información sobre el cáncer de piel.
  • Vigilancia integral del cumplimiento de las normas y políticas relacionadas con el cáncer de piel.
Responsabilidades de la Caja Costarricense de Seguro Social
  •  Velar por mantener protectores solares que no contengan componentes químicos tóxicos para los arrecifes coralinos, según lo establecido por el MINAE.
 Ministerio de Trabajo y Seguridad / Consejo de Salud Ocupacional
  • Realizar estrategias de concientización del cáncer de piel, como un riesgo laboral a través de la promoción del uso de los protectores solares adecuados por parte de las personas trabajadoras en su jornada laboral.
Tarifa reducida del impuesto al valor agregado

Se adiciona un nuevo subinciso e) al numeral 3 del artículo 11 de la Ley 6826, Ley de Impuesto al Valor Agregado, para establecer que las ventas, así como las importaciones o internaciones de productos de protección solar registrados ante el Ministerio de Salud, que no contengan
componentes químicos tóxicos para los arrecifes coralinos, tendrán una tarifa reducida del 1% de impuesto al valor agregado.

 

Últimas entradas publicadas

Hacienda comunica fechas de vencimiento de NITE a extranjeros

by | Jul 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Con ese dato podrán completar inscripción en nueva plataforma Tribu-CR

Medida cautelar provisionalísima evita apagón de sistemas de Hacienda

by | Jul 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La deshabilitación de los sistemas estaba programada para el 18 de julio a las 11:45 p.m.

Nueva actualización de la Guía de Calificación de Muebles

by | Jul 21, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Conozca algunos de los cambios introducidos a partir de este 9 de julio

Emiten directriz sobre agilidad y eficiencia en el ciclo inspectivo

by | Jul 18, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Pretende llenar vacíos existentes en el Manual de Procedimientos Legales de la Inspección de Trabajo

Aumenta sanción por receptación de mercancías de alto valor

by | Jul 17, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Cuando mercancías robadas superen los cinco salarios base, aproximadamente, 2,300,000

Emiten circular sobre embargos practicados en materia laboral

by | Jul 15, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se prorroga por un año más, la competencia territorial de los juzgados laborales para seguir practicando embargos.