<

Salarios mínimos que regirán en el 2025

Conozca los montos mínimos que deberán percibir los trabajadores del sector privado el próximo año.

Publicado: 12 de diciembre de 2024

Con vigencia a partir de próximo 1 de enero, se publicó en La Gaceta No. 232, el Decreto Ejecutivo No. 44756-MTSS .  Este decreto contiene los salarios mínimos que deberán percibir los trabajadores del sector privado durante el 2025. Los montos mínimos dependen del nivel de especialización y de las funciones y labores que realizan.

Esta vez el porcentaje general de aumento decretado esta vez fue de un 2.37% .  Además se aplicarán los siguientes incrementos adicionales a los salarios mínimos de las categorías:

  • Trabajo Doméstico (por mes) un 2,33962%  y
  • Trabajador en Ocupación Especializada Genérico (por mes) un 0,5562880%
Mínimo minimorum

Por todo trabajo no cubierto por las disposiciones del artículo 1° de este Decreto, el patrono deberá pagar un salario por jornada no menor al salario mínimo de un Trabajador en Ocupación No Calificada, del inciso a) del artículo 1°.

Los montos mínimos fijados son referidos a la jornada ordinaria, de acuerdo con lo estipulado en el Capítulo Segundo del Título Tercero del Código de Trabajo.  Cuando el salario sea pagado por hora, ese valor se entiende referido a la hora ordinaria diurna.  Para las jornadas mixta y nocturna, se harán las equivalencias correspondientes, a efecto, que siempre resulten iguales los salarios por las respectivas jornadas ordinarias.

Perfiles ocupacionales

Para la correcta ubicación de las ocupaciones en las categorías salariales de este Decreto se deberá aplicar lo establecido en los Perfiles Ocupacionales, aprobados por el Consejo Nacional de Salarios en diciembre 2000

Este Decreto no modifica los salarios que, en virtud de contratos individuales, convenios colectivos o leyes específicas, sean superiores a los indicados en el presente Decreto.

Los salarios por trabajos que se ejecuten por pieza, a destajo, por tarea o a domicilio, ya sea en lugares propiedad del empleador o bien en el domicilio del trabajador, no podrán ser inferiores a la suma que el trabajador hubiera devengado, laborando normalmente durante las jornadas ordinarias y de acuerdo con los salarios mínimos establecidos en este Decreto.

Para ver las tablas con el desglose de salarios por ocupación ingrese al texto del Decreto en comentario aquí. 

Últimas entradas publicadas

Para disminuir congestión vial: instan prorrogar teletrabajo

by | Ene 16, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Nuevo plazo se extiende hasta el 31 de marzo de este 2025

Por seis meses, Juzgados Laborales de San José conocerán embargos

by | Ene 14, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La medida se toma para dar oportunidad a la eficaz implementación del Juzgado de Ejecución de la Materia de Trabajo

Determine correctamente el valor fiscal de los autos traspasados

by | Ene 7, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

El valor fiscal que debe utilizarse como parámetro es el que aparece indicado en los marchamos de este 2025.

DNN elimina cita previa para atención presencial en sus oficinas

by | Ene 6, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Medida se toma en aras de mejorar la calidad en la atención de los servicios que brinda la institución.

Salario base que servirá durante el 2025 para la fijación de penas

by | Dic 26, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

Por quinto año consecutivo se establece en la suma de 462,200 el salario que servirá de base para la fijación de penas, multas y otros.

Registro emite directriz sobre correos electrónicos de las sociedades

by | Dic 19, 2024 | Actualidad Prime | 0 Comments

Se calificarán como defectuosos las constituciones que establezcan estas direcciones para recibir notificaciones