ESCRITO INICIAL DE DEMANDA DE AMPARO INDIRECTO CON SOLICITUD DE SUSPENSIÓN PROVISIONAL Y DEFINITIVA CONTRA BAJA UNIVERSITARIA
TMX 2.919.857
Normativa: Artículo 12, 24, 102, 107, 116, 128, 138 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículos 1, 3, 14, 16, 103, 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Supuesto: El presente escrito constituye una demanda de amparo indirecto promovida en contra de la decisión de baja definitiva impuesta a una estudiante de una institución educativa de nivel superior. En él se exponen los antecedentes del procedimiento sancionador, se relatan los hechos que evidencian una posible violación a derechos fundamentales como la igualdad, el debido proceso y el proyecto de vida, y se formulan conceptos de violación enfocados en la falta de perspectiva de género y la desproporcionalidad de la sanción impuesta. Asimismo, se solicita la suspensión del acto reclamado a fin de que la estudiante pueda continuar sus estudios mientras se resuelve el fondo del juicio de amparo.
QUEJOSO: _________________
AMPARO: INDIRECTO.
ASUNTO. _________________
DE DERECHOS FUNDAMENTALES CONTRA El ARTÍCULO _________________
C. JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA _________________
EN TURNO DEL _________________
P R E S E N T E
____________________, por derecho propio y en mi carácter de quejosa, señalando como domicilio para recibir todo tipo de notificaciones y documentos el ubicado en ____________________, autorizando para los mismos efectos y en términos del artículo 12 y 24 de la Ley de Amparo a los LICS. ____________________ y ____________________, así como al estudiante de Derecho ____________________, ante Usted, con el debido respeto comparezco y expongo:
Por este medio, y con fundamento en los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en los artículos 107 y demás relativos de la Ley de Amparo, vengo a solicitar el AMPARO Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA FEDERAL, en contra de los actos y autoridades que a continuación señalo, por considerarlos violatorios de los derechos humanos que la propia Constitución me otorga. Al efecto, cumplo con los requisitos exigidos por el artículo 116 de la Ley de Amparo, y manifiesto lo siguiente:
I.- NOMBRE Y DOMICILIO DE LA QUEJOSA. Los ya indicados en el proemio de este escrito.
II.- NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO INTERESADO. No existe o al menos lo desconozco.
III.- AUTORIDAD RESPONSABLE.
I. El Consejo General de Honor del ____________________, por haber emitido la resolución definitiva de baja ____________________ en mi contra.
II. El Director General del ____________________, por refrendar y ejecutar dicha resolución.
III. El Secretario Académico del ____________________, por su participación en la ejecución del acto y en el desechamiento de la solicitud de reconsideración.
IV.- ACTO RECLAMADO. Lo constituye la resolución de baja definitiva como estudiante del ____________________ , emitida por el Consejo General de Honor____________________, así como su refrendo, ejecución y la negativa a revocar dicho acto a través de la solicitud de reconsideración. Tal resolución vulnera de manera directa mis derechos constitucionales a la educación (art. 3°), a la igualdad y no discriminación (arts. 1°, 4°), a la legalidad y debido proceso (art. 14, 16), y al acceso a la justicia (art. 17), al haberse dictado en un procedimiento sin debida motivación, con deficiente valoración probatoria, discriminación por razón de género, y sin agotar debidamente los mecanismos internos de revisión.
V.- FECHA EN QUE TUVE CONOCIMIENTO DEL ACTO RECLAMADO. ____________________
VI. PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS. Los artículos 1°, 3°, 4°, 5°, 14 y 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Bajo protesta de decir verdad, manifiesto que los hechos y omisiones que constituyen los antecedentes del acto reclamado y que sirven de apoyo a los conceptos de . . .
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma