Contrato mercantil de extinción de adeudo por compensación (TOLMEX2,951,115)

Oct 9, 2025

CONTRATO MERCANTIL DE EXTINCIÓN DE ADEUDO POR COMPENSACIÓN

TMX2.951.115

Normativa: Artículos 2, 75, 79, 80 del Código de Comercio; Artículos 2185, 2192 del Código Civil Federal.

Supuesto: El presente Contrato Mercantil de Extinción de Adeudo por Compensación tiene por objeto dejar constancia formal de la extinción recíproca de obligaciones de pago existentes entre las partes, mediante la figura jurídica de la compensación legal y voluntaria, conforme a lo dispuesto por el Código de Comercio y, supletoriamente, por el Código Civil Federal. En este instrumento se establecen las declaraciones, cláusulas y condiciones bajo las cuales el Acreedor y el Deudor reconocen sus respectivos créditos, acuerdan su compensación hasta por el monto coincidente, y declaran extinguidas y canceladas sus obligaciones derivadas de las operaciones mercantiles que les dieron origen, con la finalidad de otorgar certeza jurídica, liberar responsabilidades y documentar de manera plena los efectos legales de dicha compensación.

 

CONTRATO MERCANTIL DE EXTINCIÓN DE ADEUDO POR COMPENSACIÓN QUE CELEBRAN POR UNA PARTE ____________________ , PERSONA ____________________ EN LO SUCESIVO EL “ACREEDOR”; Y POR LA OTRA ____________________, PERSONA ____________________ EN LO SUCESIVO EL “DEUDOR”; CONJUNTAMENTE LAS “PARTES”, AL TENOR DE LOS SIGUIENTES:

 

ANTECEDENTES

 

Con fecha ___________________, la persona moral denominada ____________________ celebró con ____________________ diversas operaciones de carácter mercantil, de las cuales derivó un crédito cierto, líquido y exigible a su favor. Posteriormente, mediante Contrato de Cesión de Derechos de Cobro de fecha___________________ , la referida persona moral cedió a ____________________ todos los derechos inherentes a dicho crédito. Por su parte, el Deudor manifiesta que mantiene a su cargo una obligación mercantil de pago por concepto de ______________, por un monto equivalente a $ (_________________ pesos 00/100 M.N.). Las partes han sostenido conversaciones previas en las que analizaron sus respectivas obligaciones y coincidieron plenamente en que los créditos son de igual monto, exigibles y de naturaleza mercantil, por lo que acordaron de manera expresa extinguir sus adeudos recíprocos mediante compensación legal y voluntaria, conforme a lo dispuesto por los artículos 2, 75, 79 y 80 del Código de Comercio, en relación supletoria con los artículos 2185 a 2192 del Código Civil Federal.

 

DECLARACIONES
 

1. DEL ACREEDOR:

1.1. Que es ____________________ legalmente constituida conforme a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, con Registro Federal de Contribuyentes ____________________ con domicilio ubicado en ____________________ , donde puede oír y recibir toda clase de notificaciones.

1.2. Que comparece a la celebración del presente contrato por conducto de su representante legal ____________________ quien acredita su personalidad y facultades mediante escritura pública número ___, de fecha ___, otorgada ante la fe del Lic. ___, Notario Público número ___ del Estado de ___, mismas que a la fecha se encuentran vigentes y sin limitación alguna para celebrar actos de administración y disposición como el que se contiene en este instrumento.

1.3. Que, mediante Contrato de Cesión de Derechos de Cobro de fecha ___, celebrado con ____________________  (en adelante, la “Cedente”), adquirió el derecho de cobro frente al Deudor por la cantidad de $____________________ (____________________ de pesos 00/100 M.N.), derivado de ____________________.

1.4. Que la cesión de derechos le fue debidamente notificada al Deudor en fecha ___, por medio de ___, conforme a lo dispuesto por la legislación aplicable, haciéndose plenamente oponible y surtiendo efectos legales.

1.5. Que el crédito referido es cierto, líquido, exigible y de naturaleza mercantil, y que se encuentra plenamente facultado para disponer del mismo en los términos del presente contrato.

II. Del Deudor:

2.1. Que es ____________________ legalmente constituido conforme a las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, con Registro Federal de Contribuyentes ____________________ con domicilio en ____________________  donde puede oír y recibir toda clase de notificaciones.

2 . . .

¿Quiere leer el artículo completo?
¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
Cree su cuenta sin costeRegistrarme

Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

Acceder

Últimas novedades publicadas

5. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AVANZADA Y SU RELACIÓN CON EL ORDEN JURÍDICO (TOLMEX2,798,878)

by | Oct 9, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

5. LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL AVANZADA Y SU RELACIÓN CON EL ORDEN JURÍDICO En palabras de Dr. José Antonio Lozano Díez: "Estamos transitando, mas que por una época de...

Contrato mercantil de extinción de adeudo por compensación (TOLMEX2,951,115)

by | Oct 9, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

CONTRATO MERCANTIL DE EXTINCIÓN DE ADEUDO POR COMPENSACIÓN TMX2.951.115 Normativa: Artículos 2, 75, 79, 80 del Código de Comercio; Artículos 2185, 2192 del Código Civil...

Constancia de extinción de obligación y reconocimiento contable de ingreso (TOLMEX2,950,117)

by | Oct 9, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

CONSTANCIA DE EXTINCIÓN DE OBLIGACIÓN Y RECONOCIMIENTO CONTABLE DE INGRESO TMX2.950.117   Normativa: Artículos 1162, 1170 del Código Civil Federal; Artículos 33, 34 del...

Contestación de demanda de divorcio incausado (Coahuila de Zaragoza) (TOLMEX2,949,610)

by | Oct 9, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

CONTESTACIÓN DE DEMANDA DE DIVORCIO INCAUSADO (COAHUILA DE ZARAGOZA) TMX 2.949.610 Normativa: Artículos 152, 153, 154, 155, 156, 157, 158, 159, 160, 161, 162, 163, 164,...

INSPECCIÓN JUDICIAL EN AMPARO INDIRECTO EN MATERIA AMBIENTAL. LA PERSONA JUZGADORA DEBE REALIZAR LOS ACTOS NECESARIOS PARA SU DESAHOGO Y PROPICIAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS PARTES INTERESADAS [INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 8, NUMERAL 3, INCISO E), DEL CONVENIO DE ESCAZÚ]. (TOLMEX2,950,809)

by | Oct 9, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

INSPECCIÓN JUDICIAL EN AMPARO INDIRECTO EN MATERIA AMBIENTAL. LA PERSONA JUZGADORA DEBE REALIZAR LOS ACTOS NECESARIOS PARA SU DESAHOGO Y PROPICIAR LA PARTICIPACIÓN DE...

DERECHO HUMANO A LA SALUD. LAS PERSONAS JUZGADORAS DEBEN GARANTIZAR LA ADECUADA APLICACIÓN DE LOS PROTOCOLOS TÉCNICOS, CUANDO SE RECLAMA LA OMISIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA DE ENFERMEDADES RARAS. (TOLMEX2,950,808)

by | Oct 9, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

DERECHO HUMANO A LA SALUD. LAS PERSONAS JUZGADORAS DEBEN GARANTIZAR LA ADECUADA APLICACIÓN DE LOS PROTOCOLOS TÉCNICOS, CUANDO SE RECLAMA LA OMISIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA...