DEMANDA INCIDENTAL DE MODIFICACIÓN DE MEDIDA DE CONVIVENCIA
TMX 2.713.599
Normativa: Artículos 1, 4, 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículos 302, 303, 308, 309, 311, 311 Bis, 311 Quárter, 315, 317, 321, 322, 323, 411, 414, 414 Bis, 416, 416 Bis, 416 Ter, 417, 417 Bis del Código Civil para el Distrito Federal; Artículos 88, 940, 941, 941 Bis, 941 Ter, 942, 945, 955, 956 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal.
Supuesto: Escrito incidental por el que se solicita al juez la implementación de un régimen de convivencia asistida y virtual con el menor, en virtud de las medidas de protección que han llevado a su separación del promovente. Se argumenta que este tipo de convivencia garantiza la seguridad y bienestar del menor, permitiendo interacciones en un entorno controlado y supervisado. Además, se destaca el compromiso del promovente en mantener y fortalecer el vínculo afectivo con su hijo, cumpliendo con todas las obligaciones legales, incluida la pensión alimenticia. Este régimen respeta y promueve los derechos fundamentales del niño, como el derecho a la identidad, el sano desarrollo, una vida libre de violencia y el interés superior de la niñez. Por ello, se solicita al juez la implementación de este régimen para garantizar los derechos y bienestar del menor.
____________________
VS
____________________
JUICIO: ____________________
EXP. NÚM.: ____________________
SECRETARÍA: "____________________"
INCIDENTE DE MODIFICACIÓN DE MEDIDAS DE CONVIVENCIA
C. JUEZ ____________________
DE LO FAMILIAR EN CIUDAD DE MÉXICO.
PRESENTE.
____________________ promoviendo con personalidad reconocida dentro de los autos del expediente principal citado al rubro designando como abogado mandatario al Licenciado en Derecho _____________________ con Cédula Profesional número ____________________ expedida por la Dirección General de Profesiones para asistir mi representación legal en el presente juicio así como para oír y recibir en mi nombre todo tipo de notificaciones y tengan acceso al expediente y consulte los autos que integren el mismo de acuerdo al Artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal ante usted respetuosamente comparezco para exponer:
Que por medio del presente escrito y con fundamento en lo establecido por los Artículos 1, 4 de la Constitución en relación a las obligaciones del Estado en promover respetar proteger y garantizar los derechos humanos íntimamente ligado en aplicación del principio de Dignidad establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como el interés superior de la niñez, el artículo 417 del Código Civiles, 88, 255 del Código de Procedimientos Civiles ambos ordenamientos jurídicos para la Ciudad de México vengo a promover INCIDENTE DE MODIFICACIÓN DE MEDIDAS DE CONVIVENCIA ____________________ de mi hijo menor de nombre ____________________ de ____________________ años de edad quien por auto de fecha ____________________ se encuentra en la guarda y custodia de ____________________ quien puede ser emplazado por boletín judicial así señalado en el principal de auto de fecha ____________________ de quien demando las siguientes:
P R E S T A C I O N E S
A) La modificación del convenio en lo respectivo a la inclusión de convivencia asistida y virtual.
B) Como consecuencia de la declaración judicial anterior, la implementación de medidas necesarias para garantizar la convivencia asistida y virtual.
HECHOS
- Como ya consta dentro de autos, el día ____________________ mediante ____________________ se formalizó mediante declaración judicial el convenio de ____________________ en el que se establece un régimen de visitas consistente en ____________________.
- Debido a la implementación de medidas de protección, se ha separado al menor de su entorno habitual y de la convivencia directa con el promovente. Esta situación ha afectado negativamente el bienestar emocional y psicol . . .
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma





