DEMANDA MERCANTIL PARA LA RECUPERACIÓN DE PAGO EN EXCESO EN CONTRA DE SOCIEDAD MERCANTIL
TMX 2.945.993
Normativa: Artículos 1, 2, 75 del Código de Comercio; Artículos 1882, 1883, 1884, 1885 del Código Civil Federal; Artículo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Supuesto: El presente escrito constituye una demanda mercantil promovida ante los Tribunales del Poder Judicial de la Federación, mediante la cual se ejercita la acción de pago de lo indebido en contra de una sociedad mercantil. En él se señalan las prestaciones reclamadas, los hechos que originan el pago en exceso realizado, los intentos extrajudiciales de recuperación, así como las pruebas documentales, confesionales y periciales que sustentan la acción. Asimismo, se exponen los fundamentos de derecho aplicables en materia mercantil y civil federal, precisando la configuración del enriquecimiento ilegítimo por parte de la demandada y solicitando la restitución del monto indebidamente recibido, con intereses, actualización, daños y costas.
ACTOR: ____________
DEMANDADO: ____________
EXPEDIENTE: ____________
SECRETARÍA: ____________
C. JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN TURNO
EN ____________________, ____________________
PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
PRESENTE
____________________, por mi propio derecho (o en representación de ____________________ conforme a poder que adjunto), señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en ____________________ y autorizando para tales efectos a ____________________ así como para consultar el expediente y recoger toda clase de documentos a ____________________ con cédula profesional ____________________ con el debido respeto comparezco y expongo:
Que, en la vía ordinaria mercantil (o oral mercantil, según cuantía), y en ejercicio de la competencia concurrente federal, vengo a demandar ____________________ , con domicilio en ____________________ la restitución de un pago en exceso/pago de lo indebido realizado en el marco de una operación mercantil____________________, reclamándole las siguientes:
PRESTACIONES
- Devolución del pago en exceso/pago de lo indebido por la cantidad de $____________________ con motivo de ____________________.
- Intereses (legales o, en su caso, convencionales pactados) desde la fecha del pago indebido y hasta su total devolución.
- Actualización del adeudo conforme a los índices aplicables desde la fecha del pago hasta el cumplimiento de la sentencia.
- Daños y perjuicios causados por el cobro/retención indebida (en caso de acreditarse mala fe).
- Costas y gastos que se originen con motivo del juicio.
HECHOS
- El ____________________ el suscrito en su carácter de ____________________ celebró con ____________________ una operación mercantil consistente en ____________________, emitiéndose el CFDI/Factura No. ____________________ por la cantidad de $____________________.
- El ____________________, por medio de____________________ con referencia ____________________ a la cuenta ____________________de la demandada, pagué $____________________.
- Por ____________________, el monto efectivamente debido era $____________________ por lo que la demandada recibió en exceso/indebidamente $____________________ como queda asentado en ____________________.
- En fechas ____________________, realicé conciliaciones contables y bancarias, advirtiendo la diferencia a favor del suscrito por $____________________. Se acompañan____________________.
- El ____________________, remití a ____________________, reclamando la devolución del monto pagado en exceso por ____________________, adjuntando ____________________ y solicitando respuesta en ____________________días hábiles.
- El , la demandada ____________________ manifestando ____________________ sin devolver el monto correspondiente. Con el fin de evitar el juicio, el ____________________ propuse a la demandada un arreglo directo, en los siguientes términos:
a) Devolución de $____________________ en una sola exhibición dentro de ____________________ días, o bien
b) Plan de devolución en ____________________ parcialidades ____________________ documentadas mediante ___________________ con ____________________ interés legal o y
c) Emisión de nota de crédito por $____________________ (si procedía).
La propuesta se envió por ____________________ y se celebró ____________________ el ____________________ de la cual existe ____________________. - A pesar de mi buena fe y apertura, la demandada ____________________. En particular, el ____________________, lo cual no fue aceptado por no garantizar la restituci . . .
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma