DENUNCIA POR PRESUNTAS FALTAS ADMINISTRATIVAS ANTE LA CONTRALORÍA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO
TMX 2.956.959
Normativa: Artículos 7, 9, 10, 52, 55, 58, 61, 67 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
Supuesto: El presente escrito tiene por objeto formular denuncia por presuntas faltas administrativas graves cometidas por servidores públicos municipales de elección popular del Estado de México, derivadas de actos relacionados con el manejo, aplicación y destino de recursos públicos, así como de conductas contrarias a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que rigen el servicio público. La denuncia se presenta ante la Contraloría del Poder Legislativo del Estado de México, en ejercicio de la competencia que le confieren los artículos 9, fracción IX, y 10 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, con el fin de que se investiguen los hechos y, en su caso, se determinen las responsabilidades administrativas que correspondan conforme a derecho.
Asunto:
Se interpone denuncia por presuntas faltas administrativas graves cometidas por servidores públicos municipales de elección popular, en términos de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
C. CONTRALOR DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO
P R E S E N T E
______________ por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en ____________________ y designando como medio alternativo de contacto el correo electrónico ____________________ con el debido respeto comparezco para presentar denuncia por presuntas faltas administrativas graves cometidas por servidores públicos municipales de elección popular, conforme a lo dispuesto por los artículos 9, fracción IX, y 10 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, así como los artículos 52 a 67 del mismo ordenamiento.
La presente denuncia se interpone con fundamento en el artículo 10 de la Ley citada, que confiere competencia a la Contraloría del Poder Legislativo para conocer de las responsabilidades administrativas de los servidores públicos municipales de elección popular, cuando de los hechos se desprendan actos u omisiones que puedan constituir faltas administrativas graves. La finalidad de esta denuncia es que se inicien las investigaciones correspondientes, se determinen las responsabilidades y, en su caso, se dé vista al Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México para la imposición de las sanciones procedentes.
HECHOS
- Durante el periodo comprendido entre ____________________ y ____________________ , los ciudadanos C. ____________________ en su carácter de ____________________; C. ____________________ en su carácter de ____________________ ; y C. ____________________ , en su carácter de ____________________ realizaron presuntamente actos que podrían constituir faltas administrativas graves, de conformidad con los artículos 52, fracción III, y 55 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios.
- Durante el ejercicio ____________________ el ____________________ autorizaron diversas transferencias de recursos originalmente asignados a programas de ____________________, redirigiéndolos hacia un supuesto ____________________. Estas transferencias se realizaron mediante oficios internos sin la debida fundamentación ni aprobación del cuerpo edilicio, contraviniendo los artículos 7, fracción II, y 55 de la Ley.
- Entre los meses de ____________________, para ____________________, por un monto total de $____________________ (____________________ mil pesos 00/100 M.N.). Sin embargo, las visitas de verificación realizadas por vecinos y regidores documentaron que las obras nunca fueron ejecutadas, pese a haberse autorizado y comprobado el pago total de los contratos. Esta conducta configura un desvío de recursos públicos, en términos del artículo 55 de la Ley, así como una vulneración directa a los principios de eficiencia y honradez previstos en el artículo 7.
- De la revisión de las facturas emitidas por la Tesorería Municipal, se advierte que la empresa contratista mencionada pertenece al C. ____________________ quien es ____________________ del ____________________, lo que implica un conflicto de interés no declarado ni excusado, en contravención al artículo 61 de la Ley. Este v . . .
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma





