DILIGENCIA URGENTE PARA EL DECRETO Y EJECUCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES (PUEBLA)
TMX2.947.211
Normativa: Artículos 523, 524, 525, 526, 527, 528, 529, 530, 531, 532, 533, 534, 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado Libre y Soberano de Puebla.
Supuesto: El presente escrito tiene por objeto solicitar la adopción de medidas cautelares de carácter urgente ante este H. Juzgado Municipal, a fin de asegurar la eficacia de una eventual sentencia favorable. Se expone el incumplimiento de obligaciones previamente contraídas por la parte demandada, así como el riesgo cierto de que disponga de sus bienes para evadir el cumplimiento de la obligación, lo que haría ilusoria la ejecución del fallo. En consecuencia, se solicita que dichas medidas se decreten y ejecuten inaudita parte y con habilitación de días y horas inhábiles, conforme a lo dispuesto por el Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Puebla.
EXPEDIENTE: ____________________
SECRETARÍA: ____________________
JUZGADO MUNICIPAL DE ____________________ ESTADO DE PUEBLA
____________________, por mi propio derecho (o en representación de ____________________, personalidad que acredito con ____________________), señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en ____________________, y autorizando en términos amplios a ____________________, respetuosamente comparezco y expongo:
La solicitud de que se decreten y ejecuten de manera inmediata las medidas cautelares ____________________, en virtud de que existe peligro en la demora, pues de no adoptarse de manera urgente y con habilitación de días y horas inhábiles, se corre el riesgo de que el demandado ____________________ disponga de los bienes o se frustre la protección solicitada, lo que haría ilusoria la efectividad de ____________________. Con fundamento en los artículos 523 a 535 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado Libre y Soberano de Puebla, así como en los principios generales de tutela cautelar, solicito se dicten y ejecuten de inmediato las siguientes medidas:
- Embargo precautorio de bienes propiedad de ____________________ suficientes para garantizar la cantidad de $____________________ por concepto de suerte principal, más ____________________ para intereses, gastos y costas cautelares.
- Depósito y resguardo de los bienes embargados en persona depositaria designada por el Juzgado o propuesta por el solicitante.
- Prohibición de enajenar y gravar respecto de ____________________ librando oficios a ____________________ para su anotación preventiva.
- Requerimiento a ____________________ para retener y no pagar a éste hasta por la suma garantizada (si aplica cesión de crédito/retención).
- Habilitación de días y horas inhábiles y trámite inaudita parte para la inmediata ejecución de las medidas, a fin de evitar su frustración.
- Señalamiento de garantía por parte del solicitante (caución) por $____________________ , en la modalidad que el Juzgado determine suficiente (fianza, depósito en efectivo, póliza, billete de depósito), para responder por daños si las medidas resultan improcedentes.
HECHOS
- El ____________________ el suscrito celebró con ____________________ un contrato de , del cual deriva una obligación líquida y determinada por la cantidad de $, misma que se encuentra debidamente establecida en el instrumento correspondiente y cuyo cumplimiento era exigible en la fecha pactada.
- El obligado ha incumplido desde , generando un saldo vencido y exigible por $__________, circunstancia que se encuentra acreditada con ____________________, documentos que reflejan la existencia de la obligación, su monto, así como la falta de cumplimiento oportuno.
- Consta que el suscrito realizó ____________________ de fechas ____________________, en los cuales se requirió de manera expresa el pago y cumplimiento de la obligación asumida, sin que hasta la fecha se haya obtenido satisfacción del crédito reclamado, evidenciándose así la renuencia del deudor a dar cumplimiento voluntario.
- Tengo noticia ____________________ de que ____________________ pretende enajenar, ocultar o retirar bienes de su propiedad —tales como ____________________—, lo cual representa un riesgo inminente que haría ilusoria la ejecución de una eventual sentencia favorable. En virtud de lo anterior, y considerando la urgencia de la situación, se solicita se . . .
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma