ESCRITO INICIAL DE DEMANDA CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA FEDERAL POR NULIDAD DE FINIQUITO
TMX 2.919.420
Normativa: Artículos 1, 14, 16, 17 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículos 1, 3, 14, 15, 16, 17, 40, 42, 51 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
Supuesto: El presente escrito tiene por objeto promover juicio contencioso administrativo federal en contra de un finiquito emitido por la autoridad demandada con motivo de la rescisión anticipada del contrato, por considerar que dicho acto administrativo adolece de múltiples vicios de legalidad. En particular, se impugna la imposición de penas y deductivas excesivas sin procedimiento previo, sin fundamentación ni motivación suficiente, emitidas por persona no acreditada legalmente, y en contravención a los principios constitucionales de legalidad, debido proceso, proporcionalidad y protección más amplia de los derechos, con base en lo dispuesto por la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO FEDERAL
ESCRITO INICIAL DE DEMANDA
C. MAGISTRADO INSTRUCTOR
DE LA SALA REGIONAL ___________
DEL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA
P R E S E N T E
__________________, por mi propio derecho, señalando como domicilio fiscal el ubicado en ____________________, y como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en ____________________, autorizando en términos del artículo 5 de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo a los CC. Lic. ____________________, con número de cédula profesional ____________________, y señalando como correo electrónico el siguiente: ____________________, comparezco para exponer:
Que vengo a promover juicio contencioso administrativo federal, en la vía tradicional, en contra del finiquito emitido por la autoridad demandada con motivo de la rescisión anticipada del contrato número ___________, por considerar que dicha resolución administrativa lesiona mis derechos y se encuentra afectada de nulidad por las razones de hecho y de derecho que a continuación expongo.
I. AUTORIDAD DEMANDADA
__________________, con domicilio en ____________________, quien emitió el finiquito impugnado.
II. RESOLUCIÓN QUE SE IMPUGNA
- El finiquito administrativo fechado el día ___ de _______ de 20__, emitido por la autoridad antes señalada, mediante el cual se pretende concluir de manera anticipada y unilateral el contrato celebrado, imponiendo además penas convencionales y deductivas económicas excesivas, sin observar los principios de legalidad, proporcionalidad, motivación ni fundamentación exigidos por la Constitución y la ley.
III. HECHOS
- Con fecha ___ de ___________ de 20__, celebré con la autoridad demandada el contrato administrativo identificado con el número ___________, mediante el cual me comprometí a prestar los servicios de ____________________, conforme a las cláusulas, especificaciones técnicas y calendario establecidos por las partes. Dicho contrato fue celebrado válidamente y formalizado por escrito, surtiendo plenos efectos jurídicos.
- A partir de la firma del contrato, comencé la ejecución puntual de las obligaciones pactadas, cumpliendo en tiempo y forma con las actividades asignadas, conforme al programa acordado. Si bien durante el desarrollo de las actividades se suscitaron algunas incidencias operativas menores, éstas fueron atendidas de manera inmediata, oportuna y conforme a los términos del contrato, sin que se generara incumplimiento alguno que diera lugar a una medida sancionatoria desproporcionada.
- No obstante lo anterior, con fecha ___ de ___________ de 20__, fui notificado del documento denominado “finiquito”, mediante el cual la autoridad demandada determinó de manera unilateral dar por terminada la relación contractual de forma anticipada, y aplicar en mi perjuicio penalizaciones económicas y deductivas por supuestos incumplimientos contractuales.
- La notificación de dicho finiquito fue realizada de manera extemporánea, sin que conste que la autoridad hubiese iniciado un procedimiento formal de rescisión, ni que se me hubiese otorgado la posibilidad de audiencia o defensa previa, contraviniendo los principios de legalidad, debido proceso y seguridad jurídica consagrados en el artículo 14 constitucional.
- Adicionalmente, el referido finiquito fue suscrito por un funcionario cuya personalidad jur . . .
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma