ESCRITO INICIAL DE DEMANDA DE AMPARO DIRECTO EN MATERIA LABORAL POR INCORRECTA VALORACIÓN DE LA PRUEBA
TMX2.937.330
Normativa: artículos 1, 14, 16, 17, 123, 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículos 1, 2, 5, 6, 73, 74, 175 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 constitucionales; Artículo 6 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Artículos 8, 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Supuesto: El presente escrito constituye una demanda de amparo directo en materia laboral, interpuesta en contra del laudo dictado por la autoridad responsable que tuvo por acreditada una renuncia voluntaria de la trabajadora con base en documentos cuya firma fue obtenida en blanco y posteriormente llenada por la parte patronal. La demanda se sustenta en la inobservancia de los principios constitucionales de audiencia, debido proceso, derecho al trabajo y estabilidad en el empleo, así como en la omisión de aplicar el control de convencionalidad y el principio pro persona, al haberse convalidado un acto patronal simulado que encubre un despido injustificado.
QUEJOSA: __________________
TERCERO INTERESADO: __________________
EXPEDIENTE LABORAL: __________________
AUTORIDAD RESPONSABLE: __________________
CC. MAGISTRADOS DEL TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA DE TRABAJO EN TURNO DEL ___ CIRCUITO
P R E S E N T E S
________________, en mi carácter de apoderada legal de la trabajadora __________________, personalidad acreditada en el juicio laboral de origen, señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en __________________, y autorizando en términos del artículo 12 de la Ley de Amparo a los CC. Licenciados __________________, con el debido respeto comparezco y expongo:
Que por medio del presente escrito y con fundamento en los artículos 103 fracción I y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 1, 14, 16, 123 apartado A y 133 de la Constitución; 1, 2, 5, 6, 12, 73, 74, 175 y demás relativos de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los artículos 103 y 107 Constitucionales; así como en los artículos 8 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y 6 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, a nombre de mi representada vengo a solicitar el Amparo y Protección de la Justicia Federal en contra de los actos y autoridades que más adelante precisaré, a cuyo efecto cumplo con lo dispuesto en el artículo 175 de la Ley de Amparo:
I. NOMBRE Y DOMICILIO DE LA QUEJOSA: El señalado en el proemio de este escrito.
II. NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO INTERESADO: __________________, con domicilio en __________________.
III. AUTORIDAD RESPONSABLE: H. Tribunal Laboral / Junta de Conciliación y Arbitraje (según corresponda), que dictó el laudo de fecha __________ en el expediente __________.
IV. ACTO RECLAMADO: El laudo dictado en fecha __________ dentro del expediente laboral referido, mediante el cual se tuvo por acreditada la renuncia voluntaria de mi representada con base en documentos exhibidos por el patrón, a pesar de que se demostró en juicio la existencia de indicios graves de que tales documentos fueron firmados en blanco y posteriormente llenados por la parte patronal.
V. FECHA DE NOTIFICACIÓN DEL ACTO RECLAMADO: __________________.
VI. PRECEPTOS CONSTITUCIONALES Y CONVENCIONALES VIOLADOS:
Se reclaman violaciones a los artículos 1, 14, 16, 17, 123 y 133 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; así como a los artículos 8, 25 y 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en relación con el principio pro persona y el control de convencionalidad.
HECHOS
- Mi representada laboró para __________________ desde __________, en el puesto de ______, con un horario de __________________ y percibiendo un salario de $.
- En fecha __________, la parte patronal exhibió en juicio una renuncia escrita que atribuyó a mi representada, la cual fue objetada en tiempo y forma por carecer de autenticidad en su . . .
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma