ESCRITO INICIAL DE DEMANDA DE AMPARO INDIRECTO CONTRA LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 1312 DEL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL ESTADO DE MÉXICO
TMX 2.933.312
Normativa: Artículos 1, 14, 16, 17, 103, 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Artículos 1, 5, 6, 12, 107, 108, 126, 128, 129 de la Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Supuesto: El presente escrito constituye la demanda inicial de amparo indirecto promovida en contra de la emisión y el acto de aplicación del artículo 1.312 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México, en virtud de que dicho precepto vulnera los derechos de seguridad jurídica, legalidad, debido proceso y acceso a la justicia. El escrito desarrolla los antecedentes, autoridades responsables, conceptos de violación, pruebas y la solicitud de suspensión provisional y definitiva, con el objeto de que se conceda la protección de la Justicia Federal y se declare la inconstitucionalidad e inconvencionalidad de la norma aplicada en perjuicio del quejoso.
QUEJOSO: ____________________ (nombre completo del promovente, por propio derecho o en representación de ____________________).
TERCERO INTERESADO: La parte contraria en el juicio ordinario civil identificado con número de expediente ____________, radicado ante el Juzgado __________ del Poder Judicial del Estado de México, con domicilio en ____________.
C. JUEZ DE DISTRITO EN MATERIA DE AMPARO Y JUICIOS FEDERALES
EN EL ESTADO DE MÉXICO, EN TURNO
P R E S E N T E
P R E S E N T E
__________________, por mi propio derecho (o en representación legal de ____________________), señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en ____________________, y autorizando en términos del artículo 12 de la Ley de Amparo a los Licenciados ____________________, así como a los pasantes de derecho ____________________, para que conjunta o separadamente reciban notificaciones y actúen en el presente juicio, respetuosamente comparezco a exponer:
Que con fundamento en los artículos 103, fracción I, y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 5, 6, 107, 108 y demás relativos de la Ley de Amparo, y por motivo de la emisión y acto de aplicación del artículo 1.312 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México, materializado en el auto de fecha ___ de __________ de 20__, dictado por el Juzgado __________, dentro del expediente __________, mediante el cual se ordenó el desahogo de la prueba pericial en __________, vengo a demandar el amparo y protección de la Justicia de la Unión en contra de las autoridades y actos que más adelante se precisan.
I. NOMBRE Y DOMICILIO DEL QUEJOSO ______________.
II. NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICADO______________.
III. AUTORIDADES RESPONSABLES
- Congreso del Estado de México, por la emisión del artículo 1.312 del Código de Procedimientos Civiles.
- Gobernador Constitucional del Estado de México, por la promulgación y orden de publicación del Código de Procedimientos Civiles en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno”.
- Juez __________ del Poder Judicial del Estado de México, por la aplicación concreta del artículo reclamado en el procedimiento ____________, dentro del expediente número ____________.
IV. ACTO RECLAMADO
Se reclama la inconstitucionalidad del artículo 1.312 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México, relativo al desahogo de la prueba pericial, cuyo texto es el siguiente:
“Artículo 1.312.- El Juez señalará plazo para que los peritos rindan su dictamen, o en su caso, cuando la naturaleza del asunto lo exija, señalará lugar, día y hora para que se lleve a cabo la práctica de la diligencia respectiva, que siempre deberá presidir, pudiendo pedir a los peritos las aclaraciones que estime conducentes.”
Se precisa que . . .
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma