ESCRITO INICIAL DE DEMANDA DE NULIDAD ADMINISTRATIVA CONTRA EL TRIBUNAL DE ARBITRAJE Y ESCALAFÓN DEL ESTADO DE JALISCO RELACIONADA CON PENSIÓN
TMX2.940.928
Normativa: Artículos 3, 4, 31, 32, 35, 36, 39, 41 de la Ley de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco; Artículos 1, 8, 14 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Supuesto: Escrito inicial de demanda de juicio de nulidad administrativa ante el Tribunal de Justicia Administrativa de Jalisco, en el que se señala como autoridad demandada al Tribunal de Arbitraje y Escalafón de Jalisco y como tercero interesado a IPEJAL; se impugna un acto administrativo definitivo del TAE relacionado con una pensión previamente otorgada por IPEJAL; se precisan competencia, vía y oportunidad; se solicita la nulidad lisa y llana o, subsidiariamente, nulidad para efectos, además de suspensión para evitar afectación del pago; se narran hechos sobre la prestación de servicios, el otorgamiento y notificación de la pensión y los perjuicios derivados del acto impugnado; se formulan conceptos de impugnación por incompetencia material, falta de fundamentación y motivación, violaciones al debido proceso, y afectación a derechos adquiridos bajo los principios de irretroactividad y pro persona.
JUICIO ADMINISTRATIVO
ESCRITO INICIAL DE DEMANDA
C. MAGISTRADAS Y MAGISTRADOS DE LA SALA ______
DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO DE JALISCO
P R E S E N T E
Yo, ____________________ , por mi propio derecho (o, en su caso, en representación de ____________________ personalidad que acredito con ____________________ con domicilio procesal en ____________________ y correo electrónico____________________ para oír y recibir notificaciones; autorizando para tales efectos y para imponerse de autos a ____________________ ante Ustedes, con el debido respeto comparezco a:
Con fundamento en los artículos 3, 4, fracción I, inciso a), 31, 35, 36 y 39 de la Ley de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco, vengo a promover JUICIO DE NULIDAD ADMINISTRATIVA en contra del acto administrativo definitivo emitido por el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco, consistente en ____________________ relativo a la pensión otorgada por el IPEJAL en mi favor, notificado el ____________________; por lo que esta demanda se presenta dentro del plazo de treinta días, cumpliendo con los requisitos formales y probatorios que la ley exige.
I. AUTORIDAD DEMANDADA, ACTO Y TERCERO INTERESADO
Autoridad demandada principal: Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco, con domicilio en____________________ representado por su Presidencia del Pleno y/o Secretaría General de Acuerdos, para efectos de notificación.
Acto impugnado: ____________________ NÚM. ____ DE FECHA ____, notificado el ____, mediante el cual el TAE ____________________ respecto de la pensión otorgada por IPEJAL al suscrito; acto que se estima definitivo por producir efectos jurídicos directos en mi esfera.
En su caso, subsidiariamente: se hace valer negativa ficta derivada de la falta de respuesta a la solicitud presentada el ____________________ una vez transcurrido el plazo legal ____________________ conforme al Capítulo V de la Ley de Justicia Administrativa de Jalisco.
Tercero(s) interesado(s):
a) Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco, con domicilio en ____________________ por ser la entidad cuyas determinaciones en materia de pensión se ven vinculadas por el acto impugnado.
b) ____________________ con domicilio en ____________________ en su carácter de fuente de información/soporte de integración salarial y tiempos de servicio.
II. COMPETENCIA, VÍA Y OPORTUNIDAD
Este H. Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Jalisco es competente para conocer del presente juicio de nulidad administrativa promovido en contra de un acto administrativo definitivo emitido por una autoridad estatal, el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Jalisco, conforme a los artículos 3 y 4, fracción I, inciso a) de la Ley de Justicia Administrativa local.
La vía procedente es la contencioso-administrativa de nulidad, al tratarse de un acto administrativo que produce efectos jurídicos directos en la esfera . . .
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma