FORMULARIO PARA DICTAMEN PSIQUIÁTRICO FORENSE (PACIENTE INIMPUTABLE)
TMX2.956.049
Normativa: Artículos 372, 373, 374, 374, 376, 377, 378, 379, 380 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
Supuesto: Formulario para la elaboración de dictámenes psiquiátricos forenses aplicable a personas inimputables, diseñado con el propósito de unificar criterios técnicos y estructurales en la práctica pericial. Su contenido permite registrar de manera ordenada la información clínica, antecedentes personales y psiquiátricos, estado mental actual, evolución, funcionalidad, diagnóstico, análisis médico-legal y recomendaciones derivadas de la evaluación. Este instrumento facilita que el perito psiquiatra documente los hallazgos observados, sustente sus conclusiones.
El que suscribe, ____________________ médico especialista en Psiquiatría Forense ____________________, debidamente acreditado ante el ____________________ con cédula profesional número ______ y registro de perito número ________ en cumplimiento a lo ordenado mediante oficio número ________ emitido por ____________________ procede a emitir el presente Dictamen Psiquiátrico Forense con el fin de evaluar el estado mental del C. ____________________ con relación a los hechos que se le imputan dentro de la causa penal número____________________ a efecto de determinar su capacidad para comprender el carácter ilícito del hecho y para conducirse conforme a esa comprensión, conforme a los criterios clínicos, científicos y normativos aplicables. El presente dictamen se elabora bajo protesta de decir verdad y en estricto apego a los principios de objetividad, imparcialidad, confidencialidad y competencia técnica, con fundamento en la solicitud de peritaje formulada por la autoridad judicial y en las disposiciones contenidas en el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General de Salud en materia de práctica pericial médica y psiquiátrica.
I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Nombre del evaluado:
Sexo:
Edad:
Fecha de nacimiento:
Procedencia:
Delito o hecho imputado:
Autoridad solicitante:
Número de causa / expediente:
Fecha de evaluación:
Lugar de la evaluación:
Nombre y cargo del perito psiquiatra:
Cédula profesional:
II. ANTECEDENTES
1. Antecedentes personales y familiares relevantes:
2. Antecedentes psiquiátricos y tratamiento previo:
3. Antecedentes sociales y escolares:
4. Antecedentes legales o penitenciarios:
III. ESTADO MENTAL ACTUAL
1. Apariencia general y conducta:
2. Lenguaje y pensamiento:
3. Estado afectivo y emocional:
4. Percepción:
5. Cognición:
6. Juicio y autocrítica:
IV. EVOLUCIÓN Y FUNCIONALIDAD
1. Evolución clínica:
2. Nivel de funcionalidad:
V. DIAGNÓSTICO PSIQUIÁTRICO
Del análisis clínico y la evaluación integral del estado mental del examinado C. ___________________ se determina la presencia de un trastorno mental crónico y persistente con repercusiones significativas en su esfera cognitiva, volitiva y afectiva. Durante la entrevista psiquiátrica se observaron alteraciones en el curso y contenido del pensamiento, presencia de ideas delirantes, afectividad inapropiada, lenguaje desorganizado, escaso juicio de realidad y pobre conciencia de enfermedad, todo lo cual se traduce en una afectación grave de sus facultades de comprensión y autodeterminación.
Con base en los hallazgos clínicos, los antecedentes médicos, familiares y sociales, y la información complementaria disponible, se emite el siguiente diagnóstico conforme a los criterios ___________________:
Trastorno principal: ___________________________
(por ejemplo: Esquizofrenia paranoide, Trastorno esquizoafectivo, Trastorno bipolar tipo I con síntomas psicóticos, Demencia frontotemporal, Epilepsia con alteración psicótica, etc.)
Trastornos comórbidos: ___________________________
(por ejemplo: Trastorno por uso de sustancias, Trastorno de personalidad, Trastorno depresivo mayor, discapacidad intelectual, etc.)
Nivel de funcionamiento global: ___________________________
(por ejemplo: Deterioro severo de la capacidad de juicio, pérdida de autocuidado, dependencia funcional total o parcial.)
En conclusión, el cuadro clínico descrito corresponde a una enfermedad mental que altera de manera sustancial la capacidad del individuo para comprender el carácter ilícito de sus actos o para conducirse conforme a esa comprensión, por . . .
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma





