LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL COMO SUJETO TITULAR DE DERECHOS
Una metamorfosis de la propiedad intelectual
José Ramón Cárdeno Shaadi
y la Inteligencia Artificial Chat GPT
Ciudad de México, 2025
Dedico esta obra a DIOS,
mi padre todopoderoso,
en quien me abandono,
y agradezco.
A mis hijos, a mi esposa y a mis padres.
Sobre el autor
El Dr. José Ramón Cárdeno Shaadi, es abogado por la Escuela Libre de Derecho en México. Estudió las maestrías en Derecho Intelectual y en Derecho Educativo en la Universidad Franklin Pierce Law Center en los Estados Unidos de América. Tiene estudios en Propiedad Industrial por la Tsinghua University de China, de doctorado por la Universidad Complutense de Madrid en España, y la Universidad Panamericana en México. Entre sus publicaciones están “Los Derechos de Autor y las Nuevas Tecnologías Digitales” (2001); y “Las Patentes de Software” (2013). Ha colaborado con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), y es especialista y expositor internacional, en la regulación de la Inteligencia Artificial.
La Inteligencia Artificial es el pináculo inventivo de la humanidad. Tan importante como lo fue el descubrimiento para hacer fuego.
La humanidad no volverá a ser igual, sufrirá una metamorfosis después de su evolución artificial inteligente. Transformará todo el mundo jurídico como lo conocemos, pues si algo nos ha enseñado la tecnología, es que no puede detenerse.
Dr. José Ramón Cárdeno Shaadi
Prefacio
En un mundo en constante evolución, donde la tecnología redefine nuestras actividades cotidianas, interacciones y percepciones, la inteligencia artificial (IA) se erige como una de las innovaciones más fascinantes y desafiantes de la humanidad. Si bien es cierto, el ser humano, el derecho y muy en particular, el derecho de la propiedad intelectual ha evolucionado junto con la ciencia y la tecnología, adaptando su regulación y aplicación a las nuevas peculiaridades y necesidades de los fenómenos jurídicos y fácticos que surgen de las nuevas herramientas tecnológicas.
Sin embargo, nunca en su historia, la humanidad se había enfrentado a una tecnología que imita el pensamiento humano, que aprende a aprender y lo hace infinitamente más rápido que el ser humano y con una capacidad que parece ilimitada en el análisis de datos, minimizando el "error humano", sin agotarse, sin pedir home-office y sin cobrar horas extra. Por lo tanto, no estamos frente a una sola herramienta tecnológica y por ello, requerimos analizar la figura de una forma más acuciosa y estricta que cualquier otra de las tecnologías que hemos conocido a la fecha.
Antes que las palabras inteligencia artificial y su acrónimo IA estuvieran en boca de todos, antes que la IA fuera el tema de moda de innumerables congresos, seminarios y eventos académicos de Derecho y de todo tipo de disciplina y que llenara librerías físicas y virtuales en el que se analizan y reflexionan sobre la entorno y la aplicación de la IA en todos los aspectos de la vida del hombre, el Doctor en Derecho José Ramón Cárdeno Shaadi, a quien tengo el gusto de conocer desde nuestros estudios de posgrado en el Franklin Pierce Law Center, fue a la primera persona que hace ya casi dos décadas le escuché preguntarse y pedir mi opinión ante el cuestionamiento....¿A quién le corresponde la titularidad de una obra o invención creada por la AI?
En ese entonces cómo hoy, la respuesta a dicha pregunta no es definitiva, como tampoco hubo consenso en esa discusión jurídica y filosófica entre el Dr. Cárdeno y el suscrito. Recuerdo esa vieja charla amistosa, porque demuestra la inquietud prematura del Dr. Cárdeno sobre la IA, que muchos años después vino formar parte de las discusiones sofisticadas en diversas ciencias y parte del lenguaje cotidiano.
Esta curiosidad temprana del Dr. Cárdeno por los aspectos jurídicos y técnicos de la Inteligencia Artificial no es gratuita, ni improvisada, sino que es el fruto de un cúmulo de conocimientos, investigación, práctica y reflexiones jurídicas, derivada de una brillante carrera académica, tanto como educando como docente . . .
Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma