RECURSO DE REVISIÓN PREVISTO EN EL ARTÍCULO 63, FRACCIÓN IV, DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. ES PROCEDENTE PARA COMBATIR SENTENCIAS DE NULIDAD DICTADAS EN JUICIOS PROMOVIDOS EN CONTRA DE RESOLUCIONES QUE IMPONGAN SANCIONES POR FALTA NO GRAVE EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS. (TOLMEX2,918,237)

Jul 15, 2025

RECURSO DE REVISIÓN PREVISTO EN EL ARTÍCULO 63, FRACCIÓN IV, DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO. ES PROCEDENTE PARA COMBATIR SENTENCIAS DE NULIDAD DICTADAS EN JUICIOS PROMOVIDOS EN CONTRA DE RESOLUCIONES QUE IMPONGAN SANCIONES POR FALTA NO GRAVE EN TÉRMINOS DE LA LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS.

Hechos: Los Tribunales Colegiados de Circuito contendientes sustentaron criterios contradictorios al analizar si las resoluciones dictadas en juicios contenciosos administrativos que revisan los recursos de revocación interpuestos contra sanciones derivadas de faltas administrativas no graves son impugnables mediante el recurso de revisión previsto en el referido artículo 63, fracción IV, o a través del establecido en el artículo 220 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Criterio jurídico: La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determina que contra la sentencia de nulidad que analiza la resolución emitida en un recurso de revocación derivado de la imposición de una falta administrativa no grave procede el recurso de revisión previsto por el artículo 63, fracción IV, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.

Justificación: La Ley General de Responsabilidades Administrativas distingue entre faltas administrativas no graves y graves. Las sanciones derivadas de las primeras son impuestas por los órganos internos de control o por las unidades administrativas correspondientes y en su contra procede el recurso de revocación, mismo que debe agotarse previo a acudir al juicio contencioso administrativo. A su vez, las sentencias dictadas en éste pueden impugnarse mediante el recurso de revisión previsto en el artículo 63, fracción IV, de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. Por otro lado, en el caso de faltas graves, las autoridades administrativas investigadoras integran el expediente y lo remiten a la Sala Especializada del Tribunal Federal de Justicia Administrativa quien, en primera instancia, analiza la existencia de la falta y dicta una resolución contra la cual procede el recurso de apelación previsto en el artículo 215 de la referida ley general. En este caso, al tratarse de una falta grave, la resolución recaída a la apelación es impugnable mediante el recurso de revisión previsto por el artículo 220 del propio ordenamiento.

SEGUNDA SALA.

Contradicción de criterios 255/2024. Entre los sustentados por el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Circuito, el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito y el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito. 14 de mayo de 2025. Mayoría de tres votos de los Ministros Yasmín Esquivel Mossa, Alberto Pérez Dayán y Lenia Batres Guadarrama. Disidente: Javier Laynez Potisek. Ponente: Alberto Pérez Dayán. Secretaria: Diana Minerva Puente Zamora.

Tesis y/o criterios contendientes:

El sustentado por el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, al resolver las revisiones administrativas (Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo) 455/2023, 476/2023, 42/2024, 555/2023 y 617/2023, el sustentado por el Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Décimo Circuito, al resolver la revisión administrativa (Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo) 167/2022, el sustentado por el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Tercer Circuito, al resolver la revisión administrativa (Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo) 33/2022, y el diverso sustentado por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Séptimo Circuito, al resolver la revisión administrativa (Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo) 245/2021.

Nota: De las sentencias que recayeron a las revisiones administrativas (Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo) 455/2023, 476/2023, 42/2024, 555/2023 y 617/2023, resueltas por el Octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, derivó la tesis jurisprudencial I.8o.A. J/1 A (11a.), de rubro: "RECURSO DE REVISIÓN FISCAL. ES IMPROCEDENTE CONTRA LAS SENTENCIAS EMITIDAS EN LOS PROCEDIMIENTOS SUBSTANCIADOS CONFORME A LA LEY GENERAL DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS.", publicada en el Semanario Judicial de la Federación del viernes 12 de julio de 2024 a las 10:19 horas y en la Gaceta del Semanario Judicial de la Federación, Undécima Época, Libro 39, julio de 2024, Tomo II, Volumen 1, página 615, con número de registro digital: 2029180.

¿Quiere leer el artículo completo?
¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
Cree su cuenta sin costeRegistrarme

Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

Acceder

Últimas novedades publicadas

Módulo 27. FUSIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES (TOLMEX2,757,006)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

Módulo 27 FUSIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES 1. Cuestiones generales - La fusión de sociedades hace visible la relación estrecha entre los factores y circunstancias...

Módulo 26. DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES (TOLMEX2,757,005)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

Módulo 26 DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES MERCANTILES 1. Cuestiones generales - Este módulo podría denominarse Extinción jurídica de la sociedad mercantil, pues...

Escrito inicial de demanda de divorcio sin expresión de causa, por mutuo consentimiento y convenio (TOLMEX2,919,106)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

ESCRITO INICIAL DE DEMANDA DE DIVORCIO SIN EXPRESIÓN DE CAUSA, POR MUTUO CONSENTIMIENTO Y CONVENIO TMX 2.919.106 Normativa: artículos 266, 267, 271, 287 del Código...

Demanda ordinaria civil sobre reconocimiento judicial de contrato de arrendamiento, consignación de rentas y declaración de improcedencia de desalojo (TOLMEX2,917,769)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

DEMANDA ORDINARIA CIVIL SOBRE RECONOCIMIENTO JUDICIAL DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, CONSIGNACIÓN DE RENTAS Y DECLARACIÓN DE IMPROCEDENCIA DE DESALOJO TMX 2.917.769...

Escrito inicial de demanda en juicio contencioso administrativo por incumplimiento de contrato (TOLMEX2,916,081)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

ESCRITO INICIAL DE DEMANDA EN JUICIO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO POR INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO TMX 2.916.081 Normativa: Artículos 1, 2, 3, 5, 13, 14, 15, 16, 17, 18 de...

Convenio de reconocimiento de adeudo y dación en pago (TOLMEX2,916,004)

by | Jul 15, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

CONVENIO DE RECONOCIMIENTO DE ADEUDO Y DACIÓN EN PAGO TMX 2.916.004 Normativa: Artículos 2062, 2063, 2064, 2065, 2066, 2067, 2068, 2069, 2070, 2071, 2072, 2073, 2074,...