Sentencia dictada por el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Acción de Inconstitucionalidad 85/2023, así como los Votos Concurrentes de las señoras Ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y del señor Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. (TOLMEX2,933,299)

Ago 28, 2025

SENTENCIA dictada por el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Acción de Inconstitucionalidad 85/2023, así como los Votos Concurrentes de las señoras Ministras Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf y del señor Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Suprema Corte de Justicia de la Nación.

ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD 85/2023

PROMOVENTE: COMISIÓN ESTATAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

PONENTE: MINISTRA ANA MARGARITA RÍOS FARJAT

SECRETARIA: IRLANDA DENISSE ÁVALOS NÚÑEZ

SECRETARIADO AUXILIAR: JORGE ISAAC MARTÍNEZ ALCÁNTAR, ITZEL DE PAZ OCAÑA E IRIS DEL CARMEN CRUZ DE JESÚS

ÍNDICE TEMÁTICO

Hechos: La Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Michoacán de Ocampo promovió una acción de inconstitucionalidad en contra del Decreto 345 que adiciona el artículo 178 Quáter al Código Penal del Estado de Michoacán y la fracción IX Bis al artículo 9 de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán de Ocampo. El primero de dichos numerales tipifica como delito a la violencia vicaria y el segundo la reconoce como un tipo de violencia contra las mujeres.

En términos de los agravios expuestos por la comisión accionante, el Tribunal Pleno de esta Suprema Corte debe resolver si con la adición de tales disposiciones: a) se vulneró el derecho a la consulta previa de las niñas, niños y adolescentes, así como el de las mujeres, b) se generó una doble tipificación, c) se dio una invasión a la esfera competencia exclusiva del Congreso de la Unión, d) se vulneraron los principios de igualdad y no discriminación, e) se incurrió en una omisión legislativa relativa de ejercicio obligatorio, f) se trasgredió el principio de taxatividad; y, g) se establecieron penas fijas.

 

Apartado

Criterio y decisión

Págs.

I.

COMPETENCIA.

El Tribunal Pleno es competente para conocer del presente asunto.

17-18

II.

PRECISIÓN DE LAS NORMAS RECLAMADAS.

Se tiene como normas impugnadas los artículos 178 Quáter del Código Penal del Estado de Michoacán y 9, fracción IX Bis, de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Michoacán de Ocampo.

18

III.

OPORTUNIDAD.

El escrito inicial es oportuno.

18-19

IV.

LEGITIMACIÓN.

Fue presentado por parte legitimada.

19-20

V.

CAUSAS DE IMPROCEDENCIA Y SOBRESEIMIENTO.

Las partes no hicieron valer causal de improcedencia alguna, ni se advierte de oficio su actualización.

21

VI.

ESTUDIO DE FONDO.

21-96

 

A. Derecho a la consulta previa de las niñas, niños y adolescentes.

Conforme al parámetro de regularidad se reconoce que los niños, niñas y adolescentes sí tienen el derecho de ser consultados en aquellos actos que les afecten o pudieran afectar, entre ellos, los legislativos. Sin embargo, en el caso se considera que no debe consultárseles porque no son destinatarios de las normas impugnadas.

22-32

 

B. Derecho a la consulta previa de las mujeres.

El Congreso del Estado de Michoacán de Ocampo no estaba vinculado a realizar una consulta para conocer la opinión de las mujeres, pues éstas fueron escuchadas a través de los y las representantes por las cuales votaron libremente, quienes legislaron en torno a un problema social que aqueja a este grupo de forma exclusiva.

33-41

 

C. Doble tipificación.

La inclusión de la violencia vicaria como delito no trae como consecuencia una doble tipificación por estar previsto el delito de violencia familiar, ya que ambos tipos penales se encuentran claramente diferenciados y cuentan con características distintivas relevantes.

41 . . .

¿Quiere leer el artículo completo?
¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
Cree su cuenta sin costeRegistrarme

Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

Acceder

Últimas novedades publicadas

8. LA PROPIEDAD INTELECTUAL COMO MEDIO IDÓNEO DE PROTECCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (TOLMEX2,798,881)

by | Oct 30, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

8. LA PROPIEDAD INTELECTUAL COMO MEDIO IDÓNEO DE PROTECCIÓN DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Las figuras de propiedad intelectual, eran las que mejor se ajustaban a la...

Escrito de Demanda Inicial Ejecutiva Mercantil fundada en Pagaré (TOLMEX2,960,722)

by | Oct 30, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

ESCRITO DE DEMANDA INICIAL EJECUTIVA MERCANTIL FUNDADA EN PAGARÉ TMX 2.960.722 Normativa: Artículos 1, 5, 21, 23, 29, 39, 79, 81,126, 127,128, 129, 130, 131, 132, 133,...

Escrito Inicial de Demanda de Juicio Ordinario Civil de Prescripción Positiva (Nuevo León) (TOLMEX2,960,700)

by | Oct 30, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

ESCRITO INICIAL DE DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO CIVIL DE PRESCRIPCIÓN POSITIVA (NUEVO LEÓN) TMX 2.960.700 Normativa: Artículos 1, 6, 17, 65, 68, 69, 73, 90, 111 del...

Demanda de amparo adhesivo penal promovida por la víctima (TOLMEX2,959,132)

by | Oct 30, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

DEMANDA DE AMPARO ADHESIVO PENAL PROMOVIDA POR LA VÍCTIMA TMX2.959.132   Normativa: Artículos 1, 2, 4, 6, 14, 16, 20 Apartado C, 26, 28, 29, 82, 103, 107, 122, 123, 124...

Demanda de nulidad de juicio concluido por fraude en juicio de guarda, custodia y alimentos (TOLMEX2,959,137)

by | Oct 30, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

DEMANDA DE NULIDAD DE JUICIO CONCLUIDO POR FRAUDE EN JUICIO DE GUARDA, CUSTODIA Y ALIMENTOS TMX2.959.137 Normativa: Artículos 737 A, 737 G del Código de Procedimientos...

Escrito inicial de demanda de amparo promovido por la víctima contra la reducción de pena privativa de libertad (TOLMEX2,959,125)

by | Oct 30, 2025 | Boletín novedades | 0 Comments

ESCRITO INICIAL DE DEMANDA DE AMPARO PROMOVIDO POR LA VÍCTIMA CONTRA LA REDUCCIÓN DE PENA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD TMX2.959.125   Normativa: Artículos 1, 3, 5, 12, 122,...