<

Dosier Digitalización de las Sociedades Mercantiles

Por medio de decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación del pasado 20 de octubre de 2023 se introdujo en nuestro ordenamiento jurídico la posibilidad de llevar a cabo las actividades de administración y gobierno de las Sociedades Mercantiles, mediante el uso de tecnologías de la información. La mencionada reforma legal genera dos consecuencias fundamentales.

Autor: Leopoldo Cruz Balbuena

Publicado: 22 de abril de 2024

Por un lado, permite a las Sociedades Mercantiles convocar y reunir a sus órganos de administración y gobierno mediante el uso de tecnologías de la información, siempre que generen la misma confianza que se generaría mediante la reunión presencial y firma autógrafa de los acuerdos alcanzados en las reuniones de los mencionados órganos colegiados de las Sociedades Mercantiles. Por otro lado, centraliza la publicación y consulta de estas actividades a través del PSM (Publicaciones de Sociedades Mercantiles).

Es importante recordar que el decreto estableció seis meses como fecha para la obligatoriedad de publicación en el PSM; por lo que dicha fecha se alcanzará el próximo 20 de abril de 2024.

Ahora bien, ¿Qué actividades podemos realizar de manera telemática?

  1. Convocatorias a Asambleas de Socios o Accionistas, de acuerdo con la propia naturaleza de la Sociedad;

  2. Convocatorias a juntas de Gerentes o Administradores, de acuerdo con la propia naturaleza de la Sociedad;

  3. Participación en Asambleas y Órganos de administración;

  4. Adopción de resoluciones por parte de los Gerentes o Administradores;

  5. Celebración de Asambleas fuera del domicilio social;

Para que una actividad pueda realizarse de manera telemática, deben cumplirse los siguientes requisitos:

  1. Los estatutos sociales deben permitir la realización de la actividad de manera telemática.

  2. Deben utilizarse medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología que permita la participación simultánea e interactiva de todos los asistentes.

  3. Deben implementarse mecanismos o medidas que permitan el acceso, la acreditación de la identidad de los asistentes y el sentido de su voto, en su caso.

  4. Se debe generar la evidencia correspondiente de la actividad telemática.

Legislación
Ley General de Sociedades Mercantiles
ARTÍCULO 6. Contenido de la Escritura o Poliza Constitutiva

[…]

  1. Las reglas para la celebración de las Asambleas de Socios y de los órganos de administración, siendo que los estatutos podrán contemplar que unas y otras podrán celebrarse de forma presencial o mediante el uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, que permitan la participación de la totalidad o una parte de los asistentes por dichos medios en la asamblea o junta de que se trate, siempre y cuando la participación sea simultánea y se permita la interacción en las deliberaciones de una forma funcionalmente equivalente a la reunión presencial. En todo caso, sean presenciales o mediante el uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología, en todas las Asambleas de Socios y de los órganos de administración se deberá contar con mecanismos o medidas que permitan el acceso, la acreditación de la identidad de los asistentes, así como, en su caso, del sentido de su voto, y se genere la evidencia correspondiente.

[…]

ARTÍCULO 75. Resoluciones de los Gerentes

[…]

Las resoluciones de los gerentes podrán tomarse mediante el uso de medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología si así lo establecen los estatutos sociales.

ARTÍCULO 80. Lugar de celebración de Asambleas

[…]

No se entenderá que una asamblea se realiza fuera del domicilio social por el sólo hecho de utilizarse medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología.

Adicionalmente, los socios podrán celebrar asambleas fuera del domicilio social, siempre y cuando la totalidad de los socios lo aprueben y adicionalmente exista la posibilidad de utilizar medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra . . .

¿Quiere leer el artículo completo?
¿Ya tiene cuenta?Iniciar sesión
Cree su cuenta sin costeRegistrarme

Si usted es cliente Prime, puede leer el dossier completo dentro de la platafoma

Acceder

Últimos dosiers publicados

Modificaciones a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) para el 2026

by | Nov 24, 2025 | Derecho Tributario, Dosiers | 0 Comments

decreto: por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026. Publicación: Diario Oficial de la Federación, 07 de noviembre de...

Reforma al Código Fiscal de la Federación

by | Nov 17, 2025 | Derecho Tributario, Dosiers | 0 Comments

En este sentido, a continuación, se mencionan los cambios más relevantes de las adiciones y modificaciones efectuadas al CFF: Comprobantes fiscales falsos. Se...

Reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (LIEPS)

by | Nov 12, 2025 | Derecho Administrativo, Dosiers | 0 Comments

Decreto: por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios. Publicación: Diario Oficial de...

Reforma Constitucional en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional

by | Oct 27, 2025 | Derecho Civil, Dosiers | 0 Comments

Decreto: Decreto por el que se reforman los artículos 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados...

Reforma Constitucional en materia de extorsión

by | Oct 15, 2025 | Derecho Penal, Dosiers | 0 Comments

Decreto: Decreto por el que se declara reformado el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia...

Nueva Normativa Operativa y Estructural del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

by | Sep 25, 2025 | Derecho Administrativo, Derecho Civil, Derecho Laboral, Derecho Mercantil, Derecho Penal, Derecho Tributario, Dosiers | 0 Comments

R. Leopoldo Cruz Balbuena, Ph.D. Hemos identificado cuatro áreas en las que podemos englobar los cambios normativos introducidos en los pasados días (a)...

Reforma en Materia de Vivienda con Orientación Social

by | Mar 12, 2025 | Derecho Civil, Dosiers | 0 Comments

Publicación: Diario Oficial de la Federación, 21 de febrero de 2025. Entrada en vigor al día siguiente de su publicación. Normas Reformadas: Ley del Instituto del Fondo...

Reforma Constitucional en Materia de Guardia Nacional

by | Oct 17, 2024 | Derecho Civil, Dosiers | 0 Comments

Entre las reformas más relevantes destacan la subordinación de la Guardia Nacional al mando militar, tanto en tiempos de paz como de guerra; la prohibición expresa de...