<

Acogen demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones

El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago acogió la demanda por despido injustificado, nulidad de despido y cobro de prestaciones de ejecutiva desvinculada por el Colegio de Gestión y Administración Inmobiliaria AG.

Publicado: 22 de noviembre de 2023

Origen: 1er Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago; Fecha: 10 de octubre de 2023; Causa rol 804-2023

El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago favoreció a Paula Andrea Rodríguez Pérez, ejecutiva despedida por el Colegio de Gestión y Administración Inmobiliaria AG, acogiendo su demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones.

El juez Eduardo Ramírez Urquiza dictaminó que el despido de Rodríguez fue sin causa, ordenando indemnizaciones sustitutivas y por años de servicio, junto con un recargo legal del 50%. La carta de despido no cumplió las formalidades necesarias al no llegar al domicilio registrado de la ejecutiva.

El tribunal rechazó la petición de pagos por feriados al no especificar el período correspondiente, además de considerar confusa y legalmente insuficiente la demanda por compensación de comisiones. Se aclaró que la compensación y el pago no son fuentes legales para lo solicitado en la demanda. Se enfatizó que las remuneraciones se relacionan con el trabajo realizado, no con operaciones no concretadas.

El fallo también desestimó la solicitud de pago por ausencia de ventas de cursos, indicando que las comisiones se derivan de operaciones realizadas y que no pueden pagarse por operaciones no concluidas.

La resolución final rechazó la tutela por vulneración de derechos fundamentales debido al despido, pero acogió parcialmente la demanda de Paula Andrea Rodríguez Pérez, ordenando indemnizaciones por despido injustificado y pagos laborales pendientes, además del pago de cotizaciones previsionales y remuneraciones pendientes desde la fecha de separación hasta la convalidación.

Las sumas a pagar estarán sujetas a reajustes e intereses según lo estipulado por la ley laboral, y las remuneraciones por la nulidad del despido tendrán las retenciones y deducciones correspondientes. El tribunal no condenó en costas a las demandadas al no resultar completamente vencidas.

Fuente: pjud.cl

Últimas entradas publicadas

recintos penitenciarios

A ley proyecto que acelera la construcción y ampliación de cárceles

by | Oct 30, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La iniciativa fue aprobada por la Cámara y busca reducir plazos y eliminar trámites administrativos. El objetivo es aumentar la capacidad penitenciaria y mejorar las condiciones de habitabilidad y seguridad del sistema carcelario.

código ética

Nuevo Código de Ética Judicial aprobado por la Corte Suprema

by | Oct 29, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

La ministra vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo, anunció la aprobación de un nuevo Código de Ética para el Poder Judicial.

recurso casación

Incumplimiento de Contrato de Seguro: Corte Suprema rechaza demanda

by | Oct 28, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Primera Sala del máximo tribunal rechazó el recurso de casación interpuesto. El recurso se presentó contra la sentencia que rechazó la demanda de indemnización por incumplimiento de contrato de seguro de automotor.

código trabajo

Corte de Santiago confirma multa a empresa por incumplir beneficio de amamantamiento

by | Oct 27, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

En fallo unánime, la Duodécima Sala del tribunal de alzada rechazó el recurso de nulidad. El recurso fue interpuesto por Kentucky Foods Chile Limitada. Dicha sentencia fijó la multa en 105 UTM por no otorgar el beneficio de amamantamiento a una trabajadora.

Comisión analiza la continuidad del Programa Más Adulto Mayor Autovalente

by | Oct 24, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Autoridades del Ministerio de Salud explicaron el proceso de rediseño del programa. Ello se realizó ante las inquietudes sobre su continuidad presupuestaria y laboral.

subsidio unificado

Proyecto que crea un nuevo subsidio al empleo unificado llega al Senado para discusión

by | Oct 23, 2025 | Actualidad Prime | 0 Comments

Las comisiones de Trabajo y Previsión Social y Hacienda serán las encargadas de analizar el mensaje. El texto, que cursa su segundo trámite, busca ampliar la cobertura y facilitar el acceso a los apoyos estatales. El subsidio se focaliza en grupos prioritarios: mujeres, jóvenes, personas mayores y personas con discapacidad.